Elecciones en Andaluc¨ªa 2022 | ?Cu¨¢l fue el resultado y qui¨¦n gan¨® las anteriores elecciones?
Repasamos todos los detalles sobre las Elecciones auton¨®micas de 2018 y los resultados que obtuvo cada partido en el triunfo de Juanma Moreno.

El futuro pol¨ªtico de Andaluc¨ªa se decide el pr¨®ximo domingo y la jornada de reflexi¨®n ya ha iniciado sus horas finales. A estas alturas de la tarde, los pol¨ªticos aprovechan para desconectar de la que puede haber sido una de las campa?as m¨¢s calurosas de la historia, y ya solo queda esperar resultados. Sin embargo, nunca est¨¢ de m¨¢s hacer un repaso de lo que ocurri¨® la ¨²ltima vez que los andaluces pasaron por las urnas. Fue en 2018 y la victoria cay¨®, por primera vez, del lado de la derecha gracias a un pacto en el que Ciudadanos y Vox eran actores secundarios y con el PP liderado por Juanma Moreno como protagonista.
Resultados de las Elecciones de Andaluc¨ªa en 2018

Con una participaci¨®n del 58,63% del censo electoral y 3.672.968 votos escrutados, el pueblo andaluz se present¨® a las Elecciones Auton¨®micas de 2018. Un dato relativamente bajo en el que la intenci¨®n de voto estuvo muy repartida y donde se dio lugar, por primera vez en la historia, un gobierno en el que no participaba el PSOE-A. Cabe destacar que la abstenci¨®n fue de un 41,36% y el total de votos nulos super¨® los 80.000. Tambi¨¦n hubo un porcentaje de 1,58 votos en blanco corespondiente a un total de 56.632 papeletas. Dicho esto, los resultados fueron los siguientes:
Partido | Esca?os | Votos | % |
---|---|---|---|
PSOE - A | 33 | 1.009.243 | 27,95 % |
PP - A | 26 | 749.275 | 20,75 % |
Ciudadanos | 21 | 659.631 | 18,27 % |
Adelante Andaluc¨ªa | 17 | 584.040 | 18,27 % |
Vox | 12 | 395.978 | 10,97 % |
PACMA | 0 | 69.660 | 1,93 % |
AxS¨ª | 0 | 22.017 | 0,61 % |
ECUO - Iniciativa | 0 | 15.009 | 0,42 % |
Recortes Cero | 0 | 7.155 | 0,2 % |
PCPA | 0 | 6.592 | 0,18 % |
UPYD | 0 | 6.339 | 0,18 % |
NA | 0 | 4.988 | 0,14 % |
Provincias | Ganador | Votos | % |
---|---|---|---|
Almer¨ªa | PP | 70.504 | 27,24 % |
C¨¢diz | PSOE | 121.100 | 23,78 % |
C¨®rdoba | PSOE | 111.501 | 29,22 % |
Granada | PSOE | 111.161 | 26,93 % |
Huelva | PSOE | 66.671 | 31,6 % |
Ja¨¦n | PSOE | 112.339 | 35,4 % |
M¨¢laga | PSOE | 152.279 | 24,2 % |
Sevilla | PSOE | 267.104 | 29,98 % |
?Qui¨¦n fue el ganador de las Elecciones en 2018?
Las elecciones de 2018 en Andaluc¨ªa presentanron un cambio importante en el panorama pol¨ªtico comunitario y nacional. Con los resultados en la mano, todo parec¨ªa indicar que la era del bipartidismo ya era cosa del pasado y la incidencia de partidos como Ciudadanos, Podemos o Vox era indiscutible. Es por ello, que las mayor¨ªas absolutas con las que siempre hab¨ªa contado el PSOE andaluz no pudieron repetirse, ya que el reparto de los votos fue un aspecto a destacar ya desde los primeros comicios.
En esta ocasi¨®n, el PSOE-A de Susana D¨ªaz fue el claro vencedor de las elecciones. Eso s¨ª, con el peor resultado de su historia y un total de 33 esca?os. M¨¢s de un mill¨®n de votos que no fueron suficientes para mantener la presidencia, ni siquiera aunando esfuerzos con el resto de partidos de izquierdas. Por otro lado, los 26 esca?os del Partido Popular que, junto a los 21 diputados de Ciudadanos (Juan Mar¨ªn) y los 12 de Vox (Francisco Serrano), consiguieron cambiar las tornas y hacer presidente a Juan Manuel Moreno Bonilla. El primer presidente de la Junta de Andaluc¨ªa que no formaba parte del PSOE.

Volviendo a la actualidad, las ¨²ltimas encuentas del CIS de cara al 19-J apuntan que Juanma Moreno ganar¨ªa las elecciones con un total aproximado de 47-49 esca?os. Sin embargo, necesitar¨ªa el apoyo de otras fuerzas pol¨ªticas para alcanzar los 55 esca?os que le permitir¨ªan repetir Gobierno en Andaluc¨ªa.
Aqu¨ª es donde entra en escena una extrema derecha que ha ido ocupando el sitio de un Ciudadanos en descomposici¨®n y que propone discursos que se alejan de la serenidad politica. Por otro lado, el PSOE liderado por Juan Espadas, intentar¨¢ dar la vuelta a las encuestas (32-36 esca?os), pero solo lograr¨ªa volver a la presidencia con el apoyo de Por Andaluc¨ªa (9 - 10 esca?os) y Adelante Andaluc¨ªa (2 - 3 esca?os). Suponiendo que estos dos ¨²ltimos partidos consigan un buen n¨²mero de esca?os, algo que, seg¨²n las encuestas, no es muy probable.