El ¨²nico supuesto en el que se puede cobrar el paro y la pensi¨®n por invalidez
En caso de haber cotizado por desempleo 360 d¨ªas, por haber realizado trabajos compatibles con la pensi¨®n de invalidez, y cumplir el resto de requisitos, podr¨¢s acceder a la prestaci¨®n por desempleo y percibirla con la de invalidez.
El Servicio P¨²blico de Empleo Estatal (SEPE) ha revelado en su p¨¢gina web que la prestaci¨®n por desempleo es compatible con el cobro de la pensi¨®n de invalidez permanente total para la profesi¨®n habitual que, a su vez, hubiese sido compatible con el trabajo que ha originado dicha prestaci¨®n.
Es decir, si la persona en cuesti¨®n ha cotizado por desempleo 360 d¨ªas, por haber realizado trabajos compatibles con la pensi¨®n de invalidez, y cumple el resto de requisitos exigidos, podr¨¢ acceder a la prestaci¨®n por desempleo y percibirla simult¨¢neamente con la de invalidez.
Requisitos
Y es que para poder cobrar el paro o la prestaci¨®n por desempleo es necesario cumplir con una serie de requisitos. Se puede acceder a esta prestaci¨®n si se ha finalizado un contrato, se ha sido despedido o se ha sufrido una reducci¨®n de jornada y salario entre el 10 y el 70%, y se cumplen las siguientes condiciones:
- Estar inscrito en la Seguridad Social en Espa?a, cotizando por desempleo.
- Haber cotizado un m¨ªnimo de 360 d¨ªas en los 6 a?os anteriores a la situaci¨®n de desempleo.
- Ser mayor de 16 a?os y no haber alcanzado a¨²n la edad ordinaria de jubilaci¨®n.
- Estar inscrito como demandante de empleo en el servicio p¨²blico de empleo, buscando empleo de forma activa y dispuesto a aceptar empleos adecuados para tener derecho a jubilaci¨®n.
Aumento del IPREM
En 2023 el IPREM ha aumentado hasta los 600 euros mensuales, seg¨²n se ha aprobado en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023. Por eso las cuant¨ªas m¨ªnimas y m¨¢ximas han ascendido en comparaci¨®n con el a?o anterior. Con todo ello, estos son los topes m¨¢ximos que se pueden recibir de prestaci¨®n por desempleo en 2023:
- Prestaci¨®n contributiva m¨¢xima sin hijos (175% IPREM): 1.225 euros.
- Prestaci¨®n contributiva m¨¢xima con un hijo (200% IPREM): 1.400 euros.
- Prestaci¨®n contributiva m¨¢xima con dos o m¨¢s hijos (225% IPREM): 1.575 euros.
Cabe recordar que estos l¨ªmites se aplican siempre que se haya trabajado a tiempo completo, puesto que si los contratos son a tiempo parcial debemos realizar el c¨¢lculo de los topes de forma proporcional.
A su vez, estos son los importes m¨ªnimos de prestaci¨®n contributiva que se deben cobrar en 2023:
- Prestaci¨®n contributiva m¨ªnima sin hijos (80 % del IPREM): 560 euros.
- Prestaci¨®n contributiva m¨ªnima con uno o m¨¢s hijos (107 % del IPREM): 749 euros.
?C¨®mo puede solicitarse la prestaci¨®n por desempleo?
El IPREM es un valor oficial de referencia que se utiliza para calcular prestaciones. Es fijado por el Gobierno anualmente y, al calcular el tanto por ciento sobre ¨¦l, se obtienen los topes m¨¢ximos y m¨ªnimos que hemos se?alado.
Esta prestaci¨®n por desempleo puede solicitarse de dos maneras. En primer lugar, presencialmente en la oficina de prestaciones que le corresponda seg¨²n su domicilio, previa petici¨®n de cita a trav¨¦s de Internet o llamando por tel¨¦fono. En segundo lugar, a trav¨¦s de la Web del Servicio P¨²blico de Empleo Estatal (SEPE), siempre que disponga de certificado digital, DNI electr¨®nico o usuario y contrase?a Cl@ve.