Jap¨®n ¡®descubre¡¯ 7.000 islas que no sab¨ªa que ten¨ªa
La nueva cifra de ¨ªnsulas japonesas responde a los avances en la tecnolog¨ªa topogr¨¢fica y a los mapas empleados en el recuento.
El gobierno nip¨®n reconoce oficialmente 6854 islas desde que la Guardia Costera de Jap¨®n elaborase un informe en 1987 desgranando la cifra. Sin embargo, la cartograf¨ªa digital de la Autoridad de Informaci¨®n Geoespacial de Jap¨®n (GSI) ha descubierto que realmente hay m¨¢s del doble. En total son 14.125 islas.
Este salto cuantitativo no cambia un solo metro de la superficie total de tierra que posee Jap¨®n. Seg¨²n ha aclarado el GSI, este nuevo n¨²mero se debe a ¡°los avances en la tecnolog¨ªa topogr¨¢fica y al detalle de los mapas empleados para realizar el recuento¡±. Como no existe un acuerdo internacional que respalde una manera oficial de contar las islas, el organismo cartogr¨¢fico ha utilizado el mismo criterio de tama?o usado por la Guardia Costera 35 a?os atr¨¢s: es isla toda ¨¢rea terrestre natural con una circunferencia de al menos 100 metros.
La autonom¨ªa de algunas islas est¨¢ en disputa
Las 14.125 islas cuentan con algunas excepciones por la situaci¨®n particular de algunos territorios. Por ejemplo, no se incluyen las tierras artificialmente recuperadas. Adem¨¢s, algunas de las islas que emergen en aguas niponas han sido -y son- centro de disputas territoriales. Algunas muy destacadas:
- Islas Kuriles del sur: Jap¨®n las reclama desde la Segunda Guerra Mundial bajo el nombre de ¡°Territorios del Norte¡±. Cuando el conflicto termin¨®, los sovi¨¦ticos las tomaron y, actualmente, pertenecen a Rusia.
- Islas Sekaku: estas ¨ªnsulas deshabitadas pertenecen a Jap¨®n, que afirma poseer una reclamaci¨®n hist¨®rica sobre el terreno en el mar de China Oriental, pero son reclamadas tanto por China como por Taiw¨¢n.
- Dokdo/Takeshima: se trata de un grupo de islotes situados en el mar de Jap¨®n y que, desde hace 70 a?os, ha sido motivo de disputa entre nipones y surcoreanos. La soberan¨ªa, en este caso, pertenece a Corea del Sur.