Iryo, as¨ª es el nuevo tren de alta velocidad que arranca en Espa?a
El nuevo operador de Alta Velocidad ya est¨¢ disponible en Espa?a desde este viernes con el trayecto Madrid - Barcelona

Iryo ya es una realidad. En el d¨ªa de hoy ha echado a rodar el proyecto del operador de Alta Velocidad en Espa?a que pretende ser una revoluci¨®n en la industria ferroviaria en nuestro pa¨ªs.
Pese a que hoy ha sido el d¨ªa elegido para dar los primeros servicios al p¨²blico general con el trayecto Madrid - Barcelona, el pasado lunes se dio oficialmente por iniciada la aventura de ¡®La Flecha Roja¡¯ complentando el recorrido entre Madrid y Valencia, donde los medios de comunicaci¨®n pudimos experimentar por primera vez c¨®mo ser¨¢ viajar en este nuevo tren, con todo lujo de detalles.
Se pudieron observar gran cantidad de detalles que, sin duda, anticipan lo que va a suponer la presencia de esta nueva marca en el transporte espa?ol. Lo primero que llama la atenci¨®n del nuevo tren es su est¨¦tica. Con un rojo ¡®Ferrari¡¯ que salta a la vista y genera un gran placer visual y en el que el nombre de la marca, Iryo, se superpone en un tono blanco en la parte delantera del aparato y en letras grandes en los costados.
En su interior, dependiendo de la categor¨ªa, la estructura de los vagones var¨ªa. Para ello, la marca hispano-italiana ha establecido cuatro clases: Inicial (para todo tipo de viajeros), Singular (con mayor confort y 5G), Singular Only You (ideal para emprendedores y empresas) e Infinita (todo tipo de confort sin l¨ªmites).
Otra de las ventajas que se presenta es la flexibilidad y facilidad a la hora de cambiar los billetes, llegando a poder hacerlo 24 horas antes sin recargo alguno siempre que no sea la tarifa Inicial. L¨®gicamente, las ventajas aumentan seg¨²n la tarifa que se escoja.
L¨ªderes del proyecto
Esta idea, en la que se han invertido cerca de 800 millones de euros para lograr dar un servicio acorde a lo ¡°exigido por la gente¡±, surge de la alianza entre Air Nostrum (Carlos Bertomeu), Trenitalia (Luigi Corradi) y Glovalia (Juan Jos¨¦ y Javier Hidalgo), quienes se han lanzado en la b¨²squeda de otorgar el mejor servicio sostenible, econ¨®mico y a la altura de las expectativas.
Se trata de la primera empresa privada que ofertar¨¢ este servicio, algo logrado tras la liberalizaci¨®n del sector y que, en palabras de Carlos Bertomeu, ¡°ofrecer¨¢ a los ciudadanos una mayor calidad de servicio, frecuencias y precios¡±.

Como el propio Bertomeu declar¨® en el acto de inauguraci¨®n en Valencia, tras 10 a?os de duro trabajo, la Frecciarossa 1000 ya es una realidad, que ¡°cambiar¨¢ el concepto de transporte¡± hasta ahora conocido con unas facilidades hasta ahora in¨¦ditas en el territorio espa?ol.
Trayecto
Con respecto a las ventajas de este nuevo ferrocarril de alta velocidad, destacan varios detalles. En primer lugar, desde la compa?¨ªa se ha querido dejar claro que no se trata de un servicio de ¡®low-cost¡¯, sino que est¨¢ en mayor medida enfocado en aquellos viajeros de negocios que requieran sus servicios.
Pese a esto, afirman que los precios van a ser mucho m¨¢s competitivos, con billetes desde 18 euros para todo aquel que lo solicite, por lo que el abanico de posibles viajeros se ampl¨ªa considerablemente.
Los asientos, de piel y primeras calidades, cubren todo tipo de necesidades, con reposabrazos individuales adem¨¢s de una serie de ventajas respecto a los trenes tradicionales: USB, enchufe, c¨®digo QR para la carta, Wifi, 5G, etc.
¡°Contamos con la seguridad de la experiencia y el ¨¦xito de todos nuestros socios¡±
Carlos Bertomeu, Presidente de Iryo
Seg¨²n se especifica, la velocidad m¨¢xima a la que puede rodar el nuevo tren es de 360 km/h pero en Espa?a lo har¨¢ a un m¨¢ximo de 300 km/h, en un viaje en el que la comodidad del viajero es ¡°totalmente prioritario¡± en los objetivos de los accionistas.
El modelo ETR 1000, fabricado por el consorcio Hitachi-Bombardier, se trata del ¡°tren m¨¢s r¨¢pido, moderno y sostenible¡± de Europa, adem¨¢s de silencioso y que cuenta con una capacidad de 419 viajeros en todos y cada uno de los 20 trenes que componen su flota. Frecciarossa 1000
Servicio restaurante
Respecto al servicio de bar-restaurante, la compa?¨ªa ofrece un amplio repertorio culinario, con varios tipos de desayunos y todo tipo de platos con precios muy competitivos y de primeras calidades.
Para ello, su marca gastron¨®mica, HAIZEA, definida como la ¡°m¨¢s sostenible y saludable para todos los gustos¡±, presenta un gran abanico de posibilidades para los viajeros, vinos de denominaci¨®n de origen y gran variedad de men¨²s a bordo, con predominio de la gastronom¨ªa espa?ola. Seg¨²n la tarifa que escoja, las ventajas ser¨¢n mayores, por ejemplo, al elegir la tarifa Infinito, nada m¨¢s entrar, podr¨¢ degustar una copa del vino que desee de forma gratuita.
Cadencia y destinos
Por el momento, el ¨²nico viaje que ofrece la compa?¨ªa es Madrid - Barcelona, con parada en Zaragoza y con nueve trenes diarios, algo que ir¨¢ aumentando con el paso de los meses. Seg¨²n lo previsto, el pr¨®ximo 16 de diciembre tendr¨¢ lugar el primer viaje entre Madrid (Chamart¨ªn) y Valencia (Joaqu¨ªn Sorolla), para continuar el pr¨®ximo junio completando su servicio con Alicante.
Respecto al Corredor Sur, los servicios comenzar¨¢n el 31 de marzo, conectando Madrid y Sevilla con parada en C¨®rdoba, con hasta seis trenes diarios, mientras que la conexi¨®n Madrid - M¨¢laga y con parada en Antequera, tambi¨¦n se podr¨¢ disfrutar desde el mismo d¨ªa con dos servicios diarios.