Estafas econ¨®micas en redes sociales: consejos para detectarlas y evitarlas
Los ciudadanos de Estados Unidos se han visto estafados por un valor de casi 3.000 millones de d¨®lares en los ¨²ltimos tres a?os en las redes sociales.
![As more financial transactions are made online, hackers can access more personal information.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/CDGOGFT3OFSB37EZG5ZRGVD7HU.jpg?auth=6e2cd2dbc6f2dc8ce1ef86cd5c361d8c49cef3211ddfa1c64a18777b50be362a&width=360&height=203&smart=true)
La llegada de Internet y sus avances supuso una revoluci¨®n en la vida diaria de las personas. A la vez que se lograban conectar ciudadanos de una parte del mundo a otra, los ladrones y estafadores lograron encontrar una nueva mina para hacer sus fechor¨ªas. La fiebre de las estafas online ha sido una constante desde principios de siglo, con estafas reconocidas como los emails de herederos africanos, un romance online que no es lo que parece o mensajes encriptados de bancos como principales armas. Sin embargo, con el auge de las redes sociales, los malhechores evolucionaron en sus t¨¦cnicas para sacarte el dinero. Descubre aqu¨ª c¨®mo protegerte de ellas y evitarlas.
Seg¨²n apunta un informe de la Comisi¨®n Federal de Comercio (FTC), entre 2021 y 2023 los ciudadanos estadounidenses han llegado a perder m¨¢s de 2.700 millones de d¨®lares gracias a las estafas en redes sociales como Instagram, Facebook o WhatsApp. El n¨²mero solo se refleja en aquellas cantidades que se han legado a denunciar, un n¨²mero muy ¨ªnfimo del real debido a un factor, ser un tab¨² en la sociedad afirmar haber ca¨ªdo en una de estas estafas por el temor al qu¨¦ dir¨¢n.
El informe de la FTC es claro, el perfil al que m¨¢s estafan es a las nuevas generaciones, los m¨¢s j¨®venes, y todo por un mismo objetivo: ganar dinero. En 2023 la mayor parte de las personas estafadas entre 20 y 29, las estafas por Internet fueron las m¨¢s se?aladas con un 38%. El n¨²mero es m¨¢s escandaloso entre los de 18 y 19 a?os, con casi un 50% de las estadas cometidas habiendo venido por la web. A mayor experiencia, menos personas caen en este tipo de enga?o.
Las inversiones, en el punto de mira
Son diversas las oportunidades de estafas que se suelen promocionar en redes sociales fuera de las ya comentadas, pero hay una que destaca por goleada, las estafas relacionadas con oportunidades de inversi¨®n o cursos online para inversores noveles. El perfil de los estafadores es el mismo, gente con un falso ¨¦xito econ¨®mico que intenta venderte las claves del por qu¨¦ de su falso patrimonio. El capital que se oferta en este tipo de estafas es el mismo, las criptomonedas.
El segundo caso de estafas m¨¢s recurridas suelen ser entorno a las estafas rom¨¢nticas a trav¨¦s de Facebook, Instagram o WhatsApp. El modus operandi es el mismo, una solicitud de amistad de alguien atractivo y un mensaje inesperado en el buz¨®n de la app en cuesti¨®n. Estas estafas suelen prolongarse a lo largo del tiempo hasta que el desenlace llega, el dinero.
?C¨®mo puedo evitar estas estafas?
Para poder evitar que un estafador llegue a tu vida, aqu¨ª te proponemos una pautas que podr¨¢n ayudarte cuando crear que puedes llegar a verte afectado.
- Hackean a un contacto o conocido: normalmente muchos estafadores logran hacerse con las cuentas de alg¨²n conocido y familiar para bombardear a mensajes a sus contactos con enlaces extra?os o enigm¨¢ticos o directamente pidiendo dinero de manera urgente para salir de alg¨²n embrollo. Normalmente el estafador pide que no le llames. Estate alerta con ese momento y llama a tu amigo en cuesti¨®n para hac¨¦rselo saber.
- Insistencia de un nuevo contacto para crear una relaci¨®n: en este caso, y como has le¨ªdo anteriormente, una persona se desliza entre tu buz¨®n de mensajes para intentar cortejarte. Estas personas intentar¨¢n que les pagues el vuelo si est¨¢ fuera de Estados Unidos para que os pod¨¢is reunir o directamente que le ayudes con alguna deuda en su pa¨ªs.
- Una solicitud de mensaje que oferte transferencias bancarias o de cualquier r¨¦dito econ¨®mico: los estafadores podr¨ªan indicarle haber ganado un sorteo, teniendo que dejar su tarjeta bancaria o darle dinero.
- Productos caros con grandes descuentos: la frase de Jevin D. West de ¡°si algo parece demasiado bueno o malo para ser verdad, no te lo creas¡± toma un valor a?adido. Los enlaces con productos de gama alta en oferta suelen ser falsificados, con algunos incluso qued¨¢ndose con tus datos bancarios.
- Errores tipogr¨¢ficos, ortograf¨ªa rara o urls extra?as: estos sitios corresponden a perfiles o webs falsas que intentan suplantar la identidad de alg¨²n famoso o empresa.
- R¨¦ditos econ¨®micos impensables: en Wall Street son claros con esto, aquellas inversiones con poco riesgo y que conllevan un enorme retorno solamente son cosas de pel¨ªcula. Mucho ojo con las frases como ¡°h¨¢gase rico r¨¢pidamente¡±, ¡°el m¨¦todo de los millonarios para hacerse rico¡± o ¡°el gran secreto de los ricos sale a la luz¡±.