ACTUALIDAD
El motivo por el que Madrid ha cerrado El Retiro y otros parques de la capital
La alerta roja por altas temperaturas ha llevado al Ayuntamiento a cerrar los principales parques a partir de las 15:00 horas.

La ola de calor provocada por las elevadas temperaturas ha llevado a las autoridades a tomar medidas con el objetivo de proteger a la poblaci¨®n. En el caso de Madrid, el Ayuntamiento ha tomado la decisi¨®n de cerrar el parque de El Retiro y otros ocho parques de la ciudad.
Precisamente, la alerta roja por condiciones meteorol¨®gicas adversas ha provocado dicho cierre, que este domingo se ha producido a partir de las 15:00 horas. Una decisi¨®n tomada en base a los avisos de la Agencia Estatal de Meteorolog¨ªa (Aemet). En Madrid tambi¨¦n han cerrado los parques de El Capricho, Jardines de Sabatini, Juan Carlos I, Juan Pablo II, Quinta de los Molinos, Torre Arias, Quinta del Fuente del Berro y la Rosaleda del Parque del Oeste.
Entre las 12:00 horas y las 15:00 horas, ya se hab¨ªa activado la alerta amarilla por condiciones meteorol¨®gicas adversas. El director general de gesti¨®n del agua y de zonas verdes, Francisco Mu?oz, explic¨® que el motivo del cierre se debe al ¡°protocolo en vigor para evitar los riesgos que se producen como consecuencia de la din¨¢mica de funcionamiento de los ¨¢rboles¡±.
De hecho, en estos casos el protocolo del Ayuntamiento marca que el desalojo de los parques y la suspensi¨®n de toda actividad prevista tiene lugar cuando las temperaturas m¨¢ximas alcanzan y/o superan los 35?C. Cuando se produce una situaci¨®n de estas caracter¨ªsticas, una vez que finaliza la alerta se realiza una inspecci¨®n de las incidencias producidas, y se procede a la retirada de ramas o incluso de ¨¢rboles ca¨ªdos, si los hubiera.
En el caso de Madrid, las m¨¢ximas han alcanzado los 39?C y se espera que para la ¨²ltima semana de julio los term¨®metros no bajen de los 36 o los 37?C. Adem¨¢s, las m¨ªnimas oscilar¨¢n entre los 21 y los 24?C. Un s¨ªntoma evidente de que el calor, lejos de remitir, se mantendr¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas y tambi¨¦n en las pr¨®ximas semanas.
El Ayuntamiento tambi¨¦n ha hecho hincapi¨¦ en una serie de consejos para evitar posibles golpes de calor. Entre ellos, mantener una hidrataci¨®n adecuada a base de agua, evitar salir a la calle a las horas en las que hace m¨¢s calor y hacerlo a primera hora de la ma?ana o ¨²ltima de la noche, limitar actividades deportivas al aire libre y vigilar a los colectivos m¨¢s vulnerables (beb¨¦s, mayores, menores de edad y personas con enfermedades).
Descenso de las temperaturas a partir de la primera mitad de la semana
Seg¨²n ha informado la AEMET, la semana que empieza ma?ana, del 25 al 31 de julio, ¡°se espera el predominio de un tiempo seco y soleado en la mayor parte de la Pen¨ªnsula y Baleares, con excepci¨®n de Galicia y el ¨¢rea Cant¨¢brica, donde estar¨¢ nuboso o con intervalos nubosos, y es probable que se den precipitaciones, en general d¨¦biles. Un alivio para muchas localidades que siguen en alerta¡±.