La ciudadan¨ªa china, desesperada por la COVID: fiebre por los limones
Los habitantes del pa¨ªs asi¨¢tico recurren a un producto natural, cuya eficacia no est¨¢ demostrada cient¨ªficamente, para buscar protecci¨®n ante el virus.
Despu¨¦s de las m¨²ltiples protestas en China por los confinamientos severos por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, finalmente el gobierno del pa¨ªs asi¨¢tico decidi¨® flexibilizar las medidas de ¡®COVID cero¡¯ impuestas desde el inicio de la emergencia sanitaria. Un control total de la enfermedad que, despu¨¦s de casi tres a?os, ha terminado por cansar a la ciudadan¨ªa.
Ahora, la econom¨ªa del gigante chino busca recuperarse tras varios a?os de fuertes restricciones. Convivir con el virus, como ya ha hecho la mayor¨ªa de los pa¨ªses de todo el mundo tras superar la peor etapa de la pandemia. Con ello, China pasa por la primera de las tres olas que se esperan para los pr¨®ximos meses. Y en este renacer de la econom¨ªa del pa¨ªs, los limones se han convertido en un elemento clave.
?Por qu¨¦ el lim¨®n? Es un remedio natural, pero su eficacia contra el virus no est¨¢ cient¨ªficamente probada: no hay evidencias que indiquen una eficacia de las propiedades de la vitamina C para tratar o prevenir la infecci¨®n por COVID, pero los ciudadanos de China apuestan por esta soluci¨®n ¡®casera¡¯ ante la escasez de medicamentos contra gripes y resfriados.
Precios desorbitados
Ante tal avalancha en la demanda, los productores de lim¨®n en China no dan cr¨¦dito. El mercado, aseguran, est¨¢ ¡°en llamas¡±. Seg¨²n explica un agricultor a Bloomberg, sus ventas se han disparado de las cinco o seis a la semana a las veinte o treinta actualmente. Una fuerte demanda especialmente evidente en grandes ciudades como Pek¨ªn y Shangh¨¢i, si bien se produce en todos los puntos del pa¨ªs.
El precio del lim¨®n, como fruto de esta cambio en la demanda, se ha duplicado en los ¨²ltimos d¨ªas: de costar entre dos y tres yuanes han llegado a los seis. Una aut¨¦ntica fiebre por esta fruta que no es la ¨²nica: tambi¨¦n se ha disparado, en menor medida, la demanda de naranjas, peras y melocotones en lata. En el trasfondo, una vieja creencia popular que dice que la fruta fr¨ªa y dulce puede mejorar el apetito, sobre todo cuando se est¨¢ enfermo.
El aspecto a favor de esta ¡®locura¡¯ por la compra de esta fruta, tratando de conseguir inmunidad frente al virus, es que se est¨¢n salvando toneladas de alimentos que el mes pasado los agricultores pensaban que tendr¨ªan que tirar, ante las fuertes restricciones en cuanto al transporte. Con el cambio de pol¨ªtica ante el virus, las cosas han cambiado.
Preocupaci¨®n internacional
Por otro lado, la actual situaci¨®n en China preocupa a otros pa¨ªses. Con una poblaci¨®n mayor con un bajo porcentaje de vacunaci¨®n, el fin de la mayor parte de las restricciones puede suponer una nueva situaci¨®n hospitalaria complicada. Los contagios siguen al alza tras el levantamiento de las restricciones. El epidemi¨®logo local Eric Feigl-Ding considera que en los pr¨®ximos d¨ªas contraer¨¢ la enfermedad cerca del 60% del pa¨ªs.
Desde fuera del pa¨ªs, se teme que esta fuerte ola de contagios pueda hacer aparecer nuevas variantes del virus. Ned Price, portavoz del Departamento de Estado, recuerda que ¡°cada vez que el virus se propaga tiene el potencial de mutar y representar una amenaza para las personas en todas partes¡±.