El motivo por el que los brasile?os no votan en las urnas: ?c¨®mo es el escrutinio de los votos?
Desde 1996, Brasil utiliza un sistema de votaci¨®n tecnol¨®gico que, seg¨²n los expertos, goza de una extrema fiabilidad.

Coger el voto de tu partido, guardarlo en el sobre e introducirlo en una urna es algo prehist¨®rico en Brasil. Este pa¨ªs lleva votando a trav¨¦s de urnas electr¨®nicas desde 1996. Su sistema electoral es uno de los m¨¢s avanzados y seguros del mundo y, este domingo, volver¨¢ a ponerse a prueba.
El voto electr¨®nico fue implementado para simplificar y agilizar el proceso, adem¨¢s de combatir el fraude, ya que antes de implantarse este nuevo sistema, muchas papeletas se rellenaban durante el escrutinio. Jair Bolsonaro no est¨¢ muy de acuerdo y considera que precisamente este sistema es el que permite fraudes, a pesar de que la m¨¢quina no est¨¢ conectada a internet, por lo que no es posible que se ejecuten hackeos.
?C¨®mo surgi¨® este avance en el sistema de votaci¨®n?
Antes de que se implementasen las urnas electr¨®nicas, Brasil era un pa¨ªs en el que una gran parte de la poblaci¨®n adulta era analfabeta. Previamente votaban en papeletas, en las cuales deb¨ªan tachar una casilla o poner el nombre del candidato, dependiendo del tipo de elecci¨®n.
Cuando llegaba la hora del recuento, los escrutinios se volv¨ªan engorrosos e incluso pod¨ªan tardar varios d¨ªas en obtener un resultado. Adem¨¢s, muchas papeletas eran ilegibles o la cruz estaba fuera de la casilla, lo que hac¨ªa que el voto fuese nulo.
Ante esto, expertos inform¨¢ticos del Tribunal Superior Electoral (TSE) desarrollaron el primer modelo de urna electr¨®nica, que se puso a prueba en las elecciones municipales de 1996 en 57 ciudades del pa¨ªs. El ensayo fue exitoso. En las elecciones presidenciales de 1998, el 67% de los votantes utilizaron este sistema y, en las siguientes, se abandon¨® por completo el papel.
As¨ª funcionan las urnas electr¨®nicas
Aunque su nombre indica que es una urna, en realidad se trata de una m¨¢quina con una pantalla y un teclado, como si fuese un tel¨¦fono m¨®vil. Su funcionamiento es intuitivo, por lo que todas las personas llamadas a votar pueden hacerlo sin ning¨²n tipo de complicaci¨®n, incluidas las personas ciegas, ya que cada tecla tiene el n¨²mero en braille, adem¨¢s de unos auriculares a trav¨¦s de los cuales escuchan lo que est¨¢n votando.

El ciudadano, cuando va a votar, primero tiene que teclear el n¨²mero de su candidato (en Brasil las listas son abiertas). En ese momento, la fotograf¨ªa del pol¨ªtico aparece en la pantalla. A continuaci¨®n, tiene que pulsar uno de los tres botones: el verde para confirmar la elecci¨®n, el blanco para votar en blanco y el naranja para corregir.
?C¨®mo se produce el escrutinio?
Este sistema no solo permite ahorrar en papel y votar de una forma m¨¢s c¨®moda y sencilla, sino que tambi¨¦n agiliza el proceso a la hora de obtener los resultados. En las elecciones de 2018, en apenas 16 minutos ya se sab¨ªa que Bolsonaro ser¨ªa el pr¨®ximo presidente.
Una vez finalizada la jornada electoral, el presidente de cada mesa introduce un c¨®digo en la m¨¢quina y esta imprime una especie de recibo con el recuento y genera un mensaje encriptado que se env¨ªa desde unos puntos de transmisi¨®n a los ordenadores centrales de la Justicia Electoral en Brasilia.