Hallan un planeta similar a la Tierra
Su nombre es LP 890-9c y su periodo orbital lo sit¨²a en la llamada ¡®zona habitable¡¯ alrededor de su estrella (LP 890-9).

La revista Astronomy & Astrophysics ha publicado que se han encontrado de dos s¨²per-Tierras alrededor de la estrella fr¨ªa TOI-4306, a unos 100 a?os luz de nuestro sistema solar. Uno de estos planetas orbita dentro de la zona que podr¨ªa permitir la existencia de agua l¨ªquida en su superficie.
El descubrimiento ha sido efectuado por el Sat¨¦lite de Sondeo de Exoplanetas en Tr¨¢nsito (TESS) de la NASA, el proyecto SPECULOOS de investigadores de la Universidad de Lieja (B¨¦lgica) y la c¨¢mara de im¨¢genes simult¨¢neas multicolor MuSCAT3 de investigadores de la Universidad de Tokio y el Centro de Astrobiolog¨ªa y el Telescopio Subaru.
En concreto, el primer planeta, LP 890-9b (o TOI-4306b), el m¨¢s interno del sistema, fue identificado inicialmente por el Sat¨¦lite de Sondeo de Exoplanetas en Tr¨¢nsito (TESS) de la NASA, una misi¨®n espacial dedicada a la b¨²squeda de exoplanetas que orbitan estrellas cercanas.
Este planeta, que es aproximadamente un 30% m¨¢s grande que la Tierra, completa una ¨®rbita alrededor de la estrella en solo 2,7 d¨ªas.
Un planeta que podr¨ªa albergar agua l¨ªquida
Por otro lado, el proyecto SPECULOOS de investigadores de la Universidad de Lieja ha detectado un segundo planeta. Se trata de LP 890-9c (rebautizado como SPECULOOS-2c) cuyo tama?o es un 40% superior al de la Tierra. Su periodo orbital es de unos 8,5 d¨ªas, lo que sit¨²a a este planeta en la llamada ¡®zona habitable¡¯ alrededor de su estrella (LP 890-9).
Francisco J. Pozuelos, investigador del Instituto de Astrof¨ªsica de Andaluc¨ªa y coautor de la investigaci¨®n explica que ¡°aunque este planeta orbita muy cerca de su estrella (LP 890-9), a una distancia unas 10 veces menor que la de Mercurio alrededor de nuestro Sol, la cantidad de irradiaci¨®n estelar que recibe es a¨²n baja, y podr¨ªa permitir la presencia de agua l¨ªquida en la superficie del planeta, siempre y cuando tenga una atm¨®sfera suficiente¡±.
La estrella tiene una temperatura muy inferior al Sol
El cient¨ªfico detalla que ¡°la estrella LP 890-9 es unas 6,5 veces m¨¢s peque?a que el Sol y tiene una temperatura superficial de la mitad que la de nuestra estrella. Esto explica por qu¨¦ LP 890-9c, a pesar de estar mucho m¨¢s cerca de su estrella que la Tierra del Sol, a¨²n podr¨ªa tener condiciones adecuadas para la vida¡±.
Tras este descubrimiento, el equipo de investigadores estudiar¨¢ la atm¨®sfera del planeta LP 890-9c con el objetivo de seguir profundizar los conocimientos acerca de su potencial de habitabilidad.