ACTUALIDAD
Jacinda Ardern dimite como primera ministra de Nueva Zelanda
La renuncia ha llevado a Ardern a convocar elecciones para el pr¨®ximo 14 de octubre. L¨ªder del Ejecutivo desde 2017, ha sido la persona m¨¢s joven en acceder al cargo.
La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, ha anunciado su dimisi¨®n a primera hora de este jueves y la convocatoria de elecciones generales en el pa¨ªs para el pr¨®ximo 14 de octubre. Seguir¨¢ en el cargo hasta el 7 de febrero, momento en el que ocupe su lugar un pol¨ªtico designado por el Partido Laborista, seg¨²n medios del pa¨ªs.
Parlamentaria desde el a?o 2008 y l¨ªder del Ejecutivo desde el a?o 2017, se convirti¨® en ese a?o en la jefa de Gobierno m¨¢s joven del mundo con 37 a?os. ¡°Tener un papel tan privilegiado conlleva una responsabilidad, incluida la responsabilidad de saber cu¨¢ndo eres la persona adecuada para liderar y tambi¨¦n cu¨¢ndo no. He dado todo de m¨ª para ser primera ministra, pero tambi¨¦n me ha costado mucho¡± dijo en primer lugar Ardern, que se?al¨® al desgaste que ha supuesto para ella el cargo.
¡°No puedo ni debo hacer el trabajo a menos que tenga el dep¨®sito lleno m¨¢s un poco de reserva para esos desaf¨ªos no planificados e inesperados que inevitablemente se presentan¡±, continu¨®. Por ¨²ltimo, descart¨® que hubiese cualquier tipo de ¡°esc¨¢ndalo secreto¡± que haya podido provocar su salida del Gobierno. ¡°Soy humana. Damos todo lo que podemos durante el tiempo que podemos y luego es el momento. Y para m¨ª, es el momento. Estoy incre¨ªblemente orgullosa de lo que hemos logrado en los ¨²ltimos cinco a?os¡±.
Ardern lleg¨® al poder despu¨¦s de una d¨¦cada ininterrumpida de gobiernos de los partidos conservadores, y pact¨® tanto con los Verdes, como con los nacionalistas de Nueva Zelanda Primero. En las elecciones de 2020, consigui¨® la mayor¨ªa absoluta. Siempre se ha definido a s¨ª misma como una pol¨ªtica socialdem¨®crata, progresista, republicana y feminista, y ha defendido siempre derechos como el matrimonio entre personas del mismo sexo, y la liberaci¨®n de las leyes sobre el aborto.
Tal y como ha declarado en la rueda de prensa en la que anunci¨® su dimisi¨®n, ha hecho hincapi¨¦ en medidas legisladas por su equipo de gobierno tales como la crisis de la vivienda, y en materias como la pobreza infantil y el cambio clim¨¢tico. Tambi¨¦n destac¨® la respuesta del gobierno neozeland¨¦s a problemas como el ataque terrorista dom¨¦stico, la erupci¨®n volc¨¢nica y la pandemia provocada por la COVID-19, adem¨¢s de la crisis econ¨®mica de los ¨²ltimos meses.
Graduada en la Universidad de Waikato (Hamilton) en 2001, Ardern dio sus primeros pasos en su etapa laboral como investigadora en la oficina de la Primera Ministra Helen Clark. Despu¨¦s, se desplaz¨® hasta el Reino Unido donde trabaj¨® como asesora de pol¨ªtica del que fuese Primer Ministro del Reino Unido, Tony Blair. En 2008, fue elegida presidenta de la Uni¨®n Internacional de Juventudes Socialistas, primer paso para desembarcar en el ¨¢mbito pol¨ªtico.
Gesti¨®n eficaz de la pandemia en 2020
Nueva Zelanda sufri¨® un impacto peque?o, con 1.872 contagios y 25 muertes solo, gracias a la ¡°estrategia de eliminaci¨®n¡±, destinada a eliminar la curva en lugar de aplanarla, que le aconsej¨® un equipo de cient¨ªficos en marzo. Esta t¨¦cnica consisti¨® en un temprano confinamiento, con la clausura total de fronteras y medidas muy estrictas de contenci¨®n, que result¨® muy eficaz.
Otra de las legislaciones m¨¢s destacadas en su etapa de gobierno fueron las restricciones impuestas al tabaco. Su gobierno aprob¨® una ley que prohibir¨¢ la compra y el consumo de tabaco a los nacidos desde el a?o 2009, con el objetivo de conseguir que el pa¨ªs est¨¦ ¡°libre de humo¡± para 2025.