Ayuso proh¨ªbe carteles sobre la huelga de atenci¨®n primaria en los centros de salud de Madrid
La Consejer¨ªa de Sanidad realizar¨¢ inspecciones aleatorias para garantizar que no haya carteles y tampoco se recojan firmas ni se repartan folletos en favor de la huelga.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel D¨ªaz Ayuso, ha dictado una resoluci¨®n para vetar la colocaci¨®n de carteles a favor de la huelga de atenci¨®n primaria en los centros de salud de la comunidad. As¨ª lo recoge la resoluci¨®n emitida por la Consejer¨ªa de Sanidad de la regi¨®n, que tambi¨¦n establece que no podr¨¢ haber recogida de firmas en los ambulatorios a favor de la huelga.
¡°No se podr¨¢n realizar actividades como la recogida de firmas, instalaci¨®n de carteler¨ªa o reparto de folletos no autorizados, ni cualquier otra acci¨®n que no tenga car¨¢cter asistencial o de promoci¨®n de la salud¡±, exhibe el escrito. Es m¨¢s, desde el Gabinete de Ayuso no ocultan que esta decisi¨®n se haya tomado como consecuencia de las actividades realizadas en las instalaciones sanitarias ¡°a ra¨ªz de la huelga de facultativos que se mantiene desde noviembre en este nivel asistencial¡±.
¡°Es asqueroso¡±
Este jueves, en el Pleno de la Asamblea de Madrid, la presidenta regional ha justificado la decisi¨®n que decret¨® este mi¨¦rcoles. Utilizando dos de los carteles utilizados por los m¨¦dicos durante la huelga, Ayuso ha defensivo la prohibici¨®n: ¡°Esto es asqueroso y hay que obligar a acabar con ello, porque hay que defender el decoro en los espacios p¨²blicos. Porque lo pide el paciente. Porque los pacientes no tienen que aguantar las reivindicaciones sindicales ensuci¨¢ndolo todo¡±.
?Qu¨¦ se har¨¢ para garantizar que se cumple con la instrucci¨®n?
La orden del Ejecutivo regional obliga a los directores de los centros de salud a ¡°supervisar y adoptar las medidas necesarias para garantizar el adecuado uso de las instalaciones (...) y evitar cualquier actuaci¨®n que derive en un aspecto desordenado o inapropiado. La instrucci¨®n de Sanidad llega tras la multitudinaria manifestaci¨®n del domingo, en la que cientos de miles de personas salieron a las calles de la capital a reclamar la mejora del sistema y soluciones para el conflicto de la atenci¨®n primaria.
Para garantizar que se cumple con la instrucci¨®n, advierte el Gobierno regional, habr¨¢ inspecciones aleatorias. De hecho, Ayuso est¨¢ incluso dispuesta a destinar m¨¢s fondos para que los servicios de limpieza y mantenimiento retiren de los centros sanitarios cualquier material que no est¨¢ relacionado con el servicio asistencial.
Adem¨¢s, recuerdan que el personal de los centros de salud, mientras se encuentre en su horario laboral, y en el interior de los centros, ¡°solo pueden llevar a cabo actividades que correspondan a su puesto de trabajo¡±. La resoluci¨®n encomienda a los directores de los centros de salud la supervisi¨®n y adopci¨®n de las medidas necesarias para garantizar el uso adecuado de las instalaciones, as¨ª como para mantenerlas en condiciones ¨®ptimas de orden, limpieza, seguridad y confort.
Reacciones de la oposici¨®n
De este modo, se trata de evitar cualquier actuaci¨®n que derive en ¡°un aspecto desordenado o inapropiado¡±. La secretaria general del sindicato m¨¦dico Amyts, ?ngela Hern¨¢ndez, ha calificado de ¡°huida hacia delante¡± la instrucci¨®n de la Consejer¨ªa de Sanidad en los centros de salud y ha censurado la ¡°represi¨®n¡± ante la campa?a de recogida de firmas por la Atenci¨®n Primaria en los consultorios de la regi¨®n.
¡°Prohibir la recogida de firmas en una huida hacia delante es una vieja t¨¦cnica de tatar de parar el problema y matar al mensajero. No creo que la represi¨®n sea la respuesta¡±, ha manifestado mientras expresaba su descontento. En cualquier caso, ha aseverado no sentir preocupaci¨®n ya que en el d¨ªa de hoy har¨¢n entregas de otras 50.000 firmas y tienen m¨¢s para las semanas venideras.
Por su parte, la candidata de M¨¢s Madrid a la Comunidad de Madrid, M¨®nica Garc¨ªa, ha denunciado que ahora ¡°llega la versi¨®n censora de la chapuza sanitaria¡± con esta decisi¨®n. ¡°Ayuso quiere prohibir los carteles en los centros de salud, supongo que tambi¨¦n prohibir¨¢ los carteles que dicen que no hay m¨¦dico¡±, ha denunciado la l¨ªder de la oposici¨®n.
A su vez, desde Izquierda Unida califican esta resoluci¨®n como una ¡°persecuci¨®n de los derechos fundamentales¡±, en declaraciones de Vanesa Lillo, diputada de la Asamblea de Madrid, qui¨¦n ha afirmado que est¨¢n ¡°estupefactos¡± tras conocer esta ¡°vuelta de rosca¡± contra la sanidad p¨²blica en general y contra los profesionales ¡°en particular¡±.