La AEMET anuncia un subid¨®n inesperado de temperaturas
Esto se produce por la llegada del r¨ªo atmosf¨¦rico con aire c¨¢lido de procedencia tropical o subtropical. El subid¨®n puede ser de hasta 10 grados o m¨¢s por encima de lo normal en la mitad sur.
Seg¨²n la Agencia Estatal de Meteorolog¨ªa (AEMET), durante este martes los cielos permanecer¨¢n cubiertos en la mayor parte de la Pen¨ªnsula y Baleares, pero existir¨¢ una ¡°subida notable¡± de los term¨®metros que alcanzar¨¢n los 24 grados. Es decir, Espa?a no escapa a las lluvias, pero s¨ª lo hace al temporal de fr¨ªo que azota el centro de Europa.
Y es que habr¨¢ precipitaciones abundantes, espor¨¢dicamente con tormenta, en el suroeste de Galicia y la variante atl¨¢ntica meridional, pudiendo ser m¨¢s fuertes o persistentes y prolongadas en el tiempo en el oeste de la meseta Sur, el sur del sistema central occidental, el norte de Andaluc¨ªa y el entorno de Grazalema.
Explicaci¨®n del fen¨®meno
En Baleares y el resto de la Pen¨ªnsula tambi¨¦n habr¨¢ precipitaciones, pero menos abundantes, siendo d¨¦biles y teniendo menos probabilidades en el ¨¢rea cant¨¢brica, el extremo nordeste peninsular y el litoral sureste. En Canarias, poco nuboso o con nubes altas. Sin embargo, el aspecto m¨¢s llamativo y rese?able ser¨¢n las temperaturas en ascenso en las actuales fechas de diciembre.
La explicaci¨®n de este fen¨®meno reside en la llegada del r¨ªo atmosf¨¦rico con aire c¨¢lido de procedencia tropical o subtropical. De hecho, el subid¨®n de temperaturas puede ser de hasta 10 grados o m¨¢s por encima de lo normal en la mitad sur. A su vez, en el nordeste este episodio puede ser m¨¢s significativo llegando a ser notable.
Las comunidades m¨¢s afectadas por las precipitaciones asociadas a la borrasca
Es m¨¢s, las m¨¢ximas est¨¢n previstas de 24 grados en Murcia, 23 grados en Alicante o 22 en Valencia, al igual que los 19 en Bilbao o Toledo. Por encima de los 20 estar¨¢n tambi¨¦n las capitales orientales andaluzas. La AEMET ha apreciado que debido a este fen¨®meno, ¡°la cota de nieve estar¨¢ muy alta¡±, y tan solo nevar¨¢ en las cumbres elevadas.
A pesar de todo esto, la lluvia continuar¨¢ en Espa?a encabezada por una profunda borrasca denominada Efra¨ªn, que dejar¨¢ precipitaciones abundantes en casi cualquier punto del pa¨ªs, sobre todo en el sur y oeste peninsular, con acumulados de 80 litros en tan solo 12 horas e incluso con hasta m¨¢s de 100 litros en 48 horas.
En los primeros 12 d¨ªas de diciembre se han acumulado 62 l/m? en el conjunto de Espa?a: el 75 % de la lluvia que cae en todo el mes en promedio, seg¨²n la AEMET. Galicia, Extremadura, Castilla-La Mancha y Andaluc¨ªa ser¨¢n las zonas m¨¢s afectadas por las precipitaciones vinculadas a la borrasca, nombrada por la meteorolog¨ªa portuguesa.
Noviembre, el segundo noviembre m¨¢s c¨¢lido del siglo XXI
Cabe destacar que el pasado mes de noviembre ha sido el segundo noviembre m¨¢s c¨¢lido del siglo XXI y el tercero desde el inicio de la serie en 1961, con una temperatura media sobre la Espa?a peninsular de 11,2?C, es decir, 1,9?C por encima de la media de este mes, seg¨²n los datos exhibidos por la AEMET, dependiente del Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica y el Reto Demogr¨¢fico (MITECO).
En l¨ªneas generales, los datos de este resumen clim¨¢tico evidencian que noviembre ha sido extremadamente c¨¢lido en la costa mediterr¨¢nea, muy c¨¢lido en el resto del sur y este peninsular y en la cornisa cant¨¢brica, y c¨¢lido o normal en ambas mesetas. En Baleares ha resultado muy c¨¢lido o extremadamente c¨¢lido, mientras que en Canarias tuvo un car¨¢cter variable de unas zonas a otras, siendo en conjunto muy c¨¢lido.