Emerge una ciudad de hace 3.400 a?os
Un grupo de investigadores alemanes y kurdos encuentran entre las tuinas un palacio, tres grandes edificios y cinco vasijas que conten¨ªan m¨¢s de 100 tablillas cuneiformes.
Por lo general, una sequ¨ªa trae malas noticias. M¨¢s calor, peores cosechas, incendios forestales, etc. Pero tambi¨¦n puede reflotar una ciudad de 3.400 a?os de antig¨¹edad. Esto es lo que ha ocurrido en Irak, a orillas del r¨ªo Tigris: la falta de agua ha hecho que una antigua ciudad del Imperio Mitanni emerja de las profundidades.
Los arque¨®logos alemanes y kurdos que trabajan en la zona creen que se trata de la antigua ciudad de Zakhiku, que se construy¨® hace 3.400 a?os cerca del actual embalse de Mosul. Los investigadores tuvieron que actuar r¨¢pidamente antes de que los restos de la antigua ciudad volvieran a sumergirse. Se cree que la ciudad fue una de las urbes m¨¢s importantes del Imperio Mittani, que existi¨® entre el a?o 1550 y el 1350 antes de Cristo.
El sur de Irak sufre una sequ¨ªa extrema desde hace meses, lo que ha provocado que se retire agua del embalse de Mosul en repetidas ocasiones y en grandes cantidades. Este embalse es el almacenamiento de agua m¨¢s importante de todo el pa¨ªs, seg¨²n La Vanguardia. Entre las ruinas se han encontrado varios edificios de grandes dimensiones y un palacio.
El arque¨®logo kurdo Hasan Ahmed Qasim, presidente de la Organizaci¨®n de Arqueolog¨ªa de Kurdist¨¢n, y los arque¨®logos alemanes Ivana Puljiz (Universidad de Friburgo) y Peter Pf?lzner (Universidad de T¨¹bingen) desplazaron r¨¢pidamente un equipo en enero y febrero de este a?o para llevar a cabo las excavaciones.
M¨¢s de 100 tablillas cuneiformes
Finalmente, los investigadores consiguieron mapear gran parte de la ciudad y encontraron, adem¨¢s del palacio (que ya hab¨ªa sido documentado en 2018), una gran fortificaci¨®n con muros y torres, un edificio de almacenamiento de grandes dimensiones y un complejo industrial.
¡°El enorme edificio es de particular importancia porque en ¨¦l se deben haber almacenado enormes cantidades de mercanc¨ªas, probablemente tra¨ªdas de toda la regi¨®n¡±, explica Puljiz. Tambi¨¦n se encontraron cinco vasijas de cer¨¢mica que ten¨ªan en su interior m¨¢s de 100 tablillas cuneiformes.
¡°Es casi un milagro que las tablillas cuneiformes hechas de arcilla sin cocer sobrevivieran tantas d¨¦cadas bajo el agua¡±, se?ala Pf?lzner. Al finalizar la investigaci¨®n, los cient¨ªficos cubrieron con l¨¢minas de pl¨¢stico todos los edificios que encontraron y distribuyeron relleno de grava por encima de ellas para poder conservarlas. Pueden ver m¨¢s im¨¢genes del hallazgo en este comunicado de la Universidad de T¨¹bingen.