El nuevo impuesto que entra en vigor el 1 de enero de 2023 para financiar las pensiones
Es el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), un tributo que busca reforzar el sistema de pensiones en el largo plazo.


Este 1 de enero entra en vigor un nuevo impuesto. Se trata del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), un tributo que sustituye al antiguo Factor de Sostenibilidad, y que tiene como fin reforzar el sistema de pensiones. Para hacerlo, los trabajadores deber¨¢n hacer una aportaci¨®n extra en su cotizaci¨®n mensual.
Esta iniciativa, que afecta a todos los trabajadores dados de alta en la Seguridad Social, es un mecanismo que combina distintos elementos que permitir¨¢n, a partir de ahora, repartir de un modo ¡°equilibrado¡±, de acuerdo a la Seguridad Social, el esfuerzo entre generaciones.
Tendr¨¢ dos componentes. El primero pasa por reactivar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social. Se llevar¨¢ a cabo con una aportaci¨®n del 0,6% del salario ¡ªun 0,5% correr¨¢ a cuenta de la empresa y el 0,1% restante del trabajador¡ª entre este 2023 y 2032. Y, a partir de 2033, actuar¨¢ de ¡°v¨¢lvula de seguridad¡± para el sistema.
Este nuevo impuesto se aplicar¨¢ en la n¨®mica como un nuevo concepto de cotizaci¨®n. Este gravamen tanto los trabajadores como los aut¨®nomos en su cuota mensual como trabajadores por cuenta propia. En el caso de estos ¨²ltimos, los sindicatos calculan que le supondr¨¢ una media de unos 5 euros al mes. Mientras, a los trabajadores, sobre un salario de 2.000 euros brutos, se calcula que en base a este impuesto se pagar¨¢n unos 12 euros, de los cuales 10 los asumir¨¢ la empresa y 2 el propio empleado.
M¨¢s equitativo con los j¨®venes
El MEI, a diferencia de su predecesor ¡ªel Factor de Sostenibilidad¡ª, recae sobre los ingresos y no sobre las prestaciones. Asimismo, el MEI es de aplicaci¨®n contingente y temporal. Es decir, que se activa ¨²nicamente cuando es necesario y durante un per¨ªodo de tiempo determinado. En este sentido, el Ejecutivo se est¨¢ preparando para la inminente jubilaci¨®n de la generaci¨®n del baby boom ¡ªlos nacidos entre 1957 y 1977¡ª.
La retribuci¨®n a pagar es la misma por todos los trabajadores, independientemente de la edad. Por lo tanto, es ¡°m¨¢s equitativo en t¨¦rminos generacionales¡±, seg¨²n Moncloa, puesto que, de esta manera, el esfuerzo queda distribuido entre las distintas generaciones.