El tiempo m¨¢ximo que puedo dejar solo a mi perro o gato con la Ley de Bienestar Animal
El texto contempla prohibir la tenencia de ciertas especies, nuevas sanciones y condenas para casos de maltrato o negligencia y hasta el tiempo m¨¢ximo (tres d¨ªas) que una mascota puede estar sin supervisi¨®n

La c¨¢mara baja ha aprobado la nueva ley de Bienestar Animal. La iniciativa ha sido un foco de pol¨¦mica continuo entre los miembros de la coalici¨®n, especialmente por los desencuentros en temas como la tauromaquia o la caza. No obstante, el ejecutivo ha conseguido finalmente presentar un texto de consenso al parlamento. A pesar de que a Unidas Podemos le habr¨ªa gustado profundizar m¨¢s en algunas cuestiones, la entrada en vigor de esta pieza de legislaci¨®n introducir¨ªa varios cambios significativos.
El objetivo principal de la ley es definir claramente qu¨¦ animales se pueden tener como mascota y cu¨¢les no. Para ello, se prev¨¦ invertir el procedimiento actual. En lugar de una lista de especies prohibidas, se redactar¨¢ una de especies permitidas. Todas las que se queden fuera estar¨¢n autom¨¢ticamente ilegalizadas para tenencia dom¨¦stica. A¨²n no se ha hecho p¨²blico qu¨¦ animales entrar¨¢n en esta enumeraci¨®n, pero se cree que perros, gatos y peque?os roedores habituales en las viviendas estar¨¢n incluidos. Las personas que ya tengan a su cargo animales que queden fuera de la lista de mascotas podr¨¢n obtener permisos especiales para qued¨¢rselos, pero una vez estos mueran no podr¨¢n adquirir m¨¢s.
Los animales deber¨¢n estar acompa?ados
Otro de los cambios m¨¢s llamativos es que se regular¨¢ por ley el tiempo m¨¢ximo que una mascota podr¨¢ pasar en soledad. El per¨ªodo ser¨¢ de 3 d¨ªas en el caso de los gatos y de un d¨ªa en el de los perros. Adem¨¢s, se establecen unas condiciones m¨ªnimas para poder cuidar de un animal en el domicilio. Por ejemplo, un espacio lo suficientemente amplio y protegido de las inclemencias meteorol¨®gicas para garantizar su integridad f¨ªsica y psicol¨®gica. Tendr¨¢n un tratamiento especial los llamados ¡°perros de trabajo¡± (pastores, de gu¨ªa para personas invidentes, perros polic¨ªa...), que podr¨¢n pasar m¨¢s tiempo sin supervisi¨®n pero deber¨¢n llevar en todo momento un chip localizador.
Tambi¨¦n se prev¨¦n exenciones en estos puntos para animales utilizados en experimentos, animales de caza y toros. A pesar de que la tauromaquia no estar¨¢ esencialmente amenazada por la ley, s¨ª se podr¨ªa poner fin a algunas tradiciones de diferentes pueblos de Espa?a que conlleven crueldad o maltrato animal. Adem¨¢s, quedar¨¢ prohibido el sacrificio de animales por causas no justificadas, y se establecer¨¢ la obligatoriedad de la castraci¨®n de los gatos callejeros para evitar la reproducci¨®n exponencial de la especie, lo que podr¨ªa suponer un grave desequilibrio medioambiental.
Ex¨¢menes para los due?os
Otra pol¨¦mica medida es la previsi¨®n de establecer un curso obligatorio que deber¨¢n superar todas aquellas personas que tengan o quieran tener una mascota. Esto podr¨ªa incluir a due?os actuales, que tendr¨ªan un plazo determinado para superar este curso desde la puesta en marcha definitiva de la nueva norma. Se dejar¨¢ de determinar por criterio de especie la peligrosidad de los perros, y se har¨¢ una transici¨®n hacia un nuevo modelo de estudio de sujetos individuales para determinar su grado de ¡°sociabilidad¡±.
Y se acab¨® lo de ir a las tiendas de animales a elegir el cachorrito m¨¢s result¨®n del escaparate. Con la nueva ley, estos establecimientos no podr¨¢n vender ni perros ni gatos. S¨ª se permitir¨ªa el comercio con peces y algunos roedores, pero en ning¨²n caso podr¨¢n ser expuestos tras una mampara que d¨¦ al exterior del local. La idea detr¨¢s de esta pol¨ªtica es incentivar la adopci¨®n para buscar hogar a perros que viven en refugios o protectoras y evitar que los animales sean percibidos como productos de consumo.
El incumplimiento de alguno de estos puntos supondr¨ªa una infracci¨®n legal de gravedad variable dependiendo del caso concreto, pero se contemplan cuantiosas multas dinerarias organizadas en tres escalones, con unas cantidades que oscilan entre los 500 y los 200.000 euros.