Los lugares m¨¢s embrujados de Espa?a
Lo oculto levanta fascinaci¨®n. Casas encantadas, antiguos sanatorios, palacios, pueblos, islas... Repasamos los lugares de Espa?a que m¨¢s misterio e inter¨¦s despiertan.

Palacio de Linares | Madrid
El madrile?o Palacio de Linares alberga en la actualidad la Casa Am¨¦rica, pero su historia es bastante tr¨¢gica. El Palacio era la vivienda de Jos¨¦ y Raimunda, los marqueses de Linares. Despu¨¦s de casados descubrieron que eran hermanos, as¨ª que pidieron una bula papal para poder vivir juntos en castidad.

Palacio de Linares | Madrid
El problema era que ya ten¨ªan una hija, que se llamaba Raimunda, como su madre. La ni?a, por tanto, deb¨ªa desaparecer. Existen diferentes versiones sobre su muerte. Unos dicen que la emparedaron en las paredes del palacio, otros que la enterraron en el jard¨ªn despu¨¦s de ahogarla. Esta tragedia explica los llantos que, seg¨²n cuentan, se escuchan en la actual Casa de Am¨¦rica.

Belchite | Zaragoza
Este lugar es uno de los pueblos fantasma m¨¢s famosos de Espa?a. Es tristemente conocido porque fue arrasado en 1937 en una batalla durante la Guerra Civil espa?ola y nunca se reconstruy¨® porque val¨ªa m¨¢s como s¨ªmbolo.

Belchite | Zaragoza
Por este motivo qued¨® abandonado ya que se construy¨® un pueblo nuevo. Es uno de esos lugares que hiela la sangre por su historia, que se ve reflejada en las ruinas del pueblo. Numerosas personas afirman haber escuchado psicofon¨ªas, lamentos, ecos de la guerra e incluso haber visto presencias misteriosas.

Sanatorio Santo ?ngel de la Guarda | Madrid
La Barranca, como se conoce popularmente este edificio, fue un hospital inaugurado en 1941 dedicado a tratar la tuberculosis. Con la erradicaci¨®n de la enfermedad se convirti¨® en un hospital psiqui¨¢trico y cerr¨® definitivamente en 1995.

Sanatorio Santo ?ngel de la Guarda | Madrid
A partir de entonces se dice que los fantansmas de los tuberculosos vagan por los pasillos del hospital, y numerosas personas afirman haber o¨ªdo gritos desgarradores, e incluso sostienen haber visto luz en sus instalaciones a pesar de que no hay corriente el¨¦ctrica en el complejo hace d¨¦cadas. Tambi¨¦n se ha encontrado sangre en sus paredes y restos de velas, lo que hace pensar que La Barranca tambi¨¦n ha servido como escenario de ritos sat¨¢nicos.

Las caras de B¨¦lmez | Ja¨¦n
Las caras de B¨¦lmez es uno de los fen¨®menos paranormales m¨¢s conocidos de nuestro pa¨ªs. En los a?os 70 una vecina de B¨¦lmez de la Moraleda vio como aparec¨ªa una mancha en el suelo de su cocina y c¨®mo ¨¦sta iba adquiriendo forma de rostro humano.

Las caras de B¨¦lmez | Ja¨¦n
Aunque la intentaron raspar y echar yeso por encima, esta mancha volvi¨® a salir, y todav¨ªa m¨¢s en d¨ªas posteriores. Estas manchas crec¨ªan y cambiaban de forma. Algunos lo ven como un fraude, pero lo cierto es que atrajo la atenci¨®n de la opini¨®n p¨²blica y de los medios de toda Espa?a.

Casa de Cervantes en V¨¦lez | M¨¢laga
El escritor de ?El Quijote? se aloj¨® en esta casa cuando era recaudador de Hacienda y en la actualidad es utilizada con fines administrativos y educativos. En esta casa, con su t¨ªpico patio andaluz, suceden cosas extra?as seg¨²n cuentan numerosos testigos. Unos trabajadores de limpieza se encerraron en la casa como protesta en el a?o 1994 y, al caer la noche, oyeron ruidos extra?os y los pasos de alguien con ropa mojada.

Casa de Cervantes en V¨¦lez | M¨¢laga
Y es que hace 200 a?os un hombre cay¨® al pozo cuando iba a sacar agua. Cuando encontraron su cuerpo estaba deformado por las contusiones e hinchado por el agua. Tanto fue as¨ª, que taparon con un pa?uelo su cara. Dicen que el hombre qued¨® encerrado y desde entonces vaga por la casa y el patio.

Preventorio aguas de Bussot | Alicante
El Conde de Casas Rojas, a mediados del s.XIX, construy¨® este imponente balneario aprovechando las aguas termales de la zona. Fue un complejo de lujo que inclu¨ªa todas las comodidades e incluso un casino. La suerte de la edificaci¨®n cambi¨® a partir de 1936, cuando el Estado se hizo cargo del complejo y se convirti¨® en un preventorio infantil para la tuberculosis.

Preventorio aguas de Bussot | Alicante
Al ser un sitio dedicado a la prevenci¨®n e investigaci¨®n, no mor¨ªan ni?os all¨ª, pero a partir de entonces toda clase de leyendas han sobrevolado el lugar. El preventorio se cerr¨® en los a?os 60 del s.XX y es entonces cuando comenzaron toda clase de rumores e historias sobre apariciones, ruidos y sucesos extra?os. El m¨¢s repetido es la aparici¨®n de una mujer vestida de blanco, que se dice que puede ser la mujer del Conde de Casas Rojas.

