La AEMET avanza la llegada de una borrasca en Semana Santa
Una primera borrasca dejar¨¢ lluvias en el extremo norte de la pen¨ªnsula, mientras que a finales de semana otra se podr¨ªa desplazar desde Canarias.
Cuando llega la Semana Santa se acerca tambi¨¦n una ¨¦poca del a?o en la que los cofrades est¨¢n muy pendientes de lo que pueda pasar en el cielo, pues la lluvia puede frustrar la salida de las procesiones. Con motivo de estas fechas la Agencia Estatal de Meteorolog¨ªa (AEMET) ha lanzado una predicci¨®n especial, en el que se detalla de forma pormenorizada el tiempo que puede hacer cada d¨ªa de estas fechas.
Una predicci¨®n que, recuerdan, tiene una mayor fiabilidad al principio del plazo de predicci¨®n, disminuyendo a medida que pasan los d¨ªas. Una precisi¨®n que se refleja en los t¨¦rminos posible y probable, que indican de menor a mayor fiabilidad. Y este aviso especial, AEMET recoge la llegada de la borrasca Mathis. Despu¨¦s de varias jornadas de tiempo estable, soleado y casi veraniego con temperaturas de hasta 30 grados, en el extremo noroeste de la pen¨ªnsula los cambios ya se han empezado a notar.
En el literal mediterr¨¢neo, aunque se mantienen las elevadas temperaturas, se prev¨¦ la llegada de vientos de poniente secos y recalentados, por lo que se pide permanecer atentos a posibles incendios. Mientras tanto, en Galicia las rachas de viento pueden llegar a los 100 kil¨®metros por hora y en Cantabria se pueden dar olas de hasta seis metros de altura. La borrasca Mathis, nombrada por los servicios meteorol¨®gicos franceses, dejar¨¢ en Espa?a ¡°vientos muy fuertes en el norte de Galicia, con temporal mar¨ªtimo en esta comunidad y litoral cant¨¢brico¡±.
Incertidumbre en los ¨²ltimos d¨ªas de Semana Santa
La Semana Santa de 2023 estar¨¢ marcada por ciertos contrastes t¨¦rmicos. Mientras que en ciudades del norte como Vitoria o Pamplona se pueden dar temperaturas de 15 grados, en Sevilla se podr¨ªa alcanzar los 28. A partir de este s¨¢bado ser¨¢ cuando bajen las temperaturas en el valle del Ebro, el Mediterr¨¢neo y Baleares, adem¨¢s del resto del este peninsular, aunque de forma m¨¢s moderada. Las lluvias podr¨ªan aparecer en la zona norte y es posible la presencia de chaparrones dispersos.
¡°Los primeros d¨ªas de la Semana Santa estar¨¢n marcados por el tiempo estable, con una marcada diferencia entre las temperaturas de madrugada y en las horas centrales del d¨ªa, que puede ser de m¨¢s de 18 o 20?C. Ser¨¢n, por tanto, ¡®d¨ªas de la cebolla¡¯: habr¨¢ que irse quitando capas¡±, explica el portavoz de AEMET, Rub¨¦n del Campo. Entre el s¨¢bado 1 y el lunes 3 el cambio de posici¨®n del anticicl¨®n provocar¨¢ la llegada de un flujo de componente norte, dando lugar a precipitaciones en la zona norte.
Desde el martes 4 y hasta el viernes 7, de los conocidos como d¨ªas grandes de la Semana Santa, aumenta la incertidumbre. El escenario m¨¢s probable, indica AEMET, es el predominio de una atm¨®sfera estable y sin precipitaciones, tanto en la Pen¨ªnsula como en Baleares, ¡°debido a la presencia de un anticicl¨®n, aunque no se descarta alguna precipitaci¨®n en el extremo norte peninsular¡±.
En cuanto a la situaci¨®n en Canarias, existe la posibilidad de que se forme una borrasca a su alrededor, dejando precipitaciones de forma generalizada. Una borrasca que, con cierta incertidumbre a d¨ªa de hoy, se podr¨ªa desplazar a la pen¨ªnsula el viernes, pudiendo dejar precipitaciones en el suroeste en la segunda mitad del d¨ªa. Las temperaturas, finalmente, tender¨¢n a subir tanto las m¨¢ximas como las m¨ªnimas en la pen¨ªnsula y Baleares.