El pez que vaticina los terremotos
Se trata del pez remo, un animal que nada en grandes profundidades. Por tanto, s¨®lo sale a la superficie si est¨¢ enfermo, a punto de morir o parra anunciar un suceso negativo.
El pez remo nunca es bien recibido. Esta criatura de aguas profundas que vive a profundidades de 250 a 1.000 metros es el pez ¨®seo m¨¢s largo del mundo, pudiendo llegar hasta 11 metros de longitud y 200 kilos de peso. En Jap¨®n, esta especie se cree que es el sirviente o mensajero del rey drag¨®n, el gobernante del mar.
Y es que existe la creencia generalizada de que docenas de ejemplares de esta especie aparecieron en las costas de Jap¨®n unos meses antes del tsunami que provoc¨® el desastre de Fukushima. Esto gener¨® cierta controversia sobre la supuesta conexi¨®n entre los avistamientos y los terremotos.
Precedentes
A?os m¨¢s tarde, un esp¨¦cimen fue arrastrado a la tierra a lo largo de la costa de Santa M¨®nica y, adem¨¢s, se encontraron dos espec¨ªmenes muertos en las costas de la isla Santa Catalina. En todos estos episodios cabe destacar que hubo episodios s¨ªsmicos en las mismas fechas, lo que llev¨® a vincular la presencia de este animal con el riesgo de temblores.
Por si esto fuera poco, tambi¨¦n se dej¨® ver en una playa de M¨¦xico antes del terremoto de 7,5 en el a?o 2020 o en el de Panam¨¢ de 6,5 en 2021. En la cultura japonesa, se considera que los avistamientos del pez remo se deben a que tienen una salud d¨¦bil o a que hay pr¨®ximo un terremoto, tsunami, inundaciones o huracanes.
?Por qu¨¦ sale a la superficie?
Al ser un animal de 200 kilos que nada en grandes profundidades, s¨®lo sale a la superficie si est¨¢ enfermo, a punto de morir o parra anunciar un suceso negativo. Los japoneses creen, adem¨¢s, que la persona que se tope con ¨¦l quedar¨¢ maldito.
Este superpoder que se le atribuye es lo que m¨¢s divide a los cient¨ªficos, debido a que mientras algunos han probado con evidencias reales que los v¨ªnculos con la anticipaci¨®n de temblores apenas se sostienen, otros aseguran que su conexi¨®n con las profundidades le puede hacer detectar movimientos en las placas.
Caracter¨ªsticas
Su forma es parecida a una cinta, con una aleta dorsal a lo largo de toda su longitud, partiendo de entre los ojos hasta la punta de su cola. Los radios de las aletas son peque?os y pueden tener hasta 400 o m¨¢s. Sus aletas pectorales y p¨¦lvicas son casi adyacentes.
Tiene un aspecto curioso y f¨¢cilmente reconocible, similar al de una cinta, aunque a lo grande. No posee escamas, por lo que su piel es viscosa y plateada. Destaca la mand¨ªbula protr¨¢ctil t¨ªpica de los Lampriformes con dientes potentes que le permite masticar desde peque?os peces hasta crust¨¢ceos y calamares.