La AEMET apunta c¨®mo ser¨¢n los ¨²ltimos d¨ªas de marzo
¡°Marzo acabar¨¢ m¨¢s seco y c¨¢lido de lo normal¡±, ha exhibido la AEMET en su cuenta de Twitter. La zona m¨¢s afectada ser¨¢ Catalu?a, que vive una sequ¨ªa intensa de la que ¡°no se ha recuperado en los ¨²ltimos meses¡±.


La Agencia Estatal de Meteorolog¨ªa (AEMET) ha dado la bienvenida a la primavera con cielos poco nubosos y temperaturas suaves en gran parte de Espa?a. A pesar de que las temperaturas m¨¢ximas ir¨¢n en descenso en Galicia y Cant¨¢brico para este final de marzo, subir¨¢n en el tercio sureste peninsular y tendr¨¢n pocos cambios en el resto. A¨²n as¨ª, las m¨ªnimas subir¨¢n en buena parte de la Pen¨ªnsula y s¨®lo se esperan heladas d¨¦biles en Pirineos.
Adem¨¢s, esta entidad ha advertido de la sequ¨ªa que estamos atravesando durante los meses de invierno. Y es que ha indicado que la primera quincena de marzo ha sido c¨¢lida y seca, con temperaturas por encima de lo normal y apenas con un 36% de las precipitaciones normales para este mes.
¡°Marzo acabar¨¢ m¨¢s seco y c¨¢lido de lo normal¡±
En definitiva, unos d¨ªas donde no han terminado de llegar las lluvias y en buena parte del norte y del este apenas ha llovido. En su cuenta oficial de Twitter, la AEMET puntualiza que ¡°durante los pr¨®ximos diez d¨ªas, las borrascas circular¨¢n por latitudes superiores a las nuestras y su influjo ¨²nicamente se notar¨¢ en Galicia y zonas pr¨®ximas. En el resto del pa¨ªs, las lluvias ser¨¢n muy escasas o nulas¡±.
Desafortunadamente, si se cumple esa tendencia, ¡°marzo acabar¨¢ m¨¢s seco y c¨¢lido de lo normal¡±. Rub¨¦n del Campo, portavoz de la AEMET, ha hecho referencia a que Espa?a, en su conjunto, contin¨²a en una situaci¨®n preocupante de sequ¨ªa meteorol¨®gica que afecta a todas las cuencas excepto a Tajo, J¨²car y Segura que est¨¢n ¡°ligeramente fuera de la situaci¨®n¡±.
Durante los pr¨®ximos diez d¨ªas, las borrascas circular¨¢n por latitudes superiores a las nuestras y su influjo ¨²nicamente se notar¨¢ en Galicia y zonas pr¨®ximas. En el resto del pa¨ªs, las lluvias ser¨¢n muy escasas o nulas.
— AEMET (@AEMET_Esp) March 20, 2023
Si se cumple, marzo acabar¨¢ m¨¢s seco y c¨¢lido de lo normal. pic.twitter.com/oAQAO8oqP0
No es el ¨²nico pa¨ªs que puede verse afectado por la sequ¨ªa
Es m¨¢s, ha subrayado de manera contundente que el nordeste peninsular es una de las zonas m¨¢s castigadas por la actual sequ¨ªa meteorol¨®gica y la zona m¨¢s afectada es Catalu?a que vive una sequ¨ªa intensa de la que ¡°no se ha recuperado en los ¨²ltimos meses¡±.
Pese a todo ello, Espa?a no parece ser el ¨²nico pa¨ªs que puede verse afectado en el periodo estival por la escasez de lluvia que se est¨¢ experimentando en los ¨²ltimos meses. De hecho, el Centro Com¨²n de Investigaci¨®n (JRC, por sus siglas en ingles) de la Comisi¨®n Europea ha advertido de que Europa va camino de una sequ¨ªa similar a la del verano de 2022.
Pron¨®sticos
Desde la AEMET, tambi¨¦n han desvelado que los meses en los que m¨¢s se concentrar¨¢n las lluvias y precipitaciones ser¨¢n abril y mayo. A su vez, las primeras predicciones disponibles para el verano de 2023 se?alan como escenario m¨¢s probable el de unas temperaturas, de nuevo, superiores al promedio normal.
Una estaci¨®n en la que los ¨ªndices de riesgo de incendios podr¨ªan alcanzar valores muy altos como consecuencia de las temperaturas. En cualquier caso, todav¨ªa queda bastante para conocer con exactitud cual ser¨¢ la climatolog¨ªa correspondiente a cada estaci¨®n.