El motivo por el que vemos ¡®charcos¡¯ en la carretera los d¨ªas de mucho calor
Este fen¨®meno se produce, principalmente, por la diferencia de temperatura entre las diferentes capas de la atm¨®sfera.

Una imagen t¨ªpica y frecuente en los d¨ªas de verano, se produce en la carretera cuando viajamos en coche. Suele suceder que se perciben al fondo de la calzada como una especie de ¡®charcos¡¯ de agua, aunque en ning¨²n caso se tratan de peque?as lagunas de agua al uso.
Al fin y al cabo, no deja de ser una especie de ¡®ilusi¨®n ¨®ptica¡¯ que nuestro cerebro dibuja por el hecho de que distingue los objetos gracias a la luz que nos llega de ellos, y sobre todo, por las diferencias de temperatura entre las diferentes capas de la atm¨®sfera. En este caso, tambi¨¦n se reflejan por el hecho de que el asfalto se calienta m¨¢s que la atm¨®sfera, lo que provoca a su vez un mayor calentamiento de las capas m¨¢s pr¨®ximas al suelo y una menor densidad de las mismas.
De hecho, no s¨®lo se percibe esta falsa sensaci¨®n en las carreteras ya que tambi¨¦n se pueden percibir en las pistas de los aeropuertos, o en el desierto. La funci¨®n de la retina pasa por traducir los est¨ªmulos luminosos en impulsos que, finalmente, llegan al cerebro para ser reinterpretados, aunque en este caso concreto lo hace de forma incorrecta.
Adem¨¢s, para comprender mejor este fen¨®meno ¨®ptico, es imprescindible saber que cuando el aire cambia de densidad, se producen variaciones en el ¨ªndice de refracci¨®n de las capas de aire, por lo que la luz se curva. De ah¨ª la explicaci¨®n cient¨ªfica para comprender por qu¨¦ nos sucede esto en la ¨¦poca m¨¢s calurosa del a?o y que, en ning¨²n caso, debe atribuirse a un defecto visual.
En el caso del desierto, los espejismos tienen lugar debido al efecto de las ondas de calor producidas por la refracci¨®n del aire caliente y fr¨ªo. El aire se enfr¨ªa a medida que asciende, y se calienta una vez que desciende. A ra¨ªz de este proceso se producen esa ilusi¨®n ¨®ptica que se observan en los desiertos y carreteras durante los d¨ªas de m¨¢s calor.
Efecto Fata Morgana
Todo ello obedece al denominado Efecto Fata Morgana (traducido del italiano hada Morgana), en referencia al hada Morgan¡¯), hermanastra del rey Arturo y quien, seg¨²n las leyendas art¨²ricas, era un hada cambiante. Se trata de un espejismo o ilusi¨®n ¨®ptica que se debe a una inversi¨®n de temperatura, y que se produce especialmente en islas, acantilados, barcos o t¨¦mpanos de hielo, con el que se pueden comprobar ¡®falsos barcos¡¯ que flotan sobre el mar.