?Gripe A, Gripe B o COVID? Estos son los s¨ªntomas para saber diferenciar qu¨¦ virus tienes
La estabilizaci¨®n de la pandemia del COVID ha hecho resurgir con fuerza a todas las formas de gripe, que llevaban tiempo sin manifestarse
Ya hemos aprendido a convivir con las enfermedades respiratorias. Las olas de contagios de gripe son un mal perfectamente asumido. Algo inevitable que hay que tomarse con filosof¨ªa. Aunque es cierto que ahora, a este virus, hay que a?adirle la incidencia inc¨®moda (y en algunos casos incluso grave) del ¨²ltimo gran virus. Ese que ha tenido paralizado al mundo casi dos a?os y nos hizo quedarnos en casa durante meses, sin poder salir a ning¨²n sitio que no fuera el supermercado. El Covid.
La predominancia de esta ¨²ltima dolencia desde el inicio de la pandemia nos hab¨ªa librado, temporalmente, de la preocupaci¨®n a?adida de la gripe. Aunque, sin duda alguna, fue peor el remedio que la enfermedad. El virus que ocup¨® los espacios en los que antes se reproduc¨ªan las gripes ha acabado siendo m¨¢s letal, m¨¢s agresivo y hasta m¨¢s f¨¢cilmente transmisible. Pero ahora, con la remisi¨®n del Covid, las enfermedades respiratorias de toda la vida han visto oportunidad de renacer.
Y, los expertos, est¨¢n observando comportamientos an¨®malos en la propagaci¨®n. Llevaban tanto tiempo arrinconadas las cepas de la gripe, que ahora se resarcen sali¨¦ndose de los l¨ªmites habituales de la estacionalidad. Estamos viviendo una oleada que lleva durando casi un a?o. Un pico continuo e ininterrumpido que no se parece en nada al gr¨¢fico de contagios habitual, caracterizado por, como mucho, unos pocos meses de actividad intensa.
Dolencias parecidas
Aunque la gripe, por ser vieja conocida, ya no levanta tanto p¨¢nico, tambi¨¦n ha demostrado ser pr¨¢cticamente imposible de erradicar. Hay muchas cepas y est¨¢n en continua mutaci¨®n, lo que hace que los tratamientos tengan que estar continuamente adapt¨¢ndose a las nuevas caracter¨ªsticas. Adem¨¢s, los diferentes tipos de gripe A y B pueden convivir y propagarse simult¨¢neamente, por lo que hay dos frentes abiertos.
No obstante, parece que en los ¨²ltimos tiempos est¨¢ particularmente pujante la variante B. A pesar de ser tambi¨¦n muy contagiosa y de poder presentar cuadros graves en casos concretos, la situaci¨®n parece ser relativamente m¨¢s tranquila que si la cepa dominante fuera la A como en otros a?os. Los s¨ªntomas son parecidos, pero la gripe B tiene menos posibilidad de evolucionar hacia escenarios agresivos. En parte, porque es m¨¢s proclive a ser incubado por gente joven y con menos patolog¨ªas previas.
Los s¨ªntomas generales, compartidos entre las tres enfermedades respiratorias que est¨¢n circulando actualmente, incluyen fiebre, tos, dolor de garganta, congesti¨®n nasal o, puntualmente, otros menos habituales como diarrea o v¨®mitos. Lo que puede indicar si se tiene una cosa u otra puede ser, en algunos casos, la intensidad de los s¨ªntomas -y, en el caso del Covid, la posible presencia de se?ales m¨¢s agresivas como fatiga o problemas para respirar o la p¨¦rdida del olfato y el gusto, s¨ªntomas cada vez menos comunes-. Pero, para salir de dudas, lo mejor es acudir al m¨¦dico o hacerse una prueba que determine el origen de las molestias.