La OTAN advierte del ¡°peligroso¡± movimiento de Rusia
La Alianza Atl¨¢ntica ha asegurado que observa de cerca el despliegue nuclear ruso en Bielorrusia y responde a las provocaciones de Mosc¨².
La entrada de la primavera ha tra¨ªdo al conflicto en Ucrania la materializaci¨®n de una serie de alianzas que se ven¨ªan fraguando desde hace meses. Por parte de Occidente, los movimientos se han centrado en un salto de calidad en el armamento enviado a Kiev; as¨ª como en un aislamiento de China, especialmente en el Indopac¨ªfico. La respuesta rusa se ha concretado en un acercamiento a Pek¨ªn, encumbrado hace unos d¨ªas con la reuni¨®n entre los l¨ªderes de ambas potencias, y en un juego de amenazas que empez¨® con el derribo de un dron estadounidense y ha tenido ahora, seg¨²n la OTAN, un nuevo episodio de especial gravedad.
En esta l¨ªnea, Rusia ha llevado a un nuevo punto su conocida amistad con Bielorrusia. El jefe del Kremlin, Vlad¨ªmir Putin, ha anunciado el despliegue de armas nucleares t¨¢cticas en territorio bielorruso, que terminar¨¢ el 1 de julio de este mismo a?o con la construcci¨®n del dep¨®sito donde se almacenar¨¢n. El motivo, tal y como ha descrito el l¨ªder ruso, es la decisi¨®n brit¨¢nica de proporcionar a Ucrania proyectiles perforantes con uranio empobrecido.
La reacci¨®n de Bielorrusia y Occidente
Por su parte, el pa¨ªs gobernado con mano de hierro por Alexander Lukashenko, cuya frontera comparte con Ucrania y con tres pa¨ªses de la Uni¨®n Europea y de la OTAN (Letonia, Lituania y Polonia), se ha mostrado satisfecho con el plan ya que, seg¨²n su propio presidente, ha sido una proposici¨®n que ellos mismos han presentado a Mosc¨².
Desde la OTAN no han tardado en responder a esta provocaci¨®n. ¡°La ret¨®rica nuclear de Rusia es peligrosa e irresponsable¡±, ha estimado la portavoz de la Alianza Atl¨¢ntica, Oana Lungescu. Respecto al papel que jugar¨¢ Occidente y la posible respuesta de la organizaci¨®n, Lungescu ha asegurado que ¡°la OTAN se mantiene vigilante y sigue la situaci¨®n de cerca¡±, pero que todav¨ªa no han constatado ¡°ning¨²n cambio en el dispositivo nuclear de Rusia que nos llevar¨ªa a ajustar el nuestro¡±.
Cruce de acusaciones por el despliegue nuclear
Una de las principales justificaciones del presidente ruso pasa por comparar su acuerdo militar con Minsk con el papel y la influencia estadounidense en Europa. ¡°Aqu¨ª no hay nada inusual. Estados Unidos hace eso desde hace d¨¦cadas: despliega armas nucleares t¨¢cticas desde hace mucho tiempo en el territorio de sus aliados¡±, ha reprochado Putin en una entrevista difundida por la televisi¨®n rusa.
Estas declaraciones han motivado la respuesta de la Alianza Atl¨¢ntica, que no ha tardado en tachar de ¡°totalmente enga?osa¡± la ¡°referencia de Rusia al reparto nuclear¡±. As¨ª, Lungescu ha matizado la comparaci¨®n de Putin afirmando que ¡°los aliados de la OTAN act¨²an en pleno cumplimiento de sus compromisos internacionales¡± mientras que ¡°Rusia ha violado sistem¨¢ticamente sus compromisos en materia de control de armamento, suspendiendo recientemente su participaci¨®n en el tratado Nuevo START¡±. Dicho acuerdo, que funcionaba como muro de contenci¨®n en materia at¨®mica entre Estados Unidos y Rusia, fue congelado unilateralmente por Putin frente a la Asamblea Federal un mes antes del despliegue nuclear en Bielorrusia.