ACTUALIDAD
Hallazgo en Atapuerca: la cara del hom¨ªnido m¨¢s antiguo de Europa
Los fragmentos, que pertenecen a un hom¨ªnido que vivi¨® en la Sierra de Atapuerca hace 1,4 millones de a?os, a¨²n no se han atribuido a ninguna especie.

El rostro del hom¨ªnido m¨¢s antiguo de Europa ha sido hallado en Atapuerca (Burgos). El equipo de investigaci¨®n de los yacimientos de la sierra de Atapuerca se ha encontrado con los fragmentos de un hom¨ªnido que vivi¨® hace 1,4 millones de a?os en este punto de la Pen¨ªnsula.
Un hallazgo que se ha producido en la Sima del Elefante, yacimiento con la dataci¨®n m¨¢s antigua de toda la sierra y en el que ya se descubrieron restos ¨®seos de hom¨ªnidos en anteriores ocasiones. En esta ocasi¨®n, se ha encontrado el f¨®sil de la cara, concretamente un fragmento del maxilar superior y otro del cigom¨¢tico (mejilla). La especie a la que pertenecen estos restos a¨²n no se ha podido determinar, aunque los expertos apuntan a la posibilidad de que correspondan al ¡®Homo Erectus¡¯.
?dgar T¨¦llez, un estudiante de doctorado del Centro Nacional de Investigaci¨®n sobre Evoluci¨®n Humana, se encontr¨® los restos f¨®siles de la cara del hom¨ªnido m¨¢s antiguo. ¡°En este maxilar tambi¨¦n hay una proyecci¨®n vertical, como en la mand¨ªbula hallada en 2007, lo que podr¨ªa indicar que ese rostro moderno ya estaba presente en esta ¨¦poca¡±, explic¨® en declaraciones recogidas por ¡®El Pa¨ªs¡¯.
Mediante estos fragmentos descubiertos, se podr¨¢ identificar a los primeros humanos europeos, as¨ª como su relaci¨®n con los grupos posteriores y si todos pertenec¨ªan a la misma especie. Para ello, los expertos de Atapuerca y del Centro Nacional de Investigaci¨®n de La Evoluci¨®n Humana piden tiempo y ¡°paciencia¡± ya que necesitar¨¢n, al menos, un a?o para determinar con exactitud a qu¨¦ especie pertenecen estos restos ¨®seos.
De hecho, no es el primer descubrimiento de caracter¨ªsticas similares que se realiza en este yacimiento. Antes de estos restos f¨®siles, los que estaban considerados como los m¨¢s antiguos de Europa eran los del nivel 9 de la Sima del Elefante. En el a?o 2007, se hallaron en este punto una mand¨ªbula y otros pocos fragmentos ¨®seos de dos individuos que vivieron en este lugar hace 1,2 millones de a?os. En los a?os 2008 y 2009, se encontraron diferentes restos, entre ellos, un molar y un h¨²mero.
Por otra parte Eudald Carbonell, uno de los codirectores de Atapuerca, asegur¨® que este hallazgo ¡°ayudar¨¢ a conocer la especie que socializ¨® Europa¡±. Al mismo tiempo, defendi¨® que Atapuerca ha hecho historia con este descubrimiento debido a que, a su juicio, entra en su ¡°segunda d¨¦cada prodigiosa¡±.
ADN neandertal de hace 100.000 a?os, ¨²ltimo descubrimiento
El ¨²ltimo descubrimiento de gran relevancia en Atapuerca fue el hallazgo de ADN neandertal de hace 100.000 a?os en la galer¨ªa de las Estatuas, una cueva que se derrumb¨® y a la que los expertos consiguieron acceder tras a?os de trabajo. Los restos de ADN pertenec¨ªan a dos especies de neandertales con una composici¨®n gen¨¦tica totalmente distinta.
Uno de ellos pertenec¨ªa a un individuo de sexo masculino que residi¨® all¨ª hace, aproximadamente, 110.000 a?os y que proced¨ªa del este de Europa. Las muestras m¨¢s recientes datan de hace unos 80.000 a?os, aunque se trata de una especie diferente a la primera.