Este es el potencial nuclear de Rusia: el pa¨ªs con m¨¢s ojivas nucleares del mundo
Mosc¨² cuenta con 5.889 ojivas nucleares, la cifra m¨¢s alta del mundo, seg¨²n la Federaci¨®n de Cient¨ªficos Estadounidenses. Un poco por detr¨¢s, con 5.244, est¨¢ EEUU.

La tensi¨®n nuclear entre Rusia y Occidente ha vivido un nuevo cap¨ªtulo esta semana en la que EEUU ha anunciado que permite a Ucrania atacar suelo ruso con misiles de largo alcance. Eso ha conllevado una respuesta inmediata de Putin que ha anunciado una nueva doctrina nuclear.
¡°La Federaci¨®n Rusa se reserva el hecho a usar armas nucleares en respuesta al uso de armas nucleares y otro tipo de armas de destrucci¨®n masiva contra ella o sus aliados, as¨ª como en el caso de agresi¨®n contra la Federaci¨®n Rusa o la Rep¨²blica de Bielorrusia, como participantes del Estado de la Uni¨®n, con armas convencionales y que suponga una amenaza cr¨ªtica para su soberan¨ªa o integridad territorial¡±, explicaba Putin, en un nuevo desaf¨ªo.
Y la amenaza viene desde todos los frentes: ya sea por tierra, mar o aire, Rusia tiene la capacidad de lanzar estas armas nucleares desde cualquier superficie. Y las tiene con diferente poder de destrucci¨®n: desde aquellas con una potencia equivalente a cientos de kilotones de TNT hasta las conocidas como ¡®t¨¢cticas¡¯, de entre 10 y 100 kilotones. La bomba lanzada sobre Hiroshima, de unos 15 kilotones, acab¨® con la vida 140.000 personas. Una capacidad destructiva que est¨¢ entre las m¨¢s peque?as del arsenal ruso.
De ese total 1.192 son armas t¨¢cticas, 1.185 son misiles bal¨ªsticos intercontinentales, 800 misiles que pueden ser lanzados desde submarinos y 580 que pueden ser lanzadas desde el aire por bombarderos. A todas ellas, se les suman las m¨¢s de 1.400 que est¨¢n retiradas y preparadas para ser desmanteladas. Dentro de su arsenal nuclear, m¨¢s de la mitad de las armas que posee Rusia se consideran como armas nucleares estrat¨¦gicas, con capacidad para cruzar oc¨¦anos y mares. De estas armas, 1.674 se encuentran desplegadas y 2.815 en la reserva.
Las armas nucleares de Rusia
El resto, corresponden a armas t¨¢cticas, m¨¢s peque?as y menos destructivas que las anteriores. A todo este armamento, se le suman otros artefactos que podr¨ªan causar destrucciones devastadoras. Uno de ellos es el Poseid¨®n, submarino que cuenta con la capacidad nuclear y una potencia mayor a la de las bombas de Hiroshima y Nagasaki. Conocido como el ¡®arma del apocalipsis¡¯, es capaz de desencadenar marejadas radioactivas en el oc¨¦ano, dejando inhabitables ¡°durante d¨¦cadas¡± las ciudades costeras que alcance.

Sin embargo, no es el ¨²nico elemento a tener en cuenta. Tambi¨¦n se encuentra la denominada Bomba del Zar, conocida como RDS-220 o RDS-202, una bomba de fusi¨®n de hidr¨®geno que se prob¨® en 1961, en pleno apogeo de la Guerra Fr¨ªa. Su efecto de esta bomba se pudo sentir a m¨¢s de 1.000 kil¨®metros de distancia, alcanz¨® los 64 kil¨®metros de altura y 100 kil¨®metros de di¨¢metro. La potencia de los nuevos modelos alcanza los 100 megatones.
En tercer lugar, cabe destacar el misil hipers¨®nico Kinzhal (en ruso, ¡®Daga¡¯) que forma parte de un nuevo sistema armament¨ªstico avanzado que el Ejecutivo de Putin present¨® en el a?o 2018. Entre sus principales caracter¨ªsticas se encuentra su amplio radio de acci¨®n, que llega hasta los 2.000 kil¨®metros y su velocidad, diez veces mayor que la del sonido. Tambi¨¦n destaca por su alta precisi¨®n, debido a los sensores que lleva equipados, y a la dificultad que supone su intercepci¨®n y posterior defensa para los adversarios.
Carrera nuclear: Rusia y EEUU, a la par
Si bien en muchas ocasiones se ha hablado del desarme nuclear, la tendencia parece en la direcci¨®n opuesta, con los pa¨ªses apostando cada vez m¨¢s por este tipo de armamento. Rusia es quien tiene la mayor capacidad nuclear, con cerca de 6.000 ojivas. Pero Estados Unidos no se queda atr¨¢s, al contar con 5.244 cabezas nucleares (1.670 desplegadas, 1938 sin desplegar y 1536 desmanteladas).
Solo entre ambos pa¨ªses tienen cerca del 90% de inventario nuclear en todo el mundo, mientras sumando los nueve estados con mayor capacidad superan las 12.500 ojivas. Mientras que Estados Unidos parece reducir su arsenal, otras potencias como China, India, Corea del Norte, Pakist¨¢n o Reino Unido parecen tomar el camino contrario. Tras Rusia y EEUU, l¨ªderes destacados de la carrera nuclear, est¨¢n China (410), Francia (290), Reino Unido (225), Pakist¨¢n (170), India (164), Israel (90) y Corea del Norte (30).
De las cerca de 12.500 ojivas que hay en todo el mundo, algo m¨¢s de 9.500 est¨¢n en arsenales militares, listas para ser utilizadas por misiles, aviones, barcos o submarinos. El resto, pese a estar retiradas, est¨¢n relativamente intactas a la espera de ser desmanteladas. Y de estas poco m¨¢s de 9.500 dispuestas, unas 3.800 est¨¢n desplegadas en fuerzas operativas, listas para ser utilizadas en cuesti¨®n de minutos.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos