IRPF en la n車mina: ?se puede pedir a la empresa que suba o baje las retenciones?
El empleado puede solicitar a su empresa que le aumente el porcentaje de retenci車n, puesto que es una posibilidad recogida en la legislaci車n. No obstante, no puede solicitar una rebaja para que su n車mina mensual sea m芍s alta.

El IRPF o Impuesto sobre la Renta de las Personas F赤sicas es un impuesto que pagan las personas f赤sicas que son residentes en Espa?a o contribuyentes de sus rentas obtenidas durante un a?o natural. Se trata de un impuesto que se basa en los principios tributarios de progresividad, generalidad y capacidad econ車mica.
Durante el ejercicio fiscal, las empresas est芍n obligadas a abonar por adelantado el IRPF del trabajador a trav谷s de las retenciones en su n車mina. Es un dinero que adelantan a Hacienda, y que el empleado regularizar芍 despu谷s en su declaraci車n anual de la Renta.
?Qu谷 se tiene en cuenta en las retenciones?
Esas retenciones se calculan teniendo en cuenta no s車lo el sueldo del trabajador, sino tambi谷n otras circunstancias laborales (duraci車n y tipo de contrato) y familiares (si est芍 casado, tiene hijos, personas a cargo, alg迆n tipo de discapacidad, etc.).
Si estas circunstancias dan como resultado un tipo (porcentaje) bajo de retenci車n, puede suceder que al trabajador la declaraci車n de la Renta le salga a pagar. Y tambi谷n, al contrario. Es decir, una mayor retenci車n se suele compensar luego con la devoluci車n por parte de Hacienda.
No puede solicitar una rebaja para que su n車mina mensual sea m芍s alta
Es por ello que el organismo p迆blico emplea unas tablas salariales para establecer la cantidad de dinero que tiene que pagar de su dinero cada trabajador. Estos baremos se encargan de garantizar que el sistema recaudatorio sea progresivo y solidario
Para evitar tener que pagar al fisco durante este periodo, o hacerlo lo menos posible, el empleado puede solicitar a su empresa que le aumente el porcentaje de retenci車n, puesto que es una posibilidad recogida en la legislaci車n. No obstante, no puede solicitar una rebaja para que su n車mina mensual sea m芍s alta.
Excepciones
Sin embargo, existen excepciones para esta regla. Como adelanta ING, en los contratos temporales con duraci車n menor a un a?o la ley permite que el tipo de retenci車n m赤nimo aplicado sea del 2%. El motivo principal es que, en estos casos, la empresa no puede disponer de todos los datos fiscales del contribuyente y, por lo tanto, no se puede estimar correctamente el porcentaje de IRPF que deba aplicar.
Otro supuesto es la compra o rehabilitaci車n de la vivienda habitual. Eso s赤, el trabajador s車lo puede acogerse a esta f車rmula cuando sus retribuciones anuales son inferiores a 33.007,20 euros anuales, y hubiese recurrido a alg迆n cr谷dito, pr谷stamo o hipoteca para esa compra o rehabilitaci車n. En este caso el tipo de retenci車n podr芍 rebajarse en dos enteros, ※siempre y cuando no resulte negativo como consecuencia de tal minoraci車n§.
Por 迆ltimo, el empleado tambi谷n puede pedir una reducci車n del porcentaje de salario retenido si cambian sus circunstancias personales o familiares. Por ejemplo, si tienes un hijo durante el ejercicio, alg迆n ascendiente a tu cargo mayor de 65 a?os o acreditas una discapacidad superior al 33%.
?C車mo se solicita?
La forma de solicitar a la empresa un aumento del tipo de retenci車n es mediante un documento por escrito. No obstante, si se solicita una rebaja hay que presentar el Modelo 145 de comunicaci車n de datos al pagador sobre retenciones sobre rendimientos del trabajo