La DGT pone fecha l¨ªmite a los tri¨¢ngulos de emergencia: cu¨¢ndo habr¨¢ que cambiarlos
Las luces de se?alizaci¨®n V16 sustituir¨¢n a los tradicionales tri¨¢ngulos. Se podr¨¢ desplegar sin salir del coche y enviar¨¢ la ubicaci¨®n a la DGT cada 100 segundos.

Los tri¨¢ngulos de emergencia que tantas veces hemos visto ¡ªy alguna vez utilizado¡ª en mitad de la carretera al lado de un coche averiado dejar¨¢n de usarse. La Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT) lo sustituir¨¢ por el V-16, un dispositivo que emite una luz naranja intermitente que tendr¨¢ que usarse de forma obligatoria a partir del 1 de enero de 2026. Hasta esa fecha, todav¨ªa se podr¨¢ utilizar el tri¨¢ngulo de se?alizaci¨®n.
Seg¨²n la DGT, la luz V-16 tendr¨¢ que colocarse en la parte m¨¢s alta del veh¨ªculo para hacerla lo m¨¢s visible posible. El nuevo dispositivo permite al conductor poder colocarlo sin salir del coche ni caminar por la calzada, como s¨ª ocurr¨ªa con los tri¨¢ngulos, que deb¨ªan situarse a 50 metros de distancia del coche y ten¨ªa que ser visible, como m¨ªnimo, a 100 metros. Las luces V-16 pueden ser visibles hasta un kil¨®metro de distancia.
Otra de las ventajas de la luz V-16 es su sistema de geolocalizaci¨®n. Cuando un coche tiene una aver¨ªa o se ha accidentado, se env¨ªan las coordenadas con la ubicaci¨®n a la nube de la DGT, que reenv¨ªa directamente todos los datos a los veh¨ªculos conectados. Adem¨¢s, env¨ªa la informaci¨®n a los paneles electr¨®nicos que hay en las autov¨ªas para aquellos veh¨ªculos que todav¨ªa no dispongan de conexi¨®n con la DGT.

Cuidado con las luces no homologadas
Algunos de los dispositivos V-16 env¨ªan la localizaci¨®n del coche accidentado cada 100 segundos. Se fija en la parte superior del coche mediante unos imanes y evita el riesgo de salir a la carretera. Seg¨²n la normativa, ¡°como norma general¡± saldremos del veh¨ªculo si existe un lugar seguro fuera de la calzada y siempre por el lado contrario al flujo de la circulaci¨®n. Si no podemos salir con seguridad, esperaremos la asistencia dentro del veh¨ªculo con el cintur¨®n de seguridad puesto.
Y es que abandonar el coche tras un accidente puede ser un acto fatal. Seg¨²n la DGT, entre 2019 y 2020, 28 peatones murieron atropellados en la v¨ªa tras bajarse de su veh¨ªculo. En el mes de enero de 2021, se contabilizaron cuatro muertes por las mismas circunstancias.
Algunos conductores ya han comprado sus luces V16, pero la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido que pueden estar tirando el dinero, ya que muchos dispositivos no est¨¢n homologados al no contar con la conectividad que exige la DGT. ¡°Todos los dispositivos luminosos que ser¨¢n legales en 2026 tendr¨¢n que cumplir unos requisitos de homologaci¨®n y deber¨¢n poder conectarse con las autoridades de tr¨¢fico cuando est¨¦n activados¡±, indica la OCU.
Seg¨²n la Organizaci¨®n, los requisitos exactos de homologaci¨®n se indicar¨¢n ¡°a finales de 2022¡å, y los dispositivos que se est¨¢n comercializando actualmente (incluso los que ya ofrecen conectividad), ¡°podr¨ªan no ser v¨¢lidos a partir de 2026¡å. ¡°En ning¨²n caso ser¨¢n legales los dispositivos que no puedan conectarse con las autoridades para indicar la posici¨®n del veh¨ªculo averiado¡±, explica la OCU, que aconseja a los consumidores ¡°que esperen a adquirir los dispositivos homologados¡±.