¡°Espa?a est¨¢ en pleno ascenso de la s¨¦ptima ola¡±
Los expertos se?alan que nos encontramos en medio de una ola ¡°no declarada¡± y que la curva es ascendente desde el pasado mes de marzo.
Los n¨²meros COVID en Espa?a comienzan a subir, seg¨²n los datos del Ministerio de Sanidad. Con cifras del 24 de junio, la ocupaci¨®n hospitalaria por coronavirus es la m¨¢s alta desde el pasado mes de febrero con un 6,35%. El aumento de casos en Espa?a puede haberse visto motivado por las subvariantes BA.4 y BA.5: tienen mayor transmisibilidad y son capaces de escapar a la inmunidad de las vacunas.
Seg¨²n el ¨²ltimo informe del Centro de Coordinaci¨®n y de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) de las variantes en circulaci¨®n, la prevalencia de la BA.4 y BA.5 se encuentra entre el 5,4 y el 64,9% de todos los casos de COVID. El Centro Europeo para el Control y la Prevenci¨®n de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en ingl¨¦s) ya han indicado que estas variantes ser¨¢n ¡°dominantes¡± en la Uni¨®n Europea.
Debido a estos datos, el jefe de Medicina Interna del Hospital Infanta Leonor, el doctor Juan Torres, ha explicado que Espa?a ya atraviesa la s¨¦ptima ola de la COVID-19: ¡°Estamos en pleno ascenso y hasta dentro de tres semanas no llegaremos al pico¡±. Seg¨²n el experto, no se habla demasiado sobre esta ola porque ¡°ya casi no ingresan pacientes en UCI¡±.
Est¨¢ s¨¦ptima ola se centra en ¡°pacientes y ancianos mayores de 80-85 a?os con patolog¨ªas y, en definitiva, muy fr¨¢giles¡±. As¨ª, Torres ha subrayado la importancia de seguir protegi¨¦ndonos contra la COVID-19 porque ¡°la pandemia todav¨ªa no ha terminado¡±.
Una s¨¦ptima ola ¡°de la que nadie quiere hablar¡±
Con ¨¦l concuerda el epidemi¨®logo Daniel L¨®pez Acu?a, exdirectivo de la OMS: ¡°Estamos ante una s¨¦ptima ola de la que nadie quiere hablar pero que puede darnos reveses, especialmente, si optamos por no actuar para proteger a los m¨¢s vulnerables¡±.
L¨®pez recuerda que ¡°el virus sigue circulando y mutando¡±, y se?ala el riesgo de la aparici¨®n de nuevas variantes que eleven ¡°el riesgo de infecciones y reinfecciones¡±. ¡°Hay que recordar, adem¨¢s, que tenemos 15 millones de personas en Espa?a que no han recibido todav¨ªa la tercera dosis de refuerzo, lo que incrementa la vulnerabilidad ante la infecci¨®n, su severidad y el riesgo de hospitalizaci¨®n¡±, indica el experto.
Y es que, seg¨²n Luis Mancera, administrativo de atenci¨®n al paciente del Hospital Ram¨®n y Cajal de Madrid, la curva ascendente viene ¡°desde finales del mes de marzo¡±, pero ahora es ¡°cuando se empieza a doblar la curva¡±. ¡°Ten¨ªamos una especie de ola que no estaba declarada¡±, sentencia.