Ferrovial abandona Espa?a
La compa?¨ªa trasladar¨¢ su sede social a Pa¨ªses Bajos para, en el futuro, cotizar en la bolsa de Estados Unidos. Gran parte de los ingresos proceden de fuera.
Ferrovial, la empresa multinacional del sector de las infraestructuras de transporte y movilidad cuya sede se encuentra en Madrid, dejar¨¢ Espa?a. As¨ª lo ha anunciado la compa?¨ªa durante la tarde de este martes. Se trasladar¨¢ la matriz del grupo a ?msterdam para empezar a cotizar en Pa¨ªses Bajos y, adem¨¢s, se pedir¨¢ la entrada en la Bolsa de Estados Unidos.
Ante cualquier especulaci¨®n, Ferrovial se ha apresurado a comunicar que esta decisi¨®n no tendr¨¢ impacto alguno en el negocio, la estrategia, la organizaci¨®n, los planes de inversi¨®n ni la operativa diaria. Una operaci¨®n que, todav¨ªa, est¨¢ supeditada a la aprobaci¨®n por parte de los accionistas. En caso de salir adelante, se articular¨ªa en una fusi¨®n inversa entre Ferrovial SA y Ferrovial Internacional (Fise). Esta ¨²ltima es una sociedad an¨®nima europea neerlandesa que es titular del 86% de los activos de la empresa.
De esta forma, Fise ser¨ªa a partir de entonces la matriz del grupo multinacional, consumando su traslado del domicilio social de Espa?a hacia los Pa¨ªses Bajos. Aquellos accionistas que votan en contra en la junta podr¨¢n ejercer el ¡°derecho de separaci¨®n¡±. Por otro lado, la operaci¨®n est¨¢ condicionada tambi¨¦n a que las obligaciones de ese derecho no excedan los 500 millones de euros, adem¨¢s de que exista una certeza razonable de la doble admisi¨®n a negociaci¨®n en los Pa¨ªses Bajos, de baja tributaci¨®n en la UE, y en Espa?a.
Las razones
De acuerdo con la compa?¨ªa que preside Rafael del Pino, esta es una decisi¨®n que se ha tomado por varias razones. La primera de ellas, puramente econ¨®mica: el 82% de los ingresos totales de la constructora se generan fuera de nuestras fronteras, mientras que m¨¢s del 90% del valor es internacional. Adem¨¢s, apuntan, los mercados de crecimiento para Ferrovial est¨¢n en el extranjero, especialmente en el mercado de Estados Unidos, mientras que el 93% de los inversores son tambi¨¦n internacionales, destaca el informe remitido a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Por otro lado, exponen la situaci¨®n de Stellantis, el resultado generado tras la fusi¨®n de Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y el grupo de origen franc¨¦s PSA, que cotiza en el pa¨ªs neerland¨¦s. A su vez, el actual gobierno se mantendr¨ªa ¡°en l¨ªnea con el actual, salvo por las modificaciones necesarias para adaptarlo a la normativa local o a las pr¨¢cticas de mercado¡±. Por contra, no est¨¢n contemplados cambios en los derechos de voto ni en el consejo de administraci¨®n.
Respecto a la elecci¨®n de Pa¨ªses Bajos como nueva sede social de la compa?¨ªa, Ferrovial destaca el marco jur¨ªdico estable del pa¨ªs, adem¨¢s de una calificaci¨®n crediticia AAA, que le permite emitir deuda en un contexto econ¨®mico m¨¢s seguro. Adem¨¢s, niegan que la salida tenga que ver con un motivo fiscal. ¡°Nuestra actividad es local, pagamos impuestos donde tenemos las obras y activos¡±, precisan. Ahora, tras la aprobaci¨®n en el Consejo y el citado anuncio, la fusi¨®n debe aprobarse tambi¨¦n en una Junta de Accionistas, que posiblemente ser¨ªa convocada entre el segundo y el tercer trimestre del a?o.
En cualquier caso, Ferrovial tiene la intenci¨®n de seguir cotizando tambi¨¦n en la bolsa espa?ola, el Ibex35, pues el inversor espa?ol es el que m¨¢s liquidez aporta a la compa?¨ªa. No obstante, el gran objetivo es el de cotizar en Estados Unidos, donde est¨¢ cerca de la mitad de su negocio, y unos activos ¡°tan importantes que entendemos que pueden tener atractivo para inversores americanos a los que ahora mismo no interesamos¡±, seg¨²n cita ABC. Con esta mudanza a Pa¨ªses Bajos esperan poder acercar su entrada al mercado americano.