La ciencia advierte de una probable megaerupci¨®n volc¨¢nica
Seg¨²n publica ¡®Nature¡¯, la explosi¨®n de un supervolc¨¢n que acabe con mucho m¨¢s que la isla de Santorini hace 3.600 a?os es m¨¢s que probable.

La erupci¨®n masiva del volc¨¢n Hunga Tonga¨CHunga Ha¡¯apai que ocurri¨® en enero en Tonga, al sur del Oc¨¦ano Pac¨ªfico, fue el equivalente volc¨¢nico de un asteroide ¡®casi fallido¡¯ que roz¨® la Tierra, es lo que afirma una nueva investigaci¨®n publicada en Nature.
La erupci¨®n fue la m¨¢s grande desde que estall¨® el Monte Pinatubo en Filipinas en 1991, y la mayor explosi¨®n jam¨¢s registrada por instrumentos. Ahora que vuelve la vigilancia extrema al volc¨¢n de La Palma, y este verano en Tenerife el Teide ha dado muestras de cierto movimiento, no hay que perder de vista tampoco lo que sigue ocurriendo en Islandia, en el volc¨¢n Fagradalsfjall. La anterior erupci¨®n dur¨® seis meses.
¡°La humanidad no est¨¢ preparada¡±
La investigaci¨®n de los vulcan¨®logos Michael Cassidy (Universidad de Birmingham) y Lara Man¨ª (Universidad de Cambridge) calcula que hay una posibilidad entre seis de que se produzca una gran erupci¨®n volc¨¢nica este siglo y, advierten, ¡°el mundo no est¨¢ preparado¡±.
Esa megaerupci¨®n podr¨ªa cambiar dr¨¢sticamente el clima del mundo, un cambio clim¨¢tico acelerado y radical, y de paso colapsar la civilizaci¨®n. En el pasado, erupciones de este tama?o han causado un cambio clim¨¢tico abrupto y el colapso de civilizaciones, y se han asociado con el aumento de pandemias.
Sobre c¨®mo afectar¨ªa a nuestra vida diaria, ¡°los impactos caer¨ªan en cascada a trav¨¦s del transporte, los alimentos, el agua, el comercio, la energ¨ªa, las finanzas y las comunicaciones en nuestro mundo globalmente conectado¡±
¡°Durante el pr¨®ximo siglo, las erupciones volc¨¢nicas a gran escala tienen cientos de veces m¨¢s probabilidades de ocurrir que los impactos de asteroides y cometas juntos¡±, detallan en la investigaci¨®n.
Probabilidades de erupciones masivas
La tasa de recurrencia de grandes erupciones se puede determinar mediante la b¨²squeda de picos de sulfato en los registros a largo plazo, derivados del gas liberado durante eventos de importancia mundial.
En 2021, los investigadores observaron n¨²cleos de hielo de ambos polos e identificaron 1.113 firmas de erupciones en el hielo de Groenlandia y 737 en la Ant¨¢rtida, que ocurrieron hace entre 60.000 y 9.000 a?os. Encontraron 97 eventos que probablemente tuvieron un impacto clim¨¢tico equivalente al de una erupci¨®n de magnitud 7 o mayor. Llegaron a la conclusi¨®n de que los eventos de magnitud 7 ocurren aproximadamente una vez cada 625 a?os, y los eventos de magnitud 8 (tambi¨¦n llamados s¨²per erupciones) aproximadamente una vez cada 14.300 a?o.
Eso es m¨¢s frecuente que lo sugerido por evaluaciones previas, utilizando registros geol¨®gicos y t¨¦cnicas estad¨ªsticas, que encontraron intervalos de recurrencia de 1.200 a?os para la magnitud 7 y 17.000 a?os para la magnitud 8.
Hoy en d¨ªa que hubiera una erupci¨®n de un supervolc¨¢n en los tr¨®picos ¡°podr¨ªa causar un 60% m¨¢s de enfriamiento¡± de las temperaturas. El planeta est¨¢ m¨¢s poblado que en el a?o 1815, y mucho m¨¢s conectado, por lo que una megaexplosi¨®n volc¨¢nica matar¨ªa a muchas m¨¢s personas y paralizar¨ªa las rutas comerciales, por lo que la crisis econ¨®mica estar¨ªa asegurada.