ACTUALIDAD
Hallan un teatro romano en una finca privada de Madrid
El Ayuntamiento de Villalbilla y el Proyecto Primitiva Complutum han puesto en marcha la tercera campa?a de excavaci¨®n en San Juan del Viso.

Un teatro romano ha sido hallado en una finca privada de Madrid, concretamente en el cerro de San Juan del Viso de la localidad de Villalbilla. El consistorio del municipio y la Asociaci¨®n Proyecto Primitiva Complutum ya han puesto en marcha la tercera campa?a de excavaci¨®n para recabar m¨¢s datos sobre estos restos arqueol¨®gicos, despu¨¦s de las labores previas que se realizaron en 2017 y 2018.
Seg¨²n informa ¡®La Raz¨®n¡¯, la existencia de estos restos data del siglo XVIII aunque no fue hasta la d¨¦cada de 1970 cuando se encontraron unas termas y se hicieron sondeos en superficie en el punto mencionado anteriormente. Los expertos que llevan a cabo los trabajos de investigaci¨®n, mediante el Instituto Geogr¨¢fico Nacional y el Plan Nacional de Ortograf¨ªa A¨¦rea (PNOA), pudieron identificar la planta de la originaria Complutum hace once a?os.
¡°Encontramos un campamento que daba acceso a una gran ciudad de 30 hect¨¢reas aproximadamente, una ¡®domus¡¯, un edificio que era un templo y un teatro¡±, explic¨® a este medio Sandra Azc¨¢rraga, directora de la asociaci¨®n. Hasta el pr¨®ximo 16 de septiembre, los alumnos de grado, m¨¢ster y doctorado de las Universidades de Alcal¨¢ de Henares, Complutense y Aut¨®noma de Madrid participar¨¢n en esta campa?a.
Unos trabajos que consistir¨¢n en la ampliaci¨®n de la superficie de dos sondeos ya comenzados en 2017 y 2018, a los que se unir¨¢ uno nuevo para localizar la calle principal romana que atravesar¨ªa la ciudad en direcci¨®n Noroeste-Sureste. Adem¨¢s de la subvenci¨®n anual otorgada y las herramientas, el Ayuntamiento de Villalbilla ha facilitado a¨²n m¨¢s el trabajo en campo al proporcionar diferentes materiales, reforzando as¨ª su implicaci¨®n en el proyecto.
Adem¨¢s, el pr¨®ximo domingo 18 de diciembre, tendr¨¢ lugar una jornada de puertas abiertas para los ciudadanos que est¨¦n interesados. Una jornada en la que tambi¨¦n participar¨¢ la Asociaci¨®n de recreaci¨®n hist¨®rica Ab Urbe Condita, seg¨²n ha informado el Ayuntamiento. De este modo, se trata del primer teatro romano documentado en la Comunidad de Madrid. Hasta el momento, solo se descubri¨® los restos yacimiento arqueol¨®gico de Complutum, una antigua ciudad romana.
Una excavaci¨®n realizada en un espacio militar privado
Por otra parte, los trabajos de excavaci¨®n se llevan a cabo en un espacio militar privado, y no en la propiedad privada donde debe producirse. El motivo, seg¨²n la versi¨®n ofrecida por los directores del proyecto al mencionado diario, no es otro que la negativa de un particular a dar permiso para realizar las labores en el terreno, debido a que pertenece a ¨¦l.
Hay decenas de teatros romanos en nuestro pa¨ªs. Algunos como el de M¨¦rida, C¨¢diz o Cartagena son los m¨¢s famosos, aunque algunos de ellos no son tan conocidos de cara al p¨²blico, como el teatro de Medell¨ªn (B¨¢dajoz), It¨¢lica (Sevilla), Seg¨®briga (Cuenca) o el de B¨ªlbilis en Calatayud (Zaragoza).