El superalimento que protege contra el Alzheimer, mejora la tensi¨®n y ayuda a adelgazar
El consumo de jengibre es beneficioso para prevenir numerosas enfermedades, adem¨¢s de ayudar a regular gran cantidad de problemas que puedan surgir con el paso de los a?os.

Si le dijeran que hay un alimento que puede mantener la temperatura corporal, actuar como antibi¨®tico natural, antinflamatorio, combate la tos, mejora la circulaci¨®n sangu¨ªnea, previene contra enfermedades como el Alzheimer, adem¨¢s de reducir el colesterol, y ayuda a perder peso no se lo creer¨ªan. Pero existe y est¨¢ al alcance de todos.
Se trata del jengibre, que en estas fechas navide?as y con el fr¨ªo invernal, se antoja muy ¨²til para poder combatir el fr¨ªo adem¨¢s de regular el peso corporal. Este alimento, econ¨®mico, se puede emplear en numerosos platos como ensaladas o aderezos. Es muy recurrente en Asia, en especial en China, donde su uso culinario est¨¢ muy extendido.
Medicinal y natural
Este producto medicinal, totalmente natural puede conseguirse nueve meses despu¨¦s de su plantaci¨®n. Se caracteriza por un aroma perfumado acompa?ado de una sensaci¨®n amarga y picante. Se puede utilizar en numerosos platos como ensaladas o aderezos aunque sobre todo en carnes y pescados, donde su frescor act¨²a y es muy agradable al paladar.
En palabras del doctor Alberto Garc¨ªa Vald¨¦s, Jefe de Endocrinolog¨ªa y Nutrici¨®n Hospital San Francisco de As¨ªs de Madrid, en Espa?a, su consumo ha ido creciendo exponencialmente por sus ¡°acciones antiinflamatorias y en el sistema inmune¡±. Adem¨¢s, desde la farmac¨¦utica Meritxell Mart¨ª, recomiendan su uso para episodios de mareos o problemas estomacales, como recoge en su web, el propio doctor.
Beneficios y propiedades
Entre las principales ventajas que presenta este alimento con respecto a muchos otros que pueden actuar de forma parecida, es el ser muy rico en vitaminas A, C y B, con especial importancia en la B6. Adem¨¢s, presenta gran cantidad de minerales como pueden ser el calcio, hierro, magnesio, potasio, zinc... ¡°De su composici¨®n, derivan sus propiedades como analg¨¦sico, antiinflamatorio, vasodilatador, moderador de la tos, su eficacia frente a las n¨¢useas y v¨®mitos, protector digestivo y como antioxidante¡±, argumenta el doctor Garc¨ªa Vald¨¦s.
Pese a todos sus aspectos positivos, Garc¨ªa Vald¨¦s advierte de que su consumo puede presentar algunos problemas en personas con enfermedades estomacales o dolencias cr¨®nicas, y aconseja acudir al m¨¦dico en estos casos para consultar si puede ser beneficioso o no. Con todos estos factores, en l¨ªneas generales, se recomienda su uso en mujeres de mediana edad, con el objetivo de reducir el proceso de envejecimiento de los huesos y la piel y que puedan derivar en enfermedades a medio o largo plazo.
Finalmente, otro de los beneficios que se puede extraer de un consumo regular del t¨¦ de jengibre es el menos riesgo de padecer enfermedades card¨ªacas, combatir la artritis o mejorar la memoria, llegando a prevenir el Alzheimer.
?C¨®mo usarlo?
En el caso de que acudas al supermercado a comprarlo, lo m¨¢s importante es visualizar c¨®mo se encuentra la ra¨ªz. En caso de que est¨¦ gordita e hidratada, estar¨¢ apta para el consumo. Una vez en casa, debe conservarse en un lugar seco, lejos del calor.
De entre todas las opciones para implementarlo en la dieta, la m¨¢s com¨²n es como infusi¨®n. Se pueden coger varias rodajas en agua hirviendo y reposarlas durante cinco minutos. Se aconseja su uso tras comidas copiosas o nada m¨¢s levantarse y en ayunas, ya que es un gran quemagrasas, dada su alta concentraci¨®n de vitamina C y antioxidantes.