Hallazgo hist¨®rico en la civilizaci¨®n maya: descubren ¡®supercarreteras¡¯
Las calzadas estaban compuestas por una mezcla de lodo y piedra de cantera entre varias capas de cemento de piedra caliza.

Gracias a la tecnolog¨ªa LiDAR, un sistema de mapeo l¨¢ser que permite detectar estructuras debajo de las espesas copas de los ¨¢rboles, algunos investigadores descubrieron una extensa red de carreteras que conectaba los asentamientos de la civilizaci¨®n maya. M¨¢s concretamente, descubrieron este vasto sitio bajo la espesa vegetaci¨®n en la Cuenca del Mirador, en el norte de Guatemala.
El mapa resultante mostraba un ¨¢rea compuesta por 964 asentamientos divididos en 317 ciudades, pueblos y aldeas mayas interconectados. En definitiva, una red de 177 kil¨®metros de senderos de piedra elevados, o calzadas que un¨ªa a las comunidades han revelado que la civilizaci¨®n temprana fue el hogar de una sociedad a¨²n m¨¢s compleja de lo que se pensaba anteriormente.
¡°Son el primer sistema de autopistas del mundo que tenemos¡±
¡°Son el primer sistema de autopistas del mundo que tenemos. Lo sorprendente de las calzadas es que unen a todas estas ciudades como una telara?a...que forma una de las sociedades estatales m¨¢s antiguas y primeras del hemisferio occidental¡±, exhibe el autor principal del estudio, Richard Hansen, profesor de antropolog¨ªa en la Universidad Estatal de Idaho, en declaraciones recogidas por la CNN.
Todas estas calzadas, las cuales se elevan sobre los pantanos estacionales y la densa flora forestal de las tierras bajas mayas, formaron una red de interacciones sociales, pol¨ªticas y econ¨®micas impl¨ªcitas con ¡°implicaciones adicionales¡± en relaci¨®n a las estrategias de gobernanza debido a lo dif¨ªcil que habr¨ªa sido construir, seg¨²n el estudio.
Las calzadas estaban compuestas por una mezcla de lodo y piedra de cantera entre varias capas de cemento de piedra caliza. Los investigadores buscan recopilar m¨¢s muestras y posiblemente ubicar m¨¢s asentamientos a trav¨¦s de la tecnolog¨ªa LiDAR este mes para continuar su investigaci¨®n sobre la civilizaci¨®n maya temprana.
Cultura maya
La cultura maya tuvo su mayor esplendor en el llamado per¨ªodo cl¨¢sico (250-900 d.C.) hasta que entr¨® en decadencia en el per¨ªodo postcl¨¢sico (900-1200 d.C.). Abarc¨® una extensa ¨¢rea mesoamericana en el sur de M¨¦xico, Guatemala, El Salvador, Honduras y Belice, donde yacen vestigios que sorprenden a sus visitantes.
La principal atracci¨®n de El Mirador es el complejo piramidal La Danta, de 72 metros de altura, 600 metros de largo y 300 metros de ancho. LiDAR se ha utilizado para detectar los restos de las primeras civilizaciones mayas desde 2015, cuando se realizaron dos estudios a gran escala de la mitad sur de la cuenca k¨¢rstica Mirador-Calakmul.