La c¨¢rcel m¨¢s grande del pa¨ªs con mayor tasa de presos del mundo
El Salvador ha abierto el Centro de Confinamiento del Terrorismo, un centro penitenciario hecho expresamente para pandilleros del pa¨ªs.

Desde el 27 de marzo de 2022, el gobierno de El Salvador, presidido por Nayib Bukele, se ha propuesto acabar con las pandillas en su regi¨®n. Sus pr¨¢cticas ya han sido sancionadas en repetidas ocasiones por algunas organizaciones internacionales que velan por la protecci¨®n de los derechos humanos. Sin embargo, Bukele ha dado un nuevo paso en este sentido y ha construido la c¨¢rcel m¨¢s grande del pa¨ªs y de toda Am¨¦rica Latina: el Centro de Confinamiento del Terrorismo.
La obra ha llevado siete meses y tiene una capacidad hasta para 40.000 presos. Su uso est¨¢ exclusivamente destinado a los integrantes de las pandillas del pa¨ªs ¡ªaunque el gobierno los denomina ¡°terroristas¡±. La construcci¨®n se encuentra a las afueras del pa¨ªs, a poco m¨¢s de 70 kil¨®metros de la capital salvadore?a, en la regi¨®n de Tecoluca. Para su custodia, el gobierno de Bukele va a destinar efectivos de la Polic¨ªa Nacional Civil y de las Fuerzas Armadas.
Dentro del plan de seguridad de esta prisi¨®n, los barrotes de las celdas est¨¢n hechos de acero reforzado y cuenta con una cerca electrificada. Para su vigilancia, hay destinadas un total de 19 torres. Entre sus instalaciones, hay pabellones para confinar a los presos, casas para los perros guardianas y controles de acceso por esc¨¢ner de cuerpo, arcos met¨¢licos y controles para paquetes. Tambi¨¦n cuenta con f¨¢brica para 64 talleres y almacenes de armas y otros equipos de seguridad.

Desde la Casa Presidencial de El Salvador aseguran que es un centro penitenciario ¡°dise?ado para que los criminales cumplan su condena sin volver a tener contacto con el mundo exterior¡±. Adem¨¢s, huir de la misma es una misi¨®n dificultada por todo el terreno que hay a su alrededor, pues la prisi¨®n se encuentra aislada de cualquier zona urbana. Y, si alguien quiere escapar, ¡°tendr¨¢ que enfrentarse a 19 torres de vigilancia, dos cercos perimetrales de malla cicl¨®n totalmente electrificados y otros dos cercos¡±, han a?adido desde Presidencia.
La Guerra contra las pandillas
Desde el 27 de marzo de 2022, el gobierno de Bukele ha iniciado una pol¨ªtica para acabar con las pandillas en su pa¨ªs: la denominan la Guerra contra las pandillas. Y, seg¨²n recoge la CNN, en ocho meses ha detenido a cerca del 2% de su poblaci¨®n ¡ªes decir, unas 10.000 personas¡ª. Sin embargo, las medidas que esta pol¨ªtica promueve han hecho que las organizaciones mundiales defensoras de los derechos humanos las denuncien.
Human Rights Watch (HRW) critic¨® el pasado mes de diciembre que, en los meses previos, en el marco de esta pol¨ªtica, se han llevado a cabo arrestos arbitrarios, torturas, desapariciones forzadas y otros malos tratos a detenidos. Asimismo, denuncian que ¡°las circunstancias de muchas muertes bajo custodia durante el estado de emergencia sugieren la responsabilidad estatal por esas muertes¡±, dice su informe. Asimismo, apuntan que ¡°polic¨ªas y soldados realizaron cientos de redadas indiscriminadas, particularmente en barrios de bajos ingresos, arrestando a m¨¢s de 58.000 personas, incluidos m¨¢s de 1.600 ni?os¡±.
¡°Las circunstancias de muchas muertes bajo custodia durante el estado de emergencia sugieren la responsabilidad estatal por esas muertes¡±
Sobre estas detenciones, ¡°Amnist¨ªa Internacional (AI) encontr¨® pruebas de que se est¨¢ deteniendo a personas simplemente por tener tatuajes, cargos penales previos¡± o, incluso por su lugar de residencia, como tambi¨¦n apuntaba HRW. Adem¨¢s, ¡°las personas detenidas no tienen acceso a una defensa legal efectiva¡±, dice el informe de AI.
61.500 detenciones
El ¨²ltimo informe en esta materia publicado por el gobierno de El Salvador apunta que ya han detenido un total de 61.500 ¡°terroristas¡±, como los denominan las autoridades. ¡°Entre ellos, 900 de sus principales cabecillas¡±, se?alan. Asimismo, aseguran que las ¡°fuerzas de seguridad del Gobierno patrullan todo el territorio nacional en busca de los remanentes de los grupos criminales¡±, recoge el texto.