Espa?a entregar¨¢ tanques Leopard a Ucrania: ?cu¨¢ntos tiene?
El Ej¨¦rcito de Espa?a dispone de 347 carros de combate Leopard. De esta cifra, 239 corresponden al modelo Leopard 2E y 108 son Leopard 2A4.
![Espa?a entregar¨¢ tanques Leopard a Ucrania: ?cu¨¢ntos tiene?](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/GIPRC2T7LSQEAMR2BVEVETFGGU.jpg?auth=521697afa885655b0e6233a693ab9cf47ca914c41aa1ca96298b5705e07d91f4&width=360&height=203&smart=true)
La contundente decisi¨®n de Alemania de enviar carros de combate Leopard a Ucrania ha sido el impulso definitivo para que Espa?a y otros pa¨ªses de la Uni¨®n Europea se sumen al env¨ªo de estos blindados para ayudar al presidente de Ucrania, Volod¨ªmir Zelenski, y rearmar al ej¨¦rcito de este pa¨ªs. Todos los pa¨ªses depend¨ªan del visto bueno de Alemania, como pa¨ªs fabricante del veh¨ªculo.
¡°Vamos a mantener la unidad y vamos a coordinarnos con el resto de aliados, y sobre todo, con Europa¡±, exhibi¨® el presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, el pasado martes durante el pleno del Congreso tras ser preguntado por la entrega de Leopard a Ucrania. Y es que los ministerios de Defensa y Exteriores, as¨ª como La Moncloa, est¨¢n analizando exhaustivamente las caracter¨ªsticas de la contribuci¨®n espa?ola a un programa en el que est¨¢ previsto que participen numerosos pa¨ªses europeos y de la OTAN.
?Cu¨¢ntos tiene Espa?a?
El Ej¨¦rcito de Espa?a dispone de 347 carros de combate Leopard. De esta cifra, 239 corresponden al modelo Leopard 2E, fabricado en Espa?a y repartidos en las brigadas mecanizadas de Extremadura (B¨®toa, Badajoz), Guadarrama (El Goloso, Madrid), Guzm¨¢n el Bueno (Cerro Muriano, C¨®rdoba) y Arag¨®n (Zaragoza). Del total, 219 son carros en l¨ªnea, 16 de recuperaci¨®n y cuatro carros escuela.
A su vez, 108 son Leopard 2A4, el modelo que reclama Ucrania para detener el avance ruso iniciado el pasado a?o y preparar detenidamente una contraofensiva en la pr¨®xima primavera. Se trata de tres unidades que se alquilaron a Alemania en 1995, llegaron tres a?os m¨¢s tarde y finalmente se compraron en 2005 por unos 15 millones de euros.
Cuenta con una dotaci¨®n Leopard en uso en Ceuta y Melilla
De esa cantidad, 53 est¨¢n fuera de servicio desde hace una d¨¦cada, cuando fueron aparcados en el centro log¨ªstico de Casetas (Zaragoza), dentro de un almac¨¦n de larga estancia. Tal y como adelanta El Pa¨ªs, al menos 20 de ellos est¨¢n en buenas condiciones y otros tantos necesitar¨ªan la puesta a punto correspondiente de todo veh¨ªculo que est¨¢ en hibernaci¨®n.
De la misma manera, Espa?a tambi¨¦n cuenta con una dotaci¨®n Leopard en uso en Ceuta y Melilla, pero es poco probable que se entreguen, pues ser¨ªa prescindir de material que se utiliza. Cabe recordar que Pedro S¨¢nchez fue el primer mandatario en ofrecer carros Leopard a Ucrania antes del verano.
Solventada la pol¨¦mica inicial
No obstante, la ministra de Defensa, Margarita Robles, asegur¨® en agosto que estaban en un estado ¡°absolutamente lamentable¡± y no se pod¨ªan utilizar. Tras una inspecci¨®n minuciosa en verano, se determin¨® que algunos de ellos estaban en un estado aceptable y otros necesitaban ser reconstruidos. Pese a ello, los que no estaban en condiciones de abrir fuego se pod¨ªan utilizar como carros de recuperaci¨®n.
Recientemente, el paso adelante de Alemania ha coincidido con el pleno extraordinario en el Congreso de los Diputados, que congreg¨® a todos los ministros de Pedro S¨¢nchez. Entonces, fuentes gubernamentales afirmaron que Margarita Robles evaluar¨ªa este mi¨¦rcoles la situaci¨®n para decidir qu¨¦ hacer sobre el env¨ªo de estos carros de combate a Ucrania en coordinaci¨®n con el resto de pa¨ªses aliados.