Hallan una joya semipreciosa en Marte: cristal de olivino
El cristal de olivino es un mineral semiprecioso, habitualmente de tono verde claro, que se utiliza en art¨ªculos de joyer¨ªa o en la siderurgia.
Un equipo de cient¨ªficos de la misi¨®n Perseverance de la NASA ha recogido las primeras muestras de rocas marcianas alteradas por el agua que se podr¨ªan transportar hasta la Tierra, lo que supondr¨ªa el primer paso para saber si el planeta rojo alberg¨® alguna vez vida, seg¨²n publican en la revista cient¨ªfica ¡®Science¡¯.
Las mismas proceden del suelo del cr¨¢ter Jezero, que fue elegido como lugar de estudio porque cuenta con un gran delta fluvial que en su d¨ªa desemboc¨® en un antiguo lago. Adem¨¢s, un tiempo despu¨¦s, a¨²n no especificado, se registraron elementos de vulcanismo.
Entre las rocas, se ha hallado un mineral semiprecioso: cristal de olivino. En el estudio se precisa que ¡°las unidades geol¨®gicas del suelo del cr¨¢ter Jezero son parte de una estratigraf¨ªa regional m¨¢s amplia de rocas ricas en olivino, que se extiende mucho m¨¢s all¨¢ del cr¨¢ter¡±.
El cristal de olivino es una piedra semipreciosa. Su tono habitual es el verde claro y es com¨²n verla en art¨ªculos de joyer¨ªa. El origen de esta roca es volc¨¢nico. De hecho, fue unos de los minerales que se encontraron durante la erupci¨®n de La Palma.
Entre las diversas utilidades del cristal de olivino destacan su aplicaci¨®n a la metalurgia, su uso como fertilizante o su caracter¨ªstica de indicador geol¨®gico.
Un indicio de vida en Marte
Al contrario de lo que esperaban los investigadores, no se han encontrado rocas sedimentarias sino ¡°rocas ¨ªgneas, moderadamente alteradas por fluidos acuosos¡±. Las mismas ¡°est¨¢n formadas principalmente por olivino de grano grueso, similar a algunos meteoritos marcianos¡±, detalla el art¨ªculo.
Se trata de un descubrimiento muy importante debido a que puede ser un indicio de la existencia de vida en Marte hace miles de millones de a?os. Uno de los autores de la investigaci¨®n, el espa?ol Juan Manuel Madariaga, ha se?alado a Efe que ¡°en este momento, este tipo de rocas y lo que contienen en su interior son unos buen¨ªsimos candidatos para albergar materia org¨¢nica que pueda ser indicador de que hubo vida¡±.
Sin embargo, habr¨¢ que esperar para confirmar estas sospechas. El robot Perseverance selecciona las rocas para ser enviadas a la Tierra en una misi¨®n de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA). Pero la llegada de esas muestras se espera para el a?o 2033, cuando se analizar¨ªan en el laboratorio y se obtendr¨ªa respuesta a este interrogante acerca de la vida en Marte.