Hallazgo in¨¦dito de agua en la Luna
Los cient¨ªficos han analizado las muestras que recogi¨® la sonda Chang¡¯e-5 y han descubierto unos cristales de impacto que contienen agua en su interior.


Dos a?os despu¨¦s de que China completara con ¨¦xito la misi¨®n Chang¡¯e-5. La sonda lleg¨® a la Luna y consigui¨® las primeras muestras del sat¨¦lite desde la misi¨®n sovi¨¦tica Lunik 24 en 1976. El grupo de expertos encargados de su an¨¢lisis han compartido sus resultados. Y parece que han dado con uno de los grandes misterios que se lleva cuestionando la comunidad cient¨ªfica acerca de la Luna: ?de d¨®nde viene el agua que esta contiene?
Las muestras que recogi¨® la sonda Chang¡¯e-5, en los alrededores del Mons R¨¹mker, son unos cristales de impacto que contienen agua en su interior. Estos tienen ¡°composiciones qu¨ªmicas homog¨¦neas y superficies lisas¡±, han precisado los expertos. Una de las principales caracter¨ªsticas de los cristales de vidrio de impacto que la misi¨®n de la Chang¡¯e-5 pasa por la abundancia de agua que pueden retener: hasta unos 2.000 microgramos.g-1, con caracter¨ªsticas extremas de agotamiento de deuterio.
As¨ª lo han relatado expertos de la Academia Nacional de Ciencias China (CAS) ¡ªy los dos colaboradores europeos que se han incorporado al proyecto¡ª en un art¨ªculo publicado este lunes en la revista Nature Geoscience. Estos, adem¨¢s, han se?alado que el agua que contienen estos cristales procede del viento solar y estos ¡°actuaron como una esponja para amortiguar el ciclo de agua de superficie lunar¡±.
El profesor Sen Hu de la Academia China de Ciencias, que ha estado al frente de la investigaci¨®n, ha se?alado que estos hallazgos ¡°indican que los cristales de impactos en la superficie de la Luna y otros cuerpos sin aire en el Sistema Solar son capaces de almacenar agua derivada de vientos solares y de soltarlos al espacio¡±.
Hasta ahora, las distintas misiones destinadas al estudio de la Luna hab¨ªan podido ratificar la presencia de agua estructural o en forma de hielo en el sat¨¦lite. Sin embargo, con este nuevo descubrimiento, la comunidad cient¨ªfica ya supone que pueden existir m¨²ltiples reservas h¨ªdricas todav¨ªa por identificar. Y que estas, adem¨¢s, tengan la capacidad de retener el agua en el sat¨¦lite y que no se escape al espacio.