Hallazgo crucial en Marte
Un nuevo estudio ha encontrado compuestos org¨¢nicos en el fondo del cr¨¢ter Jezero, donde aterriz¨® Perseverance en 2021.

Un nuevo estudio, dirigido por investigadores de Caltech y llevado a cabo por un equipo internacional con investigadores del Imperial College de Londres, ha analizado m¨²ltiples rocas encontradas en el fondo del cr¨¢ter Jezero, en Marte, justo donde el rover Perseverance aterriz¨® en 2021.
En esa zona se encontr¨® una interacci¨®n significativa entre las rocas y el agua l¨ªquida. Ahora, los investigadores han descubiertos que, dichas rocas, contienen evidencias consistentes de la presencia de compuestos org¨¢nicos formados por compuestos qu¨ªmicos y enlaces de carbono-hidr¨®geno.
Este descubrimiento no es una evidencia directa de que en Marte haya habido vida, ya que se pueden crear por procesos no biol¨®gicos, pero s¨ª podr¨ªa acercarse. Para poder afirmarlo de manera rotunda ser¨ªa necesaria una futura misi¨®n de devoluci¨®n de las muestras a la Tierra.
El profesor Mark Sephton, miembro del equipo cient¨ªfico que particip¨® en las operaciones de los rovers en Marte dijo que esperaba que ¡°estas muestras puedan ser devueltas a la Tierra para ver la evidencia del agua y explorar si las condiciones eran adecuadas para la vida en la historia temprana de Marte¡±.
Un robot especial para un nuevo descubrimiento
El rover SHERLOC fue el afortunado en descubrir los minerales y los posibles compuestos org¨¢nicos coubicados. Su nombre deriva de Scanning Habitable Environments with Raman & Luminescence por Organics & Chemicals.
Su elecci¨®n no fue una causalidad. Este rover est¨¢ equipado con una serie de herramientas en el brazo rob¨®tico, como el espect¨®metro Raman, que utiliza un tipo especifico de fluorescencia para buscar compuestos org¨¢nicos y ver c¨®mo se distribuye este material, que proporcionaron informaci¨®n sobre la conservaci¨®n de este lugar.
La coautora del art¨ªculo, publicado en la revista ¡®Science¡¯ y profesora de ciencia planetaria, Bethany Ehlmann, dijo que las capacidades compositivas microsc¨®picas de SERLOC hab¨ªan abierto una nueva forma de descifrar el orden del tiempo en los entrono pasados de Marte.
A medida que el rover rodeaba el delta el cr¨¢ter, fue tomando varias muestras de las rocas ¨ªgneas alteradas por el agua y las escondi¨® para una posible futura misi¨®n de devoluci¨®n a la Tierra. Estas muestras tendr¨ªan que devolverse y examinarse en laboratorios con instrumentos avanzados para poder determinar, de manera definitiva, la presencia y el tipo de productos org¨¢nicos que hay en Marte y si estos tienen que ver con la vida.