El pa¨ªs que tiene que ser evacuado por el cambio clim¨¢tico
Se trata de Kiribati, un Estado compuesto por aproximadamente 30 islas ubicadas en pleno Oc¨¦ano Pac¨ªfico. Tiene un plan de evacuaci¨®n hacia Fiyi, un pa¨ªs formado por 300 islas y algo menos de un mill¨®n de habitantes.
El cambio clim¨¢tico es la variaci¨®n global del clima de la Tierra. Esta variaci¨®n se debe a causas naturales y a la acci¨®n del hombre y se produce sobre todos los par¨¢metros clim¨¢ticos: nubosidad, temperatura o precipitaciones, a muy diversas escalas de tiempo. Una de sus consecuencias, el aumento de los oc¨¦anos y su nivel, est¨¢ amenazando directamente a Kiribati, el primer pa¨ªs que engullir¨¢ el cambio clim¨¢tico por la subida del mar.
El nivel medio del mar ha subido una media de 3,2 mm/a?o desde 1993. Este fen¨®meno resulta catastr¨®fico para islas y regiones costeras, como es el caso de Kjribati, un Estado compuesto por aproximadamente 30 islas ubicadas en pleno Oc¨¦ano Pac¨ªfico. La mitad de los algo m¨¢s de 100.000 habitantes viven en su capital, Tarawa Sur, una estrecha banda de tierra entre el Pac¨ªfico y una enorme laguna interior que depende de un lentej¨®n de agua dulce.
En la ¨®rbita de la ONU desde 1989
En t¨¦rminos generales, la vida de los kiribatianos siempre ha girado en torno al gua, ya que los ni?os juegan en el agua desde peque?os y de ella obtienen el alimento que recolectan, pescan y plantan. No obstante, en la actualidad, est¨¢n observando c¨®mo se est¨¢ volviendo en su contra.
Un informe de la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas (ONU) sobre el efecto invernadero publicado en 1989 ya situaba a Kjribati como uno de los pa¨ªses en riesgo por la subida de las aguas. De hecho, el Banco Mundial tiene planes para que Australia y Nueva Zelanda est¨¦n obligados a recibir a habitantes de esta regi¨®n para fomentar su salida.
B¨²squeda de soluciones para evitar una cat¨¢strofe
La poblaci¨®n de Kjribati nunca hab¨ªa pensado que podr¨ªan convertirse en la primera v¨ªctima del cambio clim¨¢tico, siendo responsables tan solo del 0,6% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial. Por este motivo, los kiribatianos han exigido p¨²blicamente incrementar las pol¨ªticas e iniciativas que reduzcan las emisiones contaminantes.
Es m¨¢s, su expresidente Anote Tong, ha recorrido el mundo durante una d¨¦cada para alertar al mundo del problema de su naci¨®n y tratar de buscar soluciones coherentes y, de esta manera, evitar la cat¨¢strofe. Tanto es as¨ª que el propio Estado tiene un plan de evacuaci¨®n hacia Fiyi, un pa¨ªs formado por 300 islas y algo menos de un mill¨®n de habitantes.
Futuro
No obstante, el futuro de ¨¦stas ¨²ltimas no es esperanzador, teniendo preparado un plan de evacuaci¨®n y abandonando sus habitantes, en muchas ocasiones, la primera l¨ªnea de playa, por la subida del nivel del mar. Adem¨¢s de las inundaciones, cada vez m¨¢s habituales, destacan otros efectos como la erosi¨®n y la exposici¨®n a condiciones meteorol¨®gicas extremas.
Y es que las temperaturas est¨¢n aumentando tres veces m¨¢s r¨¢pido que la tasa media mundial y los ciclones severos azotan cada vez con mayor regularidad toda la regi¨®n. Pese a ello, los expertos de la ONU que est¨¢n reunidos estos d¨ªas en Egipto en la cumbre clim¨¢tica mundial de la COP 27, mantienen que la mayor amenaza se cierne sobre Kjribati.