El paro sube por primera vez en julio desde 2008
El paro sube en 3.230 personas, un 0,1%, se sit¨²a en 2.883.812, la cifra m¨¢s baja registrada en un mes de julio desde el a?o 2008.

El n¨²mero de personas registradas en las oficinas del Servicio P¨²blico de Empleo Estatal (SEPE) al acabar el mes de julio ha aumentado en 3.230 personas, un 0,1% m¨¢s en relaci¨®n con el mes anterior. De esta forma, el paro se sit¨²a en 2.883.812 personas, la cifra m¨¢s baja en un mes de julio desde 2008.
No es la primera vez que sube ligeramente el paro en un mes de julio. El incremento en esta ocasi¨®n ha sido significativo a partir de la mitad del mes, en gran parte debido a la incertidumbre internacional de la guerra en Ucrania, la inflaci¨®n en toda la zona euro.... Un dato que vigilan desde el Gobierno ya que el verano suele ser mes siempre de aumento del empleo.
Cambio estructural en la contrataci¨®n
El n¨²mero total de contratos registrados durante el mes de julio ha sido de 1.665.515, de los que un 41,44% son de car¨¢cter indefinido, afianzando la pauta ya observada en meses precedentes. En el mes de julio se han registrado 685.992 contratos indefinidos, una cifra que multiplica por cuatro la media hist¨®rica.
Los contratos indefinidos del mes de julio se dividen, en cuanto a la duraci¨®n de su jornada, en 285.252 a tiempo completo, 159.150 a tiempo parcial y 241.590 fijos discontinuos. En t¨¦rminos acumulados, los contratos indefinidos a tiempo completo en los primeros siete meses del a?o han alcanzado un total de 1.608.898, lo que supone un aumento de 909.417 (130,01%) con respecto al mismo periodo de 2021.
El paro por sectores econ¨®micos, edad y g¨¦nero
- Servicios 11.237 personas (0,56%).
- Educaci¨®n, donde se ha acusado m¨¢s ese ascenso, con 23.708 personas m¨¢s, por el fin del curso escolar.
- Agricultura 825 (0,56%).
- Construcci¨®n 976 (0,43%).
- Industria 1.909 (-0,81%)
- Sin Empleo Anterior, que este mes de julio anota 7.899 personas menos (-3,17%).
- El desempleo de las personas menores de 25 a?os ha bajado en 12.604 personas (-6,26%) respecto a junio, lo que sit¨²a la cifra global (188.605) en la mejor de toda la serie hist¨®rica. En t¨¦rminos interanuales, se ha registrado una reducci¨®n del 28,1% en el ritmo de bajada de desempleo de los m¨¢s j¨®venes.
- En los mayores de 25 a?os el desempleo sube en 15.834 personas (0,59%).
- El desempleo femenino ha aumentado en 4.573 personas (0,27%) hasta situarse en 1.728.388; mientras que el masculino ha descendido en 1.343 personas (-0,12%) hasta situarse en 1.155.424. En relaci¨®n al mismo mes de julio del 2021, el paro masculino ha descendido en 243.355 (-17,40%), mientras que el femenino acusa una bajada de 289.331 personas (-14,34%).
El paro por Comunidades Aut¨®nomas
El paro ha disminuido en ocho comunidades aut¨®nomas. En cifras absolutas ese descenso ha sido m¨¢s pronunciado en la Comunidad Valenciana (-2.937), Andaluc¨ªa (-2.263) y el Principado de Asturias (-1.464). Las subidas m¨¢s acusadas se han dado en Catalu?a (3.310), Castilla-La Mancha (2.705) y Comunidad de Madrid (2.432).