Cortijo Jurado | M¨¢laga
El Cortijo Jurado es una hacienda construida a mediados del siglo XIX por la familia Heredia, una de las m¨¢s ricas de M¨¢laga de la ¨¦poca. Eran m¨¢s de 2.500 metros cuadrados de estilo neog¨®tico y articulados en torno a un patio central. Hay numerosas leyendas bastante tenebrosas alrededor de esta hacienda.

Cortijo Jurado | M¨¢laga
Algunos hablan sobre desapariciones de adolescentes relacionadas con ritos sexuales sat¨¢nicos y s¨®tanos con m¨¢quinas de tortura. Tambi¨¦n cuentan historias sobre fantasmas de la Guerra Civil, ya que el complejo se us¨® como hospital y los s¨®tanos de calabozos. Por todo esto se ha convertido en lugar de peregrinaje para los investigadores paranormales.

Isla Pedrosa | Cantrabria
En la Bah¨ªa de Santander, en el t¨¦rmino de Pontejos, se encuentra esta peque?a pen¨ªnsula, anta?o isla, de poco m¨¢s de 187 metros. En este lugar, en el s.XIX, se encontraba un lazareto para los marineros que sufr¨ªan enfermedades tropicales y serv¨ªa como lugar de cuarentena. Adem¨¢s, se convirti¨® en un hospital para tuberculosos. El misterio siempre ha rodeado Isla Pedrosa pero se acentu¨® cuando una joven llamada Anita Lauda afirm¨® sentir ¡®vibraciones extra?as¡¯

Isla Pedrosa | Cantrabria
Volvi¨® con un equipo experto en sucesos paranormales y todos ellos dijeron haber visto bajar por las escaleras a unos ni?os acompa?ados por una enfermera. Tambi¨¦n hablan de golpes, ruidos extra?os y psicofon¨ªas. Lo que est¨¢ claro es que este bonito enclave en la cornisa cant¨¢brica siempre ha estado rodeado de misterio.

Casa de las Siete Chimeneas | Madrid
Existen varias versiones sobre lo que sucedi¨® en esta casa tan caracter¨ªstica del madrile?o barrio de Chueca. En lo que todas s¨ª se ponen de acuerdo es que el fantasma de una mujer vestida de blanco vaga por las estancias y entre las siete chimeneas de la casa.

Casa de las Siete Chimeneas | Madrid
Dicen que es do?a Elena, que falleci¨® en extra?as circunstancias, ya que nunca se supo si muri¨® por causas naturales o bien asesinada. El cad¨¢ver desapareci¨® misteriosamente y nunca se encontr¨®. Unos dicen que se consumi¨® de pena tras la muerte en la Guerra de Flandes de su marido, el capit¨¢n Zapata. Otros, que era la amante de Felipe II y que quiz¨¢ eso tuvo algo que ver con su muerte.

Museo Reina Sof¨ªa | Madrid
Hasta convertirse en 1990 en el Museo Nacional de Arte Contempor¨¢neo Reina Sof¨ªa, el recorrido de este edificio, y su emplazamiento, est¨¢ lleno de leyendas y de historias truculentas. Ascensores que suben y bajan apagados, gritos, ruidos extra?os?

Museo Reina Sof¨ªa | Madrid
Desde un fantasma propio llamado Ataulfo hasta el esp¨ªritu del mism¨ªsimo Picasso. Fue el lugar donde iban a morir las personas sin recursos en Madrid en el siglo XVI, una fosa com¨²n donde iban a parar los cad¨¢veres que dejaban las grandes epidemias en los primeros a?os como Hospital General y, adem¨¢s de hospital, prisi¨®n donde se hac¨ªan torturas y ejecuciones durante la Guerra Civil.

Trasmoz | Zaragoza
A los pies del Moncayo, en la provincia de Zaragoza, se encuentra el ¨²nico pueblo excomulgado primero, y despu¨¦s maldito de Espa?a. En 1255 Trasmoz fue excomulgado por una disputa por la le?a. El abad de Veruela, un pueblo vecino, aprovech¨® los rumores de brujer¨ªa que sobrevolaban la poblaci¨®n y consigui¨® la excomuni¨®n de toda la poblaci¨®n.

Trasmoz | Zaragoza
M¨¢s de 200 a?os despu¨¦s, en 1511, tras una nueva disputa el pueblo fue maldito a trav¨¦s del salmo 108. Los rumores y leyendas cuentan que en Trasmoz se ejerce la brujer¨ªa, y que el Moncayo es una zona m¨¢gica. Esos rumores hablaban de sacrificios de ni?os, tormentas provocadas o incluso bailes con el mism¨ªsimo diablo. Dicen que su ¨²ltima y m¨¢s temida bruja, La Tia Casca, fue asesinada en1860.

Parador de Cardona (habitaci¨®n 712) | Barcelona
En el Castillo de Cardona, a unos 100km de Barcelona, se encuentra un parador de cuatro estrellas con unas maravillosas vistas y en un entorno incomparable. Es un lugar en el que quedarse y reposar? menos en la habitaci¨®n 712.

Parador de Cardona (habitaci¨®n 712) | Barcelona
Esta habitaci¨®n se encuentra habitualmente cerrada y solo se reserva bajo petici¨®n especial. Y es que son muchos los hu¨¦spedes que han o¨ªdo ruidos extra?os, voces o movimientos de cosas. Cuenta la leyenda que una joven cristiana se enamor¨® de un musulm¨¢n y fue condenada a vivir encerrada en una de las torres. Dicen que muri¨® de pena y, desde entonces, est¨¢ embrujada.