ACTUALIDAD
El nuevo ep¨ªgrafe que incrementa la factura de la luz
Mediante el mecanismo de ajuste incluido en el Real Decreto-ley 10/2022, se incluye el importe a pagar a las compa?¨ªas como compensaci¨®n por topar el gas.

El precio de la electricidad ha llegado a su mayor cota desde la entrada en vigor la denominada excepci¨®n ib¨¦rica, el acuerdo alcanzado conjuntamente con Portugal y la Comisi¨®n Europea el pasado mes de marzo con la finalidad de rebajar el precio de la factura de la luz entre un 15% y un 20%.
De esta manera, tal y como anunci¨® el Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica, el objetivo del mecanismo de ajuste de costes de producci¨®n para la reducci¨®n del precio de la electricidad en el mercado mayorista incluido en el Real Decreto-ley 10/2022, de 13 de mayo, era conseguir tanto la reducci¨®n del precio marginal de la electricidad en los mercados mayoristas de la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica, como la de los precios minoristas soportados por todos los consumidores finales de electricidad.
Pese a la intenci¨®n de la reducci¨®n del precio de la factura mencionada anteriormente, el ¡®tope al gas¡¯ supondr¨¢ un coste para los consumidores de 8.400 millones de euros, de los cuales 6.300 ser¨¢n asumidos por los espa?oles. De hecho, en las ¨²ltimas semanas, muchos consumidores han comprobado que el precio que tienen contratado en su factura se ha visto incrementado en una media de 30 euros. El motivo, un nuevo ep¨ªgrafe incluido en este real decreto llamado ¡®Mecanismo de ajuste¡¯.
A trav¨¦s de este mecanismo, se ha incluido en las factura el importe a pagar a las compa?¨ªas como compensaci¨®n por topar el precio del gas. De este modo, las compa?¨ªas cobran una cantidad adicional al precio contratado por el cliente. Sin embargo, se trata de un concepto que no se est¨¢ cobrando en todas las facturas. La mayor¨ªa de contratos renovados desde finales de abril no lo incluyen, aunque algunos de los que no se han renovado s¨ª lo incluyen.
En el caso de los consumidores que tienen contratada su tarifa de luz en el mercado regulado, el ajuste se incluye en el precio de cada d¨ªa y hora, de modo que el ajuste no se refleja en el resultado final de la factura. Aun as¨ª, existen casos de clientes con tarifa contratada en el mercado regulado en los que s¨ª se refleja, y lo hace como Mecanismo de ajuste real decreto ley 10/2022.
Jorge Morales, especialista en energ¨ªa e ingeniero industrial, explic¨® en el programa ¡®Hoy por Hoy¡¯ de la ¡®Cadena SER¡¯ en qu¨¦ consiste exactamente dicho mecanismo. ¡°Es un concepto adicional y del orden del 40%. Y al incorporarlo, se paga m¨¢s. Eso s¨ª, est¨¢n pagando menos de lo que pagar¨ªan si no existiese este mecanismo¡±. Tambi¨¦n aclar¨® por qu¨¦ hay casos en los que el ajuste no figura en el resultado final de la factura. ¡°Depende del tipo de contrato, est¨¢n obligados a informar al consumidor o no¡±.
El precio del gas ya no afecta al mercado el¨¦ctrico
A su vez, mencion¨® la ventaja que tiene la excepcionalidad ib¨¦rica para Espa?a y para Portugal en comparaci¨®n al resto de pa¨ªses europeos, cuyos precios alcanzan o incluso superan los 600 euros el megavatio hora como en Francia, Italia o Alemania. ¡°Los precios se han multiplicado. En el resto de pa¨ªses de la UE, salvo Espa?a y Portugal, el precio del gas afecta a todo su mercado el¨¦ctrico¡±, destac¨®.
Mediante la excepcionalidad ib¨¦rica, el experto asegur¨® que nuestro pa¨ªs obtiene ahorro ya que ¡±s¨®lo pagamos el precio m¨¢ximo del gas a la parte que generamos con gas¡±, a diferencia de lo que sucede en el resto de pa¨ªses europeos, en los que el precio del gas afecta a todo su mercado el¨¦ctrico y provoca que los precios sean tan elevados.