D?A INTERNACIONAL DEL TURISMO
?Cu¨¢ntas has visitado?: las siete maravillas del mundo moderno
Lugares que ver al menos una vez en la vida. De las antiguas siete maravillas del mundo s¨®lo quedan en pie las pir¨¢mides de Guiza. En 2007 se elabor¨® una nueva lista con lugares o estructuras incre¨ªbles que a¨²n se puede ver.

Chichen Itz¨¢ (M¨¦xico)
El yacimiento arqueol¨®gico de Chichen Itz¨¢ est¨¢ en la pen¨ªnsula de Yucat¨¢n, M¨¦xico, y ocupa alrededor de 6,5 kil¨®metros cuadrados. Data del a?o 525, pero su apogeo lo vivi¨® entre el 800 y el 1100. Fue una ciudad fortificada, centro de poder pol¨ªtico, cuyo significado es ?Boca del pozo de los itzaes? y est¨¢ situada sobre cinco cenotes que abastec¨ªan de agua todo el complejo. El conjunto tiene m¨¢s de 30 edificaciones y es un claro testimonio de los avances cient¨ªficos de la cultura mesoamericana. Contaba con calzadas, el observatorio Caracol, el Patio de las mil columnas, Templo de los Guerreros?

Chichen Itz¨¢ (M¨¦xico)
Los mayas dominaban de manera extraordinaria la astronom¨ªa, y eso queda reflejado en la parte m¨¢s importante del conjunto, El castillo de Chichen Itz¨¢ (o Templo de Kukulk¨¢n). Es una pir¨¢mide escalonada de 30 metros en honor a Kukulk¨¢n, dios serpiente. La pir¨¢mide funciona como un calendario maya. Tiene 18 escalones que representan los 18 meses del calendario. Durante el equinoccio de primavera y de oto?o, la sombra proyectada en la pir¨¢mide simula el descenso de la serpiente; es decir, el descenso del dios serpiente a la tierra.

Taj Mahal (India)
Fue construido en Agra, junto al r¨ªo Yamuna entre 1631 y 1653 por el emperador Shah Jahan. La versi¨®n que ha trascendido es que lo hizo como mausoleo en honor a su esposa favorita, Arjumand Banu Begum, conocida como Mumtaz Mahal.

Taj Mahal (India)
El Taj Mahal fue concebido como un complejo de edificaciones estructuradas en funci¨®n del mausoleo. Dentro del conjunto monumental la estructura m¨¢s importante es el mausoleo, del que destaca su impresionante c¨²pula de 40 metros. Dicha c¨²pula no est¨¢ sostenida en columnas ni puntales, sino que distribuye su peso de manera uniforme sobre el resto de la estructura.

Machu Picchu (Per¨²)
La ciudad de Machu Picchu fue construida en una monta?a sagrada del mismo nombre por el emperador inca Pachac¨²tec. Data de 1450 y es un aut¨¦ntico prodigio de la arquitectura y la ingenier¨ªa. Machu Picchu fue una demostraci¨®n del poder del emperador Pachac¨²tec, cuyo nombre quiere decir ?aquel que rehace el mundo?. Al mismo tiempo, era un lugar religioso y que serv¨ªa de descanso para la ¨¦lite incaica.

Machu Picchu (Per¨²)
El complejo de la ciudad alberga alrededor de 200 edificios que incluyen viviendas, templos y terrazas de cultivo. Empez¨® a ser construida por sus terrazas, que al principio ten¨ªan un uso estructural con un sistema de drenaje y canalizaci¨®n que distribu¨ªa el agua de las lluvias y evitaba la erosi¨®n del terreno. Posteriormente fueron utilizadas como campos de cultivo, principalmente ma¨ªz.

La Gran Muralla (China)
Con m¨¢s de 2000 a?os de antig¨¹edad es una impresionante fortificaci¨®n defensiva ideada para proteger a China de los ataques de Mongolia y Manchuria y cuya construcci¨®n abarc¨® las dinast¨ªas m¨¢s importantes de la historia China, como la Dinast¨ªa Qin y la Dinast¨ªa Ming. Tiene m¨¢s de 21.000 km de longitud, aunque en la actualidad algunas de sus secciones se han perdido.

La Gran Muralla (China)
Era un sistema defensivo muy complejo que tiene muros con almenas, torres de vigilancia para divisar el ataque enemigo con su propio sistema de comunicaci¨®n, cuarteles, puertas y pasos que facilitaban el comercio. Los materiales de construcci¨®n var¨ªan dependiendo de la ¨¦poca: tierra o grava apisonada en capas al principio. Con el paso del tiempo se incluyeron ramas, rocas, ladrillo y mortero hecho con harina de arroz.

El Coliseo (Italia)
Originalmente se llam¨® Anfiteatro Flavio ya que fue construido y modificado durante la dinast¨ªa Flavia (a?o 72-80 d.C.). Era un anfiteatro destinado al entretenimiento. En su fase final ten¨ªa capacidad para casi 65.000 personas y acog¨ªa toda clase de espect¨¢culos como luchas de gladiadores, caza de animales, ejecuciones de prisioneros llevadas a cabo por animales salvajes e incluso naumaquias (batallas navales).

El Coliseo (Italia)
La arena era el escenario donde el espect¨¢culo ten¨ªa lugar y ten¨ªa trampillas, entradas y montacargas para facilitar el espect¨¢culo. Debajo de la arena se encontraba el foso, todo un entramado de pasillos y mazmorras donde estaban los animales, los condenados a muerte y los gladiadores. Los espectadores se distribu¨ªan en las gradas en diferentes zonas seg¨²n las clases sociales.

Petra (Jordania)
Petra, o ?la ciudad rosa? (por el color de sus piedras), est¨¢ en la actual Jordania y data del s. VIII a.C. Recibe ese nombre porque est¨¢ construida en piedra. Fue fundada por los edomitas y posteriormente se convirti¨® en la capital de los nabateos, quienes desarrollaron las maravillas arquitect¨®nicas del conjunto. Tras ser controlada por el Imperio Bizantino cay¨® en el olvido, y fue descubierta en 1812 por Jean Lois Burckhardt.

Petra (Jordania)
Las partes m¨¢s importantes de Petra son el Tesoro o Khazneh, que era un mausoleo cuya fachada tiene dos niveles, y el Monsterio o Deir, que fue construido en honor al rey Obodas. Ambos est¨¢n tallados directamente en la roca en forma de semicueva. El Siq o la puerta de Petra es el camino principal por el que se accede a la ciudad. Es un camino serpenteante abierto en la roca y con 3 metros de anchura m¨¢xima. En este camino pueden observarse las canalizaciones de agua, que consisten en unas tuber¨ªas de arcilla que llevaban el agua desde el manantial de Mois¨¦s hasta la ciudad.

Cristo de Corcovado (Brasil)
El Cristo Redentor es la escultura de art dec¨® m¨¢s grande del mundo. Fue inaugurada en 1931 y dise?ada por el arquitecto Heitor da Silva Costa. Est¨¢ en el monte Corcovado, en el Parque Nacional de la Tijuca, en R¨ªo de Janeiro.

Cristo de Corcovado (Brasil)
Su armaz¨®n estructural es de hormig¨®n armado, y est¨¢ cubierto de roca esteatita. Las diferentes partes de la estatua fueron encargadas a diversos artistas, y fueron ensambladas posteriormente. La estatua mide 30 metros y descasa sobre un pedestal de 8 metros. En su interior hay una capilla donde se celebran misas, y la escultura est¨¢ hueca aunque cuenta con una escalera con la que se accede a la cabeza, pero est¨¢ reservada a labores de mantenimiento.