El motivo por el que Ferrovial trasladar¨¢ su sede a Pa¨ªses Bajos
El cambio de sede, seg¨²n un informe de Sabadell, le ahorrar¨¢ unos 40 millones anuales en impuestos. La compa?¨ªa la justifica con la mayor inversi¨®n extranjera.


La bomba saltaba durante la tarde del martes: Ferrovial, la multinacional de las infraestructuras de transporte con sede en Espa?a, anunciaba su salida hacia Pa¨ªses Bajos. Los motivos, explicaron entonces, tienen que ver con los ingresos y los inversores de la compa?¨ªa, mayoritariamente de car¨¢cter internacional. Pero tambi¨¦n, seg¨²n un informe elaborado por Sabadell, puede influir un importante ahorro de impuestos.
Seg¨²n dicho informe, la compa?¨ªa puede llegar a ahorrarse hasta 40 millones de euros al a?o, gracias a unas condiciones fiscales m¨¢s favorables en Pa¨ªses Bajos que en Espa?a, si bien el impacto en su valoraci¨®n burs¨¢til ser¨ªa limitado. La clave de este ahorro tiene que ver con la menor tributaci¨®n en un pa¨ªs en el que los dividendos se repatr¨ªen de filiales extranjeras.
Con ello, la compa?¨ªa anunci¨® una fusi¨®n inversa de sus negocios: la filial de Pa¨ªses Bajos pasar¨ªa a absorber la matriz, y con ello se establecer¨ªa una nueva sede social en el pa¨ªs europeo. Entonces, a trav¨¦s de un comunicado, negaron que el cambio de condiciones fiscales no estaba entre las principales razones para el cambio. De hecho, seg¨²n afirman expertos consultados por elDiario.es, el impacto para Hacienda es poco relevante.
En cualquier caso, como ocurre hasta ahora, Ferrovial seguir¨¢ pagando en Espa?a por aquellos beneficios que obtenga de su actividad en nuestro pa¨ªs. Una tributaci¨®n por el impuesto de Sociedades que en Pa¨ªses Bajos es muy parecido al caso de Espa?a. La principal diferente est¨¢ en el hecho de c¨®mo se tributan los beneficios rescatados de filiales en el extranjero. Y es que en el pa¨ªs neerland¨¦s se reduce la tributaci¨®n de los beneficios que se obtienen fuera de aquel en el que se encuentra la matriz.
De hecho, es una de las cr¨ªticas habituales de organismos como Oxfam Interm¨®n, que se?ala a este pa¨ªs como un para¨ªso fiscal en la Uni¨®n Europea. Otra diferencia es que, mientras en Espa?a se rebaj¨® la bonificaci¨®n de los dividendos obtenidos fuera del 100% al 95%, en Pa¨ªses Bajos se mantiene en su totalidad. De ah¨ª sale, seg¨²n Sabadell, el ahorro de entre 35 y 40 millones de euros. Un ahorro, apunta, limitado para una gran empresa que factura m¨¢s de 7.500 millones de euros. Los tr¨¢mites para el cambio de sede, as¨ª como la salida a cotizar en la bolsa neerlandesa, rondar¨¢n los 20 millones de euros.
Cr¨ªticas desde el Gobierno
La decisi¨®n de Ferrovial ha levantado ampollas en el Gobierno de Espa?a, que en el d¨ªa de hoy ha respondido a la salida del pa¨ªs de una de las mayores constructoras nacionales. Nadia Calvi?o, vicepresidenta de Asuntos Econ¨®micos y Transformaci¨®n Digital, ha conversado esta ma?ana con el m¨¢ximo responsable de Ferrovial, Rafael del Pino, para mostrar el rechazo a dicha decisi¨®n de cambiar la sede.
¡°No creo que sea aceptable, por eso he expresado mi rechazo. Espa?a le ha dado todo a Ferrovial. Es una decisi¨®n que va contra el inter¨¦s y la imagen de nuestro pa¨ªs¡±, ha manifestado Calvi?o, mientras que desde el Ejecutivo se trabaja para ver qu¨¦ puede llegar a implicar esta decisi¨®n, o bien si pueden reaccionar de alguna forma o detenerla. Otro hecho que ha molestado al Gobierno es una de las razones de Ferrovial, que considera que Pa¨ªses Bajos tiene ¡°m¨¢s seguridad jur¨ªdica¡±, justo cuando este a?o Espa?a ha aumentado un 50% su inversi¨®n extranjera.
¡°No resulta aceptable que una empresa que ha nacido y crecido en Espa?a y gracias a la inversi¨®n p¨²blica de los ciudadanos espa?oles muestre esta falta de compromiso con su pa¨ªs¡±, exponen fuentes de Econom¨ªa seg¨²n cita El Pa¨ªs. ¡°Es parad¨®jico que se anuncie esta posible decisi¨®n en un momento de importante atracci¨®n de inversi¨®n extranjera y confianza de los inversores y empresas extranjeras en nuestro pa¨ªs¡±, a?aden.
Mientras tanto, la vicepresidenta segunda Yolanda D¨ªaz tambi¨¦n ha lamentado la falta de compromiso con Espa?a mostrada por Ferrovial con esta decisi¨®n. As¨ª, ha se?alado que ¡°tenemos que trabajar en una Europa en la que el dumping fiscal no exista. Ferrovial ha crecido al albur de enormes contratos con la administraci¨®n p¨²blica. Le pido compromiso con nuestro pa¨ªs. Esto no es ser espa?ol. Ser espa?ol es defender la permanencia en tu pa¨ªs. Esto no es compromiso con nuestro pa¨ªs. Muchos espa?oles estar¨¢n at¨®nitos¡±.
Por ¨²ltimo, desde la oposici¨®n el Partido Popular se teme un ¡°efecto contagio¡± que pueda motivar la salida de otras empresas del pa¨ªs, seg¨²n las palabras del vicesecretario de Econom¨ªa del partido, Juan Bravo. Por otro lado, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, pide a Calvi?o hacerse preguntas sobre si ha podido hacer algo para evitar la salida de Ferrovial. ¡°Debe hacerse la pregunta: ?He hecho yo algo para que se quede o para empujarle a que se tenga que ir? ?Soy responsable de la falta de seguridad jur¨ªdica que hace que muchas empresas se tengan que ir a otros pa¨ªses?¡±.