El truco de un ¡®tiktoker¡¯ para ahorrar en Mercadona
El usuario de Tik Tok Sergio Molina (@titoflamen) explic¨® en un v¨ªdeo la diferencia entre apostar por marcas blancas y por marcas con muchos a?os en el mercado.
En un contexto marcado por la tendencia al alza de los alimentos como consecuencia de la inflaci¨®n, y pese a la rebaja aplicada al IVA de determinados alimentos y productos de primera necesidad, apostar por las marcas blancas se ha convertido en una alternativa para ahorrar cierta cantidad de dinero en la compra.
Mercadona, supermercado de referencia en Espa?a con sus marcas blancas (Hacendado, Bosque Verde o Deliplus), suele ser una de las cadenas m¨¢s virales en todo el pa¨ªs debido a las novedades que salen a la venta en sus establecimientos, as¨ª como sus precios en comparaci¨®n a los de la competencia. De hecho, ahorrar cierta cantidad de dinero es posible siempre que se preste atenci¨®n a los precios de las principales marcas del mercado y a las marcas blancas.
En TikTok, el usuario Sergio Molina (@titoflamen) destac¨® el ejemplo con dos productos comercializados por el supermercado, como es el caso del alioli y las pizzas precocinadas. En esta ocasi¨®n, puso como ejemplo al alioli Chovi, cuyo precio era 1,35 euros la tarrina, es decir, unos 7,50 euros el kilo. Al mismo tiempo, lo compar¨® con el producto de Hacendado, que costaba 5,50 el kilo y 1,10 euros el tarro peque?o. Es decir, la diferencia de precio es de dos euros menos el kilo por apostar por marca blanca.
De hecho, destac¨® que el propio alioli de Hacendado era tambi¨¦n de la misma empresa. Un suceso similar al que ocurr¨ªa con las pizzas de Casa Tarradellas. En este caso, destac¨® el caso del precio de la pizza barbacoa de Hacendado, fabricadas por esta compa?¨ªa, y que son m¨¢s econ¨®micas que las elaboradas por la propia compa?¨ªa y que cuentan ¨²nicamente con la marca principal. El precio de esta pizza era de 3,50 euros. En comparaci¨®n con esta, la pizza de jam¨®n y queso de Hacendado cuesta 1,99 euros.
Al igual que con las pizzas y las salsas, ocurre con otro tipo de productos como el guacamole, los helados, el tomate frito, el aceite de oliva, los yogures y el queso que, en caso de Mercadona, lo comercializa bajo el nombre Entrepinares. Detr¨¢s de la firma Hacendado hay un gran n¨²mero de empresas que comercializan los productos m¨¢s demandados, id¨¦nticos a los de las marcas principales y m¨¢s econ¨®micos para el bolsillo de los clientes.
Los ¨²ltimos productos que Mercadona ha retirado
Productos como el pan de ajo, el s¨¢ndwich de pavo, queso y espinacas; el caf¨¦ filtro americano, la lasa?a de esp¨¢rragos, el aceite seco compuesto por una mezcla de aceites que no deja un acabado graso, son s¨®lo algunos de los productos que Mercadona retir¨® hace escasas semanas.
Tambi¨¦n sucedi¨® con otros como los mochis de pistacho, batidos de stracciatella, crema pastelera, las sand¨ªas de golosinas y las bolas de chocolate negro rellenas. En este sentido, en alimentaci¨®n se han retirado la focaccia de queso y romero, la salsa canaria de mojo pic¨®n y la pasta de trigo sarraceno, as¨ª como productos de la marca Franck Provost (champ¨²s y lociones), y la colonia de mora.