?Es obligatorio renovar el DNI si me cambio de domicilio y qu¨¦ documentaci¨®n debo llevar?
No es obligatorio renovar el DNI cuando se cambia de domicilio, aunque es conveniente renovarlo porque puedes tener problemas al realizar algunos tr¨¢mites.


El Documento Nacional de Identidad (DNI), emitido por la Direcci¨®n General de la Polic¨ªa, es el documento que acredita, desde hace m¨¢s de 70 a?os, la identidad, los datos personales que en ¨¦l aparecen y la nacionalidad espa?ola de su titular. Con el paso de los a?os, el DNI ha evolucionado e incorporado las innovaciones tecnol¨®gicas disponibles en cada momento, con el objetivo de incrementar la seguridad del documento como su ¨¢mbito de aplicaci¨®n.
Cambiar de domicilio es algo m¨¢s que hacer la mudanza, ya que adem¨¢s de informar de la nueva direcci¨®n a familiares y amigos, es necesario comunicar el cambio de domicilio a determinados organismos de la Administraci¨®n. Por ello, es conveniente conocer a la perfecci¨®n los tr¨¢mites administrativos que debes realizar en este tipo de casos.
?Es obligatorio renovar el DNI al cambiar domicilio?
En realidad, no es obligatorio renovar el DNI cuando se cambia de domicilio, aunque es conveniente renovarlo porque puedes tener problemas al realizar algunos tr¨¢mites si no tienes actualizada tu direcci¨®n en el DNI.
Algunas de las razones para llevar a cabo este tr¨¢mite son: las autoridades sabr¨¢n d¨®nde vives y esto har¨¢ m¨¢s f¨¢ciles determinadas cuestiones administrativas y no llegar¨¢n al nuevo domicilio citaciones, multas, cartas oficiales, burofax y otras comunicaciones importantes.
Todo ello puede acarrearte muchos inconvenientes si no recibes esa informaci¨®n. Y es que, debes tener en cuenta que no puedes alegar que no has recibido la comunicaci¨®n si se envi¨® a la direcci¨®n que figura en tu DNI porque no est¨¢ actualizada.
?A qui¨¦n debes comunicar el cambio de domicilio?
La persona en cuesti¨®n est¨¢ obligada a comunicar el cambio de domicilio a los siguientes organismos:
- Ayuntamiento del lugar en que vas a residir. Esto te servir¨¢ para varias gestiones, como matricular el coche o para solicitar plaza en el colegio.
- Hacienda. Es obligatorio comunicar el cambio de domicilio a la Agencia Tributaria a trav¨¦s del modelo 036 o 037 si eres empresario o profesional, o a trav¨¦s del modelo 030 en la declaraci¨®n de la renta si eres persona f¨ªsica que no realiza actividad econ¨®mica por cuenta propia. Si no se comunica el cambio de direcci¨®n cometes una infracci¨®n y puedes ser sancionado.
- Tesorer¨ªa de la Seguridad Social. Esto servir¨¢ para poder realizar tr¨¢mites como solicitar la vida laboral o la tarjeta sanitaria europea.
- Direcci¨®n General de Tr¨¢fico. Es necesario comunicar el cambio de domicilio a Tr¨¢fico en un plazo de 15 d¨ªas para que puedan llegar las notificaciones y multas.
Otras gestiones que debes realizar
Adem¨¢s de los organismos oficiales a los que debes comunicar tu nueva direcci¨®n tambi¨¦n tienes que informar del cambio a otros servicios y empresas con los que est¨¢s relacionado. Para empezar, debes acudir al centro de salud de la Seguridad Social que corresponde a tu nueva direcci¨®n para poder disponer de su servicio de m¨¦dico y enfermero.
Tambi¨¦n debes contactar con las empresas que tengas contratado alg¨²n servicio como pueden ser aseguradoras y bancos para que cambien de domicilio y puedan llegarte las facturas y las comunicaciones. Por ¨²ltimo, debes dar de alta los suministros en tu nuevo domicilio.