Encuentran un cocodrilo en Brooklyn
El animal se encontraba en ¡°en malas condiciones y muy let¨¢rgico¡±, seg¨²n las autoridades que lo han trasladado al zoo del Bronx para su rehabilitaci¨®n.


Este domingo, las autoridades neoyorquinas del Prospect Park Lake en Brooklyn han rescatado hacia las 10 de la ma?ana ¡ªhora local¡ª un caim¨¢n de cuatro pies de largo. El animal se encontraba nadando en el lago del reciento, mientras que a su lado se encontraban jugando unos ni?os. Y, aunque nadie ha resultado herido, los efectivos del NYC Parks (Departamento de Parques y Recreaci¨®n de la Ciudad de Nueva York) han apuntado que el caim¨¢n estaba en ¡°malas condiciones¡±.
El animal estaba ¡°en malas condiciones y muy let¨¢rgico¡±, han detallado a la prensa local. Asimismo, han especificado que ¡°posiblemente¡± se encontrara ¡°conmocionado por el fr¨ªo¡± cuando fue encontrado. Ello se debe a que este tipo de animales son originarios del sureste de Estados Unidos y est¨¢n preparados para el clima c¨¢lido que acostumbra a hacer en esas regiones. Sin embargo, este domingo las temperaturas en Nueva York han llegado a alcanzar m¨¢ximos de 9?C.
???
— Sarah Y¨¢?ez-Richards (@SarahYanezR) February 19, 2023
Capturan un caim¨¢n de m¨¢s de un metro en el parque de Prospect Park de Brooklyn (Nueva York)
Se cree que era una mascota cuyo due?o decidi¨® liberar en aguas p¨²blicas.
Tras ser capturado, el caim¨¢n fue llevado al Centros de Cuidado de Animales
?v¨ªa @nypost pic.twitter.com/1uUDNskkfD
Desde el NYC Parks, creen que se trata de una mascota no deseada y cuyo due?o decidi¨® abandonar en las aguas p¨²blicas. Despu¨¦s de ser rescatado, procedieron a evaluarlo. Y, tras pasar por el Centro de Cuidados de Animales, han procedido a llevarlo al Zool¨®gico del Bronx para su rehabilitaci¨®n. En este sentido, desde el NYC Parks, han insistido en que ¡°los parques no son hogares adecuados para animales que no sean aut¨®ctonos de esos parques, domesticados o no¡±.
Adem¨¢s, han denunciado el ¡°peligro potencial¡± que supone dejar a este tipo de animales por los parques. No s¨®lo para los visitantes, la liberaci¨®n de animales no aut¨®ctonos o mascotas no deseadas ¡°puede llevar a la eliminaci¨®n de especies nativas y a una calidad del agua no saludable¡±, ha alegado el portavoz del NYC Parks.
En las alcantarillas
Esta no es la primera vez que ocurre un hecho as¨ª. Cada a?o, se registran alrededor de 500 informes de casos similares. Y, de vez en cuando, las autoridades rescatan reptiles abandonados. Es m¨¢s, el tema de los caimanes ha pasado a formar parte del imaginario colectivo, el mito de que las alcantarillas de la ciudad neoyorquina est¨¢n infestadas de caimanes es conocido por todo el mundo. Sin embargo, puede haber algo de realidad en la leyenda.
Durante la d¨¦cada de 1930, comenz¨® a popularizarse la venta de cr¨ªas de caim¨¢n. Era com¨²n que las familias adineradas volvieran de pasar unas vacaciones en Florida con un peque?o reptil. Sin embargo, ¡°era una ¨¦poca en la que los caimanes se criaban para su venta en Nueva York, y pod¨ªan acabar de dos formas: o escap¨¢ndose solos o en el retrete de algunos padres infelices¡±, ha asegurado el historiador Michael Miscione en declaraciones recogidas por The New York Times.
Es m¨¢s, hay registros de noticias durante esa ¨¦poca de sucesos relacionados con caimanes en la ciudad de Nueva York. Como que el 9 de febrero de 1935, un grupo de adolescentes en East Harlem ¡°divis¨® a un caim¨¢n en un desag¨¹e pluvial y luego lo amarraron y lo arrastraron con un tendedero¡±, relatan en el rotativo norteamericano. El animal trat¨® de defenderse, pero los ni?os terminaron apale¨¢ndolo.
Sin embargo, los cient¨ªficos consideran que es imposible que haya tanta vida animal en el sistema de alcantarillado neoyorquino. La toxicidad que reina en ellas y las bajas temperaturas de sus aguas hacen que resulte muy dif¨ªcil que se haya producido un fen¨®meno as¨ª.