Las fechas de la edad de jubilaci車n a partir del 1 de enero de 2023
A partir del 1 de enero, aquellos que deseen jubilarse y cobrar el 100% de su pensi車n deber芍n tener, al menos, 66 a?os y cuatro meses cumplidos.


Este 2023 vuelve a subir la edad de jubilaci車n. A partir de este 1 de enero, aquellos trabajadores que quieran jubilarse y cobrar el 100% de su pensi車n deber芍n tener, al menos, 66 a?os y cuatro meses cumplidos. As赤 lo recoge la reforma de pensiones de 2013, que establece una subida progresiva de la edad de jubilaci車n desde los 65 a los 67 a?os en un plazo de 15 a?os, hasta 2028.
Esta edad es la que se exigir芍 a las personas que no puedan acreditar 37 a?os y nueve meses de cotizaci車n 〞a diferencia de este 2022, cuando la edad m赤nima era de 66 a?os y dos meses〞. Mientras que, si alguno supera este per赤odo de tiempo ya cotizado y se quiere jubilar, podr芍 optar al 100% de su pensi車n si tiene los 65 a?os cumplidos.
La 迆nica de estas variables que la normativa de 2013 no ha modificado es el requisito de cotizaci車n m赤nima, que permite acceder a la pensi車n contributiva de jubilaci車n. Este se sigue manteniendo en un m赤nimo de 15 a?os, de los cuales dos deben estar comprendidos en los 15 a?os anteriores a la jubilaci車n.
?Y los que quieran acceder a una jubilaci車n parcial?
Tambi谷n puede darse el caso de que haya trabajadores que prefieran acceder a la jubilaci車n parcial. En estas ocasiones, pueden darse dos escenarios: que la empresa para la que trabajan haga un contrato de relevo, o no. Si no lo hace, la edad m赤nima de acceso ser芍 la edad ordinaria de jubilaci車n que, en cada caso, resulte de aplicaci車n.
Sin embargo, la empresa opta por hacer un contrato de relevo con el que cubrir el tiempo de trabajo que deja de trabajar la persona que se jubila parcialmente. En este caso, la edad m赤nima para poder acceder a la jubilaci車n, a partir del pr車ximo 2023, es de 62 a?os y cuatro meses 〞si se han cotizado, al menos, 35 a?os y nueve meses〞 o de 63 a?os y ocho meses 〞si se han cotizado 33 a?os〞.
Las pensiones contributivas suben un 8,5% en 2023
Este 2023, las pensiones contributivas suben un 8,5% y las no contributivas este nuevo a?o mantienen con la subida del 15% que se les aplic車 el pasado mes de julio. Adem芍s, la pensi車n m芍xima de jubilaci車n pasa a ser este 1 de enero de 3.858,8 euros mensuales en cada una de las catorce pagas, frente a los 2.819,2 euros al mes de este a?o 2022.
De esta manera, las pensiones m赤nimas no contributivas este 2023 van a experimentar una subida de entre 18 y 113 euros mensuales, en funci車n del tipo de pensi車n y de la casu赤stica de cada uno de los pensionistas.
En el caso de los jubilados de 65 a?os, la pensi車n m赤nima para aquellos que tengan un c車nyuge a cargo asciende a los 966,19 euros al mes en 14 pagas 〞frente a los 890,50 euros de este 2022〞. La retribuci車n para aquellos que tienen c車nyuge, pero no a cargo, se queda en 743,2 euros mensuales 〞antes eran 685 euros al mes〞y la de sin c車nyuge asciende a los 783 euros 〞frente a los 721,7 actuales〞.
Las pensiones m赤nimas para los jubilados de menos de 65 a?os ascienden a las siguientes cifras: con c車nyuge a cargo, 905, 8 euros mensuales; con c車nyuge, pero no a cargo, 692,4 euros y sin c車nyuge, 732,6 euros mensuales.