Huelga trenes Renfe: fechas, d¨ªas, horarios y c¨®mo saber los trayectos afectados por el par¨®n
Los ¨²ltimos d¨ªas del mes de octubre y las primeras jornadas de noviembre son los escogidos por los sindicatos para llevar a cabo parones en el Grupo Renfe.
Renfe est¨¢ en el punto de mira. La compa?¨ªa p¨²blica sufrir¨¢, a finales del mes de octubre y comienzos de noviembre, una huelga por parte de sus trabajadores. El pasado viernes, se llev¨® a cabo una reuni¨®n de mediaci¨®n por parte del Servicio Interconfederal de Mediaci¨®n y Arbitraje (SIMA). Despu¨¦s de que no se llegase a un acuerdo en la misma, los sindicatos tomaron una decisi¨®n.
Tanto UGT como CC.OO como Semaf (Sindicato Espa?ol de Maquinistas Ferroviarios) han informado de que habr¨¢ parones en los transportes de la compa?¨ªa p¨²blica durante tres jornadas. No solo eso. La primera ha informado que, este 19 de octubre, a partir de las 12:00 horas, habr¨¢ una concentraci¨®n frente al Congreso de los Diputados.
¡°La situaci¨®n de la negociaci¨®n colectiva en el Grupo Renfe nos ha llevado a un escenario de movilizaci¨®n que se va a iniciar con una concentraci¨®n frente al Congreso de los Diputados el pr¨®ximo 19 de octubre y que tendr¨¢ continuidad, si no hay respuesta positiva por parte de la empresa y de los estamentos ministeriales, con las jornadas de huelga que hemos convocado¡±, informaba Comisiones Obreras en un comunicado.
Tres jornadas, afectadas por los parones
La primera cuesti¨®n que hay que tener en cuenta es saber qu¨¦ d¨ªas ser¨¢n los escogidos para que se lleven a cabo los parones convocados por los diferentes sindicatos, despu¨¦s de la infructuosa reuni¨®n de mediaci¨®n para renovar el convenio colectivo.
Las jornadas que se van a ver afectadas por esta huelga son las siguientes:
- Viernes, 28 de octubre, de 00:00 horas a 23:00 horas.
- Lunes, 7 de noviembre, de 06:00 horas a 09:00 horas y de 18:00 horas hasta las 20:00 horas.
- Viernes, 11 de noviembre, de 06:00 horas a 09:00 horas y de 18:00 horas hasta las 20:00 horas.
Hay que tener en cuenta que estos parones pueden afectar de forma significativa a los desplazamientos, ya que el 28 es el comienzo de la ¡®operaci¨®n salida¡¯ del Puente de Todos los Santos. Asimismo, los d¨ªas 7 y 11 de noviembre coinciden con una de las festividades m¨¢s conocidas de Madrid, la conocida como Puente de la Almudena.
?C¨®mo saber si el trayecto est¨¢ afectado por la huelga?
Para poder conocer este aspecto, clave para el desplazamiento de los viajeros, Renfe, la compa?¨ªa propietaria de los ferrocarriles de Media y Larga Distancia, entre otros, es la propia organizaci¨®n qui¨¦n lo aclara. En respuesta a un usuario en Twitter, la empresa ha apuntado que se debe hacer una ¡®simulaci¨®n de compra¡¯.
En el caso de que, si se selecciona un tren en un horario concreto, y aparece bloqueado, esto indica que se encuentra afectado por el par¨®n que arranca el 28 de octubre. Este extremo ha sido confirmado por AS, que ha realizado este proceso en la p¨¢gina web de Renfe.
La negociaci¨®n colectiva, clave para la huelga
Desde los sindicatos, se ha dejado claro cu¨¢l es el principal motivo para llevar a cabo la huelga: la negociaci¨®n del convenio colectivo. Desde patronales como UGT, se considera que el Grupo Renfe ¡°est¨¢ bloqueando, unilateral y deliberadamente, la negociaci¨®n colectiva, lo que supone graves perjuicios al conjunto de la plantilla¡±.
¡°Los motivos contin¨²an siendo los mismos que provocan la concentraci¨®n del d¨ªa 19 de octubre, que podemos resumir en los siguientes puntos:
- Bloqueo de la negociaci¨®n del III Convenio Colectivo, lo que impide avanzar en los derechos de las personas trabajadoras, con especial atenci¨®n en aquellos colectivos tradicionalmente olvidados como los Supervisores de Secci¨®n, Supervisores Comerciales de Estaciones y de trenes, la carrera profesional para los Centros de Gesti¨®n o la mejora de las categor¨ªas de ingreso, entre otros.
- Dar respuesta a la evidente falta de personal en todas las ¨¢reas y colectivos de la empresa, prorrogando los contratos temporales realizados con motivo de la medida del Gobierno de mantener la gratuidad de los abonos durante 2023, adem¨¢s de adelantar las OPE programadas para ese a?o y llevarlas a cabo antes de finalizar 2022, incluyendo las OPE para Administraci¨®n y Gesti¨®n que evite externalizaciones y permita la promoci¨®n profesional del colectivo.
- Publicar procesos de Movilidad, tanto geogr¨¢fica como funcional, para garantizar la cobertura del personal de intervenci¨®n en todas las circulaciones de Media Distancia, Larga Distancia y AVE, as¨ª como promover la legislaci¨®n necesaria para devolverles su acreditaci¨®n como Agentes de la Autoridad. Al igual que en los Centros de Gesti¨®n, cuya falta de personal contin¨²a provocando un exceso de las cargas de trabajo.
- La empresa contin¨²a sin establecer ninguna medida asegure el salario del personal de comercial con la puesta en marcha de los abonos gratuitos, en concreto las claves 447, 468 y 047¡å.
Asimismo, CC.OO tambi¨¦n indica en su comunicado que ¡°actualmente, y desde hace casi un a?o, no existe ning¨²n avance en la negociaci¨®n del III Convenio Colectivo, ya que los planteamientos y propuestas realizados por la parte social en las diferentes Mesas T¨¦cnicas no est¨¢n siendo atendidos. Una de las principales razones por las que CCOO inicia este proceso de movilizaci¨®n es la creaci¨®n de empleo: Exigimos una mayor tasa de reposici¨®n¡±.