Jorge Rey vaticina c¨®mo ser¨¢ el invierno
El joven que ya predijo la llegada de Filomena a Espa?a, pronostica c¨®mo ser¨¢ el pr¨®ximo invierno y revela algunas claves acerca de la situaci¨®n clim¨¢tica actual.
Una vez m¨¢s, el inter¨¦s por predecir de manera acertada las condiciones meteorol¨®gicas que tendr¨¢n lugar en el futuro, despierta quebraderos de cabeza en muchas personas. Para intentar acercarse a la mayor exactitud, hay varios m¨¦todos que, basados en teor¨ªas ancestrales, pueden conseguir su objetivo.
Una de estas formas m¨¢s primitivas es el m¨¦todo conocido como caba?uelas. Este fen¨®meno, del que solo un peque?o porcentaje de gente puede sacar el mayor partido, puede ayudar a ¡®adivinar¡¯ el tiempo que va a hacer en un margen de varias semanas o meses. Para ello ¡®solo¡¯ se necesita papel, bol¨ªgrafo y la m¨¢s importante, sabidur¨ªa.
En Espa?a contamos con uno de los ¡®caba?uelistas¡¯ m¨¢s precoces que se recuerdan. Se trata de Jorge Rey, un joven que anticip¨® lo que iba a ocurrir en enero de 2021 en toda Espa?a, con Filomena como protagonista, llegando a adelantar las fr¨ªas heladas que tendr¨ªan lugar as¨ª como las temperaturas tan bajas que se producir¨ªan en la Pen¨ªnsula.
Pero... ?Qu¨¦ son las caba?uelas?
Se trata de un sistema totalmente anal¨®gico, que no se ayuda de ning¨²n tipo de sat¨¦lite o progreso tecnol¨®gico en el que apoyar sus teor¨ªas o suposiciones. Este m¨¦todo es tambi¨¦n empleado en otras zonas del mundo, como India o Sudam¨¦rica, denomin¨¢ndolos t¨¦mporas o can¨ªcula.
Concretamente en el caso espa?ol, la clave se halla en el mes de agosto. Para que las caba?uelas funcionen es necesario prestar atenci¨®n a los d¨ªas que van desde el 1 al 12, y del 13 al 24. Seg¨²n esta teor¨ªa, cada uno de los d¨ªas corresponde a un mes del a?o, comenzando desde el octavo mes, agosto. De esta forma, el d¨ªa uno ser¨ªa agosto, el d¨ªa dos, septiembre y as¨ª sucesivamente.
Igual pasar¨ªa con la segunda serie de d¨ªas pero a la inversa: el d¨ªa 13 es julio, el 14 ser¨ªa junio y as¨ª se seguir¨ªa hasta llegar al 24. Como es obvio, no todo se centra en estos ciclos sino que tambi¨¦n influyen todo tipo de condicionantes. Se tienen que tener en cuenta la humedad, las nubes, sus formas, el viento, etc
Sin oto?o
Seg¨²n esta teor¨ªa y siguiendo con la tendencia clim¨¢tica de los ¨²ltimos a?os, una vez m¨¢s, nos encontramos ante un a?o que ver¨¢ su oto?o muy recortado en el tiempo. Todo esto se presupone consecuencia de un cambio clim¨¢tico que cada vez intensifica m¨¢s los fen¨®menos extremos y los alarga en el tiempo. Pero tambi¨¦n ocurre al contrario: las ¨¦pocas menos extremas las acorta hasta casi hacerlas desaparecer, como ocurre con la primavera u oto?o, en este caso.
La realidad es que el calor intenso est¨¢ suponiendo un fen¨®meno que se encuentra fuera de toda duda: seis meses de temperaturas r¨¦cords han propiciado que este a?o, el oto?o tenga una presencia casi testimonial. Seg¨²n la AEMET, el invierno de 2021 fue el segundo m¨¢s seco y el cuarto con temperaturas m¨¢s altas desde los a?os 60 (cuando se comenzaron a testear estos datos).
Este a?o, la sensaci¨®n que est¨¢ dejando el oto?o es que se ha retrasado m¨¢s de lo habitual y est¨¢ dejando temperaturas demasiado altas para la ¨¦poca del a?o en la que nos encontramos. De hecho, el 18 de octubre de este a?o ha sido considerado, por la AEMET, como el d¨ªa de octubre m¨¢s caluroso desde 1950. Seg¨²n la Agencia espa?ola, durante estos tres meses, habr¨¢ un 40% de probabilidad de que las temperaturas sean m¨¢s elevadas que en circunstancias normales en todo el pa¨ªs.
Invierno ¡®est¨¢ndar¡¯
Pese a las anomal¨ªas clim¨¢ticas, seg¨²n Jorge Rey, los primeros d¨ªas de diciembre ser¨¢n lluviosos con posibilidades altas de que se alargue en el tiempo, destacando la segunda quincena de noviembre en la que ya predijo que las precipitaciones ser¨ªan una constante en nuestro pa¨ªs.
Como es habitual en esta ¨¦poca del a?o, el ¡®caba?uelista¡¯ tambi¨¦n predice que habr¨¢ nevadas en puntos medios y bajos del pa¨ªs, destacando Andaluc¨ªa, donde prev¨¦ que el mes de diciembre ser¨¢ bastante fr¨ªo y con mucha humedad.