El motivo por el que los cirujanos van vestidos de verde o azul en las operaciones
Los facultativos visten de verde y/o azul, color habitual en los quir¨®fanos, pero no siempre ha sido as¨ª. Esta es la historia del cambio de gama crom¨¢tica.

Las operaciones quir¨²rgicas suelen contar con una serie de elementos identificativos y que son f¨¢ciles de reconocer. Uno de ellos tiene, y mucho, que ver, con el uniforme que portan los cirujanos a la hora de llevar a cabo este tipo de intervenciones. En una gran cantidad de ocasiones se puede apreciar que estos llevan un color concreto en las prendas que utilizan a la hora de operar a una persona.
Estos colores suelen ser el verde o el azul. Estas gamas crom¨¢ticas se suelen identificar f¨¢cilmente en cuanto a operaciones se refiere. Sin embargo, pocos saben el motivo por el cual los cirujanos llevan ropas con este tipo de elementos, y la historia que hay detr¨¢s de los mismos.
La visi¨®n, un factor fundamental para los cirujanos
Para hablar de este aspecto concreto, hay que tener en cuenta que los cirujanos necesitan tener una visi¨®n adecuada para llevar a cabo una intervenci¨®n. Sobre esto, reflexion¨® el quir¨²rgico Harry Sherman. Dicho especialista estaba muy molesto por el brillo que se produc¨ªa, ya que no pod¨ªa distinguir muchos detalles en el aspecto anat¨®mico de la persona a la que estaba operando.
Por esta raz¨®n, tom¨® una dr¨¢stica decisi¨®n. Recurriendo a la teor¨ªa del color, tal y como apunta Al¨¦s, cambi¨® el blanco por otra gama crom¨¢tica m¨¢s sencilla. En este caso, el elegido fue el verde. El motivo se debi¨® a que esta familia facilita una mejor visi¨®n a la hora de poder operar de forma adecuada. Adem¨¢s, es el opuesto al rojo y, de paso, evita el contraste con la sangre, que se torna en marr¨®n.
El rojo puede causar ¡®agotamiento visual¡¯
Precisamente, el color rojo puede llegar a ser algo inc¨®modo para los cirujanos. Los facultativos tienen que estar mirando de forma constante al paciente, que emite de forma habitual sangre cuando es operado. Al estar observando esta gama crom¨¢tica de manera recurrente, se puede producir lo que se conoce como ¡®agotamiento visual¡¯.
Esto puede llegar a reducir la capacidad que tiene el ojo humano de distinguir los distintos tipos que puede tener un color, en este caso, el rojo. Adem¨¢s, la entrada en contacto de la sangre con una tela verde o azul genera que se torne de gris oscuro, lo que permite que la vista pueda descansar y no corra peligro de sufrir cansancio.
El color blanco reduce la concentraci¨®n
Sin embargo, hay un color que, habi¨¦ndose demostrado, se debe evitar en el campo de la cirug¨ªa, y ese es el blanco. Sustituido por el verde o el azul, esta gama crom¨¢tica puede llegar a generar p¨¦rdida de concentraci¨®n por parte del profesional que est¨¢ llevando a cabo una intervenci¨®n quir¨²rgica.
No solo eso. De hecho, se pueden llegar a sufrir mareos o incluso lipotimias, debido a que se observa la sangre de forma mucho m¨¢s clara. Esto puede ser muy perjudicial para el cirujano. De esta forma, se evitan ilusiones ¨®pticas que da?an de forma sustancial.