?Es retroactiva la subida del SMI y qu¨¦ pasa si no me pagan el aumento del Salario M¨ªnimo?
Desde el 1 de enero, la subida del SMI tiene car¨¢cter retroactivo. De no cobrar el aumento o cobrar menos del SMI, el trabajador est¨¢ en su derecho de reclamar a la empresa.

El Presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, anunci¨® a finales de enero la subida del Salario M¨ªnimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.080 euros, con el objetivo de que la medida beneficiase a aquellos trabajadores m¨¢s precarios que no est¨¦n bajo ning¨²n convenio colectivo.
Una subida del 8% en comparaci¨®n al SMI de 2022, que estaba establecido en 1.000 euros. Seg¨²n explic¨® el l¨ªder del Ejecutivo, la intenci¨®n no era otra que ¡°mejorar las condiciones de los trabajadores y por lograr un reparto m¨¢s justo de los beneficios empresariales¡±. Con esta subida, se alcanzaba un ¡°60% del salario medio espa?ol¡± y con la que 2,5 millones de personas se ver¨¢n beneficiadas en Espa?a en 2023. Adem¨¢s, se trata de una subida con car¨¢cter retroactivo desde el pasado 1 de enero.
La cantidad m¨ªnima por ley que puede cobrar un trabajador son 1.080 euros brutos al mes en 14 pagas. En caso de recibir una cantidad menor, o de no cobrar el aumento del SMI, el trabajador est¨¢ en su derecho de reclamar a la empresa la cantidad que le corresponde. Para ello, debe comunicar la situaci¨®n a la empresa y solicitar la equiparaci¨®n de su salario conforme a lo que dicta la ley.
En caso de que la empresa rechace la solicitud del empleado, este debe acudir al Servicio de Mediaci¨®n Arbitraje y Conciliaci¨®n (SMAC) donde debe presentar la denominada ¡°papeleta de conciliaci¨®n¡±, que es la fase previa al procedimiento judicial. En ¨²ltima instancia, debe acudir a la v¨ªa judicial para reclamar el reintegro de las cantidades que la empresa no le ha pagado.
Por otra parte, en el peor de los escenarios, la denuncia podr¨ªa elevarse hasta Inspecci¨®n de Trabajo sin que el recurso pueda tener consecuencias negativas para el propio empleado. Para ello, dispone de un a?o como plazo m¨¢ximo desde que la subida del SMI haya sido publicada en el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE). La cuant¨ªa del SMI no puede ser rebajada ni en virtud de un convenio colectivo ni de un acuerdo individual.
Esta subida del SMI no afectar¨¢ a todos los sueldos, ya que los trabajadores m¨¢s precarios que no se rijan bajo ning¨²n convenio colectivo ser¨¢n los beneficiados de de esta medida. De hecho, seg¨²n datos del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), en torno al 20% de los espa?oles cobraba un sueldo igual o menor que el salario m¨ªnimo. Tampoco afectar¨¢ a la estructura ni a la cuant¨ªa de los salarios profesionales